Nueva Pagina Web
Mostrando entradas con la etiqueta Villas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villas. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de febrero de 2016
miércoles, 2 de diciembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
[MERLO] SOLIDARIDAD CON LAS FAMILIAS DEL ACAMPE. LA VIVIENDA ES UN DERECHO Y NO UN NEGOCIO
La vivienda es un derecho y no un negocio
Mañana 10.30 hs, nos solidarizamos con las familias que acampan en Merlo. Movilizamos a la Casa de la Pcia de Bs As.
Las organizaciones, movimientos populares y personalidades abajo firmantes nos solidarizamos con las miles de familias que acampan hace más de 20 días en Merlo y que se organizan por el derecho al hábitat y a un techo digno para sus hijos en cualquier punto del país.
En Merlo, como en Brown, en La Plata y en otras localidades, el avance represivo hacia quienes pelean por sus derechos nos preocupa y alarma. Sea la policía de la Provincia de Buenos Aires, la Federal, la Metropolitana, la Prefectura o la Gendarmería las fuerzas de seguridad han sido garantía para los desalojos más violentos en los últimos años.
Con el antecedente de la masiva toma en el Parque Indoamericano donde asesinaron a tres personas que soñaban con una vivienda digna en un operativo conjunto de la Federal y la Metropolitana, exigimos una solución pacifica al reclamo de más de dos mil familias en Merlo.
Ante un intento de desalojo, hacemos responsables a los gobiernos municipal, provincial y nacional de la integridad física de todos los hombres, mujeres y niños que se encuentran en Merlo y de cualquier tipo de violencia que se origine.
Frente a la ausencia de un derecho básico como es el acceso a la vivienda, reclamamos una solución política con los vecinos y vecinas que acampan en Merlo.
Defendemos el derecho constitucional que NO garantizan los estados a una vivienda adecuada.
Más allá de los cruces entre el intendente saliente, el intendente electo, el gobierno provincial actual y el que asumirá próximamente, exigimos que los gobiernos y las fuerzas políticas garanticen la resolución de la crisis habitacional de forma pacífica y en dialogo con los vecinos.
Primeras adhesiones:
Frente Popular Darío Santillán
Frente Popular Darío Santillán - Corriente Nacional
MULCS
Izquierda Revolucionaria
Corriente Pueblo Unido
Agrupación Villera Piquetera (AVP) - Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR)
COB La Brecha
MP La Dignidad
Colectivo por la Igualdad
Corriente Popular Juana Azurduy
Equipo de Educacion Popular Pañuelos en Rebeldía
Partido Obrero
Izquierda Socialista
Pueblo en Marcha
Espacio de Lucha Territorial Rio Bravo, Lujan
MST
Congreso de los Pueblos Capitulo Argentina
Corriente Surcos
El Avispero
Democracia Socialista
La Emergente
Frente Popular Darío Santillán - Corriente Nacional
MULCS
Izquierda Revolucionaria
Corriente Pueblo Unido
Agrupación Villera Piquetera (AVP) - Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR)
COB La Brecha
MP La Dignidad
Colectivo por la Igualdad
Corriente Popular Juana Azurduy
Equipo de Educacion Popular Pañuelos en Rebeldía
Partido Obrero
Izquierda Socialista
Pueblo en Marcha
Espacio de Lucha Territorial Rio Bravo, Lujan
MST
Congreso de los Pueblos Capitulo Argentina
Corriente Surcos
El Avispero
Democracia Socialista
La Emergente
Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Alfredo Grande
Carlos Aznarez, director Resumen Latinoamericano
Alejandro Bercovich, periodista
Tomas Eliaschev, periodista
Marta Speroni
Alfredo Grande
Carlos Aznarez, director Resumen Latinoamericano
Alejandro Bercovich, periodista
Tomas Eliaschev, periodista
Marta Speroni
sábado, 17 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
[CIUDAD DE BUENOS AIRES] MACRI, LARRETA Y VIDAL: EXIGIMOS BASTA DE PRECARIZACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS. MARTES 29/9 A LAS 10 HS EN EL OBELISCO
Comunicado de Prensa
Agradecemos su difusión
28/09/2015
Ante el incumplimiento de Macri, Larreta y Vidal. Trabajadores Precarizados de la Ciudad salimos a la calle
EXIGIMOS BASTA DE PRECARIZACIÓN
Y CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS
Martes 29/9 10:00 hs. Obelisco
A lo largo de todo el año un conjunto de Trabajadores y Trabajadoras organizadas en diversas Organizaciones Sociales de la Ciudad hemos planteado una serie de reclamos al Gobierno de la Ciudad que luego de más ocho meses de negociación una gran cantidad de estos compromisos siguen sin concretarse, entre ellos el de garantizar la continuidad laboral de muchos de nuestros compañeros y compañeras precarizados.
