Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


jueves, 12 de julio de 2012

[TINOGASTA] CONCENTRACIÓN EN EL OBELISCO: VIERNES 13 de JULIO a las 16hs


Apoyemos la lucha de los pueblos cordilleranos contra la mega-minería y el modelo extractivo


Los pueblos de las provincias cordilleranas vienen sosteniendo una lucha permanente contra la instalación y funcionamiento de las grandes empresas mineras trasnacionales que sobre explotan y exportan los bienes naturales de nuestro país. Puntales de esta lucha contra el modelo extractivo, de saqueo y contaminación, son las asambleas locales, como la que constituyen los/as compañeros/as de la Asamblea de Tinogasta, quienes desde el mes de Enero  mantienen un corte selectivo del Paso Internacional San Francisco, interrumpiendo exclusivamente el paso de los camiones que transportan insumos para el emprendimiento megaminero "Bajo La Alumbrera". No bajaron los brazos a pesar de haber sufrido sucesivas represiones y el procesamiento de más de cincuenta de sus integrantes.

Desde el 9 de julio del corriente, se inició un acampe contra la megaminería contaminante en Argentina en Cerro Negro (Catamarca), en la intersección de las rutas nacionales 40 y 60. Tiene como objetivo visibilizar las luchas por la vida y contra el modelo extractivista de saqueo y contaminación impuesto en Argentina y en Latinoamérica, violando la soberanía de nuestros pueblos, sin importar la voz de los mismos.


También se ha realizado un bloqueo selectivo e informativo en la localidad deSusques (Jujuy), por reclamos de la comunidad ante el gobierno por extracción de litio en la puna jujeña. Estas acciones se suman a los actuales bloqueos selectivos e informativos deTinogasta y Andalgalá (Catamarca), y de Alto Carrizal (La Rioja). Habitantes de todo el país han comenzado a movilizarse hacia el acampe de Cerro Negro, nacionalizando la lucha. El 20 de julio partirá desde distintos lugares del país una caravana solidaria nacional hacia Tinogasta y Cerro Negro.


Por todo esto exigimos a Cristina Fernández, como máxima responsable política, y a "sus" gobernadores, que acepten el diálogo serio que el pueblo le propone, aplicando para ello el principio precautorio consagrado en la legislación internacional, deteniendo inmediatamente todos los proyectos megamineros en el país en etapa de exploración y explotación. La Corte Suprema de Justicia también debe hacerse eco de este reclamo.


¡El Famatina no se toca!

¡Tinogasta resiste!

¡No a la criminalización de la protesta social! 
¡Derogación de la Ley Antiterrorista!
¡Aplicación inmediata de la Ley de Glaciares!
¡El agua vale más que el oro!

Convocan:
- Espacio '20 de diciembre': Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina (COMPA) / Corriente de Organizaciones (COB) La Brecha / Espacio Humahuaca / CTA Capital / MPR Quebracho / Colectivo desde el Pie
- Libres del Sur
- Movimiento Universitario Sur
- Mujeres por la Matria Latinoamericana
- MST en Proyecto Sur
- Proyecto Sur
- MTL Rebelde
- Colectivo por la Igualdad
- Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas
- Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
- Amigos de la Tierra
- Investigadores Populares sobre la Problemática Minera
- Conciencia Solidaria
- Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR)
- El acento
- Movimiento de Documentalistas


Primeras Adhesiones:
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz
Fundación Servicio Paz y Justicia
Federación Universitaria de La Plata – FULP
Aruanda Ambiente - Brasil
Taller Ecologista, Rosario
Movimiento Estudiantil Liberación (UNLP)
La Mella / Rebelión – Presidencia de la Federación Universitaria de Buenos Aires
Igal Kejsefman – Presidente de la FUBA
Martha Linares – Presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo - UBA)
Damian Finucci / FlorenciaOroz – Presidencia Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL - UBA)
Julián Liparelli – Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales (CECEN - UBA)
Pablo Vensentini – Consejero Superior UBA
Luis Pedreira – Consejero Superior UBA
Pilar Vazquez – Consejera Superior UBA
Jazmín Rodríguez –Consejera Directiva Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Alejandro Valiente –Consejero Directivo Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Ariel Fuxman – Consejero Directivo Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Erica Porris – Consejera Directiva Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Matías Barbeito– Consejero Directivo Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
Safir Neme – Consejero Directivo Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
Manuel Giménez – Consejero Directivo Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
Docentes seccional Suteba Marcos Paz, Buenos Aires
Mesa amplia contra la incineración "Marcos Martini", Marcos Paz, Buenos Aires
Vecinos autoconvocados contra la Subestacion Rigolleau
Movimiento Documentalistas
Mario Hernandez. Periodista. Miembro de la Comisión Directiva de la Coordinadora de Medios de la CABA (COMECI)
Movimiento Guevarista
Comision ambiental del Movimiento de Profesionales para los Pueblis
Comunicación x La Libertad (CXL)
Centro Cultural Alejandro Olmos en Proyecto Nacional
Ramón Navarro (h)
Músico, compositor, editor del CD "El Famatina No Se Toca". La Rioja – Capital
Casa de la Memoria (Rosario)
Movimiento Amplio de Izquierda (MAIZ) Rosario
Agalon Producciones
ONG Espacio Oikos de Lanús Buenos Aires
Corriente Ambiental Luis Franco (Izquierda Socialista)

No hay comentarios:

Publicar un comentario