Mauricio Macri, Larreta y Vidal, al igual que el Gobierno Nacional que mantiene las leyes laborales flexibilizadoras de la dictadura y de Menem, no poseen la voluntad de resolver el problema de la Precarización laboral y de la Vida que hoy existe en nuestra Ciudad.
En un país donde el 40% de nuestra clase trabajadora está sumergida en el trabajo en negro, el Gobierno del PRO se ha caracterizado por llevar adelante una “política de maquillaje” de las problemáticas sociales de la Ciudad. Ejemplos de esta política son el “pintado” Complejo Soldati donde mueren chicos por la falta de inversión en infraestructura o el “show” del cierre de algunos talleres textiles mientras siguen funcionando centenares de talleres clandestinos con trabajadores esclavizados por las redes de trata.
Denunciamos que mientras se les niega los derechos más elementales a los vecinos y trabajadores de la ciudad, el Gobierno destina millones para aumentar las fortunas de los amigos de Macri, como el caso del nefasto Fernando Niembro, y la corrupción por medio de los punteros del PRO está a la orden del día.
Los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad exigimos:
Basta de Precarización del trabajo y de la Vida. Continuidad laboral para todas nuestras cuadrillas de Servicios y nuestros emprendimientos productivos.
Cumplimiento de todos los acuerdos asumidos por el Gobierno de la Ciudad a lo largo de este año. Indumentaria, herramientas, y materiales para nuestras cuadrillas. Regularización mensual de pagos atrasados. Concreción de las obras adeudadas y los proyectos de financiamiento para nuestros emprendimientos productivos. Ante la constitución de nuevas Cooperativas efectoras sociales, que firme el Ministro la nota solicitada por el INAES.
Ante las diversas situaciones de Violencia de Genero sufrida por una gran cantidad de nuestras compañeras, exigimos la disponibilidad edilicia o de terrenos para la construcción de “Casas de la Mujer” en distintas zonas de la Ciudad de Buenos Aires.
Inmediata actualización de las raciones para nuestros Merenderos y Comedores comunitarios.
FRENTE DE ORGANIZACIONES EN LUCHA (FOL)- POLO OBRERO CAPITAL - FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE BASE REGIONAL CABA - MOVIMIENTO TERRITORIAL LIBERACIÓN REBELDE (MTL REBELDE) - AGRUPACIÓN VILLERA PIQUETERA (AVP) - TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA (TPR)- AGRUPACIÓN BARTOLINA SISA – MOVIMIENTO RESISTENCIA POPULAR (MRP) - AGRUPACIÓN CLASISTA LUCHA Y TRABAJO – AGRUPACIÓN LOS INVISIBLES
AMADA 1156607825 (FOL)
SANDRA VILA 1554540553 (MTL REBELDE)
SERGIO PÁRRAGA 1561435756 (LUCHA Y TRABAJO)
JUAN MARINO 1563359278 (AVP-TPR)
JOSÉ 1561087115 (POLO OBRERO)
EZEQUIEL 1163039613 (MRP)
SEBASTIÁN ZUBIZARRETA 1536768020 (LOS INVISIBLES)
miércoles, 9 de septiembre de 2015
[ELECCIONES 2015] ¡SUMATE A LOS COMITÉS DE BASE! LA AVP MILITA POR DEL CAÑO PRESIDENTE
domingo, 6 de septiembre de 2015
[COMUNICADOS] BARRIO CHARRÚA: ¡TENEMOS JUNTA VECINAL!
Comunicado de Prensa de la AVP y la TPR
Domingo 6 de septiembre de 2015
Domingo 6 de septiembre de 2015
BARRIO CHARRÚA: ¡TENEMOS JUNTA VECINAL!
TRASPASO DE MANDO - DOMINGO 6/9 - 17HS
El pasado domingo 30/8 tuvieron lugar las elecciones de la Junta Vecinal del Barrio Charrúa. Votaron 386 vecinos. La Lista Roja, integrada por la Agrupación Villera Piquetera - AVP y la Tendencia Piquetera Revolucionaria junto a numerosos vecinos del barrio, obtuvo el 1º lugar, alcanzando el 54% (206 votos). La Lista Verde, impulsada por Seamos Libres, obtuvo el 2º lugar, con el 46% (177 votos). 3 votos fueron impugnados. Los inquilinos del barrio con 5 años de antigüedad pudieron votar, un criterio clasista que defendimos como Lista Roja. Se trata de un gran triunfo. Luego de 5 años de sufrir la parálisis de la Junta Vecinal, los vecinos del barrio la han vuelto a poner en pie en una exitosa elección. La campaña de la Lista Roja se centró en plantear la necesidad de exigir al gobierno de Macri todos los reclamos del barrio; la Lista Verde sostuvo en su campaña muchos de los reclamos sostenidos también por la Lista Roja. De conjunto, por lo tanto, la elección ha sido un triunfo de todos los vecinos y una derrota del macrismo. Saludamos la victoria de la Lista Roja y el buen resultado logrado por la Lista Verde. Ahora, vamos por una campaña unitaria para que el gobierno porteño reconozca a la Junta Vecinal y de satisfacción a las reivindicaciones del Barrio Charrúa.
Contacto:
Alejandra Hinojosa - Vicepresidenta de la Junta Vecinal del Barrio Charrúa - (011) 156 696 6225
Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com
lunes, 24 de agosto de 2015
[CIUDAD DE BUENOS AIRES] A 10 AÑOS DE LA LEY 1770 Y A 1 AÑO DEL DESALOJO DEL BARRIO PAPA FRANCISCO
RE-URBANIZACIÓN DE LA VILLA 20
A 10 años de la Ley 1770 y a 1 año del desalojo del Barrio Papa Francisco
Nos movilizamos el 25 de Agosto, 11 hs. en el Obelisco
El 11 de agosto de 2005, la Legislatura Porteña sancionó la Ley 1770, en la que se obliga al Poder Ejecutivo a llevar adelante la urbanización de la Villa 20. Diez años más tarde nos encontramos convocando esta movilización porque nada de lo que dispuso esa Ley ha sido cumplido, y miles de familias seguimos padeciendo la grave situación habitacional, la carencia de servicios públicos básicos y la desintegración al resto de la ciudad. Es por ello que reclamamos el inmediato cumplimiento de la Ley 1770, respetando su carácter participativo y recordando que en ella se determinó que el predio ubicado entre Pola, Av. Cruz, y Av. Escalada, debe ser saneado y destinado exclusivamente a la construcción de viviendas para nuestras familias.
Ese mismo predio, fue donde 700 familias construyeron el Barrio Papa Francisco. Ese mismo que hace un año vimos arrasar bajo la inclemencia de las topadoras que pasaron sobre nuestras casas durante el brutal desalojo. Todas las familias que quedaron sin vivienda el 23 de agosto de 2014, fueron expulsadas bajo la promesa de una solución habitacional que aún no ha sido cumplida. Nuestro barrio quedó ensombrecido bajo la acción de un gobierno cuya única respuesta ha sido la violencia, el olvido y la criminalización de los que luchamos por una vivienda digna. Ante el reclamo por la reurbanización sumamos la exigencia del desprocesamiento de nuestros compañeros y compañeras judicializadas durante la lucha del Barrio Papa Francisco.
Instamos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que inicie de inmediato el saneamiento de la tierra para la construcción de viviendas sociales, ya que no tiene ninguna limitación formal para hacerlo y dispone de un presupuesto específico de $30.000.000 que se encuentra bajo la tutela de la Jueza Elena Liberatori.
De esta misma manera, y poniendo en alto la participación de todos nuestros vecinos, exigimos que para la re-urbanización de Villa 20 se tome en cuenta el proyecto realizado por la catedra del Taller Libre de Proyecto Social de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Nacional de Buenos Aires, ya que este es el único diseñado íntegramente en conjunto con los vecinos y vecinas del barrio tal como determina la Ley. Por esta misma razón, rechazamos enérgicamente los otros dos proyectos de los legisladores Ritondo y Gentillini que quieren ser impuestos sin ser discutidos y consensuados con los vecinos.
Igualmente, teniendo en cuenta que ha pasado una década desde el momento de sanción de la Ley, solicitamos al Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que incorpore al padrón de beneficiarios de Ley 1770 a todos los vecinos y vecinas que integran el censo del año 2014 realizado en la Villa 20 por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), así como a la totalidad de familias que componen el censo realizado en el mismo año dentro del Barrio “Papa Francisco”. Estos dos relevamientos de población cumplen con todos los criterios de formalidad en tanto fueron certificados ante Escribano Público y funcionarios del Gobierno de la Ciudad.
Los problemas habitacionales que sufrimos los vecinos de la Villa 20, entre ellos las condiciones deficientes de las redes de agua y cloacas, se ven agravados por la insuficiencia de establecimientos para la prestación de servicios de salud. Además de exigir el mantenimiento, mejoramiento y construcción de las redes de agua potable y cloacas para toda la Villa; queremos manifestar la preocupación generalizada que existe en el barrio respecto de la posible demolición del CESAC Nº18, ya que es un espacio de vital importancia para la salud de nuestro barrio y la asistencia social de nuestras familias. En este mismo sentido, exigimos inmediato cumplimiento de la Ley Nº 1769 que, también, desde hace diez años ordena la construcción de un Hospital para nuestra Comuna 8. Esperamos que vecinos de todos los barrios de la Ciudad, especialmente de las villas y los asentamientos; organizaciones y movimientos sociales y políticos, organismos de derechos humanos, partidos políticos, agrupaciones estudiantiles, referentes, grupos de investigación, docentes, y todos los que quieran sumarse a nuestros reclamos; nos acompañen el próximo 25 de agosto a las 11 hs, para movilizar desde el Obelisco y exigir:
RE-URBANIZACIÓN INMEDIATA DE LA VILLA 20 EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY 1770 DE 2005
- Saneamiento de la tierra para la construcción de viviendas sociales
- Incorporación de los Censos de 2014 de Villa 20 y Barrio Papa Francisco
- al padrón de beneficiarios de la Ley 1770
- Respeto por el proyecto de urbanización diseñado por los vecinos junto con el Taller Libre de la FADU
- Construcción del Hospital de Comuna 8 en cumplimiento de la Ley 1769 de 2005
- Desprocesamiento de los compañeros judicializados durante la lucha del Barrio Papa Francisco
Contactos:
Marcelo (vecino Villa 20): 11 2497 7516
Carmen (vecina Villa 20): 11 2306 7049
Marcos (vecino Villa 20): 11 5016 1349
Marisa (vecina Villa 20): 11 6488 7363
miércoles, 12 de agosto de 2015
[CIUDAD DE BUENOS AIRES] CON LA LUCHA PIQUETERA CONQUISTAMOS MÁS DE 100 PUESTOS DE TRABAJO (CARLOS ZIZIMM)
Contra la desocupación y la precarización de Macri
CON LA LUCHA PIQUETERA CONQUISTAMOS MÁS DE 100 PUESTOS DE TRABAJO

martes, 4 de agosto de 2015
[CIUDAD DE BUENOS AIRES] MACRI Y BULLRICH DEJAN SIN TRABAJO A LOS TRABAJADORES PRECARIZADOS
Macri y Bullrich dejan sin trabajo a los trabajadores precarizados de la Ciudad
A principio de año el Gobierno de la Ciudad se comprometió a incorporar a sus programas de empleo a más de un centenar de trabajadoras y trabajadores desocupados habitantes de las Villas de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de ocho meses ha incumplido esta promesa. Mauricio Macri, que pretende ser presidente del país, es incapaz de resolver el problema de la miseria y la desocupación que hoy existe en nuestra Ciudad.
Las organizaciones sociales junto a los compañeros desocupados hemos pedido infinidad de veces a los funcionarios del Ministerio de Educación, responsables de esta contratación, el cumplimiento de dicho acuerdo. El Gobierno nos ha bicicleteado a los trabajadores desocupados que desde principio de año tenemos la ilusión de ingresar a estos puestos de trabajo, obligándonos así a tener que acudir a un formato de vida mucho más vulnerable, donde la mayoría de nuestros compañeros tienen que rebuscársela con changas esporádicas, o realizando trabajos semi esclavos en los talleres de costura clandestinos.
Al mismo tiempo que incumplen su compromiso de dar trabajo desconocen la urgencia de estas obras de refacción, mantenimiento, y mejoramiento de Escuelas exigidas por la lucha de los docentes y los alumnos de la Ciudad.
domingo, 14 de junio de 2015
[QUE EL FIT SUME A LA TPR] TRABAJADOR DE LA LÍNEA 60: "NINGÚN LUCHADOR PUEDE QUEDAR FUERA DEL FIT Y LA TPR LUCHA SIEMPRE"
"Ningún luchador puede quedar fuera del FIT y la TPR lucha siempre"
Me parece muy importante que el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) sume a la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR). Porque trabajaron muchísimo acompañándonos en cada movilización y apoyando cada lucha de los trabajadores. Los pude ver organizar a las villas en sus luchas diarias... Los vi en Lear, Gestamp y en cada reclamo de los trabajadores.
Los militantes están muy bien preparados y me saco el sombrero ante su dirigente Juan Marino. Creo que ningún luchador puede quedar fuera del FIT y la TPR lucha siempre.
Milcíades Viveros
Trabajador de la Línea 60
Cabecera Ing. Maschwitz
miércoles, 15 de abril de 2015
[CIUDAD DE BUENOS AIRES] VECINOS DE SOLDATI MARCHAMOS CONTRA MACRI POR LA EMERGENCIA CLOACAL
Comunicado de prensa de la Agrupación Villera Piquetera y la Tendencia Piquetera Revolucionaria
Miércoles 15 de abril de 2015
Miércoles 15 de abril de 2015
Larreta y Michetti MIENTEN: el macrismo no urbaniza las villas
VECINOS DE SOLDATI MARCHAMOS CONTRA MACRI POR LA EMERGENCIA CLOACAL
Piquete frente a la Secretaría de Hábitat e Inclusión Social (SecHI)
Jueves 16/4 - 9am - Cerrito 268
Florinda Dominguez, integrante de la Asamblea de Vecinos de Barrio Fátima y Barrio La Esperanza, anunció que “mañana, vecinos de los barrios Fátima y La Esperanza de Villa Soldati, junto con la Agrupación Villera Piquetera, Tendencia Piquetera Revolucionaria, El Hormiguero, La Chispa-17 de Agosto, Seamos Libres, La Poderosa y Construyendo Sueños, vamos a hacer un piquete frente a la SecHI exigiendo las obras necesarias para nuestros barrios”. Domínguez, también dirigente de la Agrupación Villera Piquetera (AVP) en Soldati, explicó que “estamos en emergencia cloacal. Cada vez que llueve rebalsan las cloacas y nuestras casas se llenan de aguas servidas, nuestros hijos y nietos se enferman y hay casas donde también hay ancianos y discapacitados. Por eso llevaremos un petitorio mostrando todos los problemas que genera la emergencia cloacal, y reclamaremos la inmediata refacción del sistema de cloacas, bajo control de la asamblea de vecinos, donde los que trabajen en las obras sean los propios vecinos del barrio que están desocupados”.
martes, 7 de abril de 2015
[CIUDAD DE BUENOS AIRES] VILLA SOLDATI EN EMERGENCIA CLOACAL
Macri junta 100 millones de pesos en una noche para la campaña electoral, pero niega las obras básicas para nuestros barrios
VILLA SOLDATI EN
EMERGENCIA CLOACAL
¡Basta de que nuestros hijos se enfermen! ¡Exigimos al gobierno de la ciudad inmediato arreglo de infraestructura en las villas!
Jueves 16/04 9:00hs
Movilización a la SECHI (Cerrito 268)
En Barrio Fátima, Barrio La Esperanza y otras villas de Soldati, así como en todas las villas de la Capital Federal, cada vez que llueve las casas de los vecinos se inundan de aguas servidas. Nuestros hijos, nuestros abuelos, familiares discapacitados, tienen que soportar esto varias veces al año y cada vez más frecuentemente, lo cual trae enfermedades de la piel por el contacto con los desechos cloacales.

El Gobierno de la Ciudad no hace los arreglos necesarios y cuando hacen alguna obra, empeoran la situación, poniendo, por ejemplo, los caños desnivelados. La SecHI (organismo del gobierno que debería ocuparse de urbanizar las villas y hacer arreglos en nuestros barrios) cuenta con un presupuesto de $237.059.817, pero sin embargo los vecinos sólo vemos algunas placitas, no las obras que más urgentemente necesitamos. La falta de obras se ha cobrado incluso la vida de un chico: en la villa Rodrigo Bueno, Gastón, de 13 años murió por caer dentro de un pozo ciego mientras jugaba con sus amigos. Si el Gobierno hubiera hecho las cloacas tantas veces reclamadas por los vecinos, Gastón estaría vivo.

Por todo esto, llamamos a todos los vecinos, organizaciones sociales, políticas y comunitarias, a sumarse a la movilización para reclamar la inmediata realización de las obras de infraestructura en nuestras villas y barrios, el reconocimiento de todos los asentamientos y la urbanización bajo control de los vecinos y las organizaciones populares.
Convocan: Vecinos de Barrio Fátima y Barrio La Esperanza
Adhieren: El Hormiguero - Agrupación Villera Piquetera (AVP) - Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) - La Chispa - Corriente 17 de Agosto – Construyendo Sueños - La Poderosa
viernes, 19 de diciembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
[REPERCUSIONES EN LOS MEDIOS] LA NACIÓN: "LA CTA OPOSITORA LE EXIGE AL GOBIERNO UN PLUS DE FIN DE AÑO Y MARCHA AL CONGRESO"
http://www.lanacion.com.ar/1745486-la-cta-opositora-le-exige-al-gobierno-un-plus-de-fin-de-ano-y-marcha-al-congreso
Como parte de la jornada nacional de lucha y el paro convocado por la CTA, agrupaciones piqueteras reclamarán hoy también bolsones de comida en varios supermercados. Según anunció la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), habrá manifestaciones en el Coto de Saenz y Rabanal (Nueva Pompeya) y en el Jumbo de Cruz y Escalada (Lugano). Las agrupaciones se sumarán a la marcha a Plaza de Mayo.
lunes, 15 de septiembre de 2014
[MOVIMIENTO PIQUETERO] VECINOS DE SOLDATI Y POMPEYA RECLAMAN ALIMENTOS AL GOBIERNO DE MACRI
Comunicado de Prensa de la Agrupación Villera
Piquetera
Martes 16 de septiembre
de 2014
VECINOS DE SOLDATI Y POMPEYA
RECLAMAN ALIMENTOS AL GOBIERNO DE MACRI
Martes 16/9 – 11hs –
Dirección de Alimentos de la Ciudad (México 1661)
El día martes 16/9, asambleas de vecinos de Soldati
y Pompeya se movilizarán a la Dirección de Alimentos, dependiente del
Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad, ubicada en México 1661. Florinda
Domínguez, delegada de la asamblea de Soldati e integrante de la Agrupación
Villera Piquetera, explicó: “Estamos reclamando asistencia alimentaria al
gobierno de la Ciudad para poder enfrentar la situación que vivimos en el
barrio. Muchos somos desocupados o trabajamos en negro con salarios bajísimos.
Muchas compañeras son madres solteras y precisan de una ayuda para llegar a fin
de mes y garantizar el plato de comida a sus hijos. Nosotros ya presentamos
nuestro reclamo y el gobierno no nos dio ningún compromiso de solución. Nos
plantean que necesitamos mejores instalaciones para tener un comedor y con esa
excusa nos niegan la comida, en vez de darnos todos los medios necesarios para
que podamos dar respuesta a los problemas de los vecinos. La inflación, los
despidos, los bajos salarios, están empujando a muchos compañeros a organizarse
para exigir asistencia alimentaria y puestos de trabajo. El gobierno tiene la
responsabilidad política de darnos una respuesta”.
Contactos:
Florinda Domínguez – (011) 155 174 8382
Lucía Benjamín – (011) 152 287 8340
Secretaría
de Prensa de la TPR
TENDENCIA
PIQUETERA REVOLUCIONARIA
sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com
lunes, 1 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)