Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


Mostrando entradas con la etiqueta Claudio Lozano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudio Lozano. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2015

[ELECCIONES 2015] PATRIA GRANDE NO VOTA CONTRA MACRI, VOTA CONTRA LA IZQUIERDA Y LAS LUCHAS POPULARES (CHRISTIAN ARMENTEROS)

Patria Grande no vota contra Macri, vota contra la izquierda y las luchas populares
Christian Armenteros

El 19 y 20 agosto, Patria Grande realizó una mesa debate en el BAUEN titulada “¿qué nos pasó? De la irrupción de 2001 a la encerrona de 2015” donde hablaron Castillo-Solano por el FIT, Zamora por AyL y Lozano por el Frente Popular. Curiosamente, en la mesa no participó nadie por Patria Grande. 

En las elecciones de octubre, ese debate dio por resultado que el Frente Popular no indicó el voto, Zamora llamó a cortar boleta para presidente (o sea que se auto-proclamó como colectora de Scioli-Macri-Massa) y el FIT llamó a votar a Del Caño mientras decía que lo importante era meter diputados. O sea que ni el propio FIT se tomó en serio la candidatura de Del Caño. En ese cuadro Patria Grande, a diferencia del Frente Popular, llamó a votar por Del Caño.

La pregunta ahora es: frente al ballotage, ¿qué nos pasó? De un lado, tanto el FIT como Zamora llaman a votar en blanco, el FIT simpatizando con Cambiemos (porque la votación a Vidal y Morales no sería una derechización sino un “voto anti-mafia y anti-milagro salas” para el PO, un “terremoto contra el PJ” según IS y “una destacable elección de Vidal” según el PTS) y Zamora simpatizando con el kirchnerismo (porque Scioli no va a defender las conquistas populares del kirchnerismo).


martes, 3 de marzo de 2015

[COMUNICADOS] "CAUSA AMIA-NISMAN: DEL PROYECTO DE APEMIA NO SE HABLA", DENUNCIA DE LUCIANA GINSBERG

Comunicado de Prensa de la TPR
Martes, 3 de marzo de 2015


El gobierno y la oposición no quieren que se discuta la apertura de los archivos de la SIDE-AFI


“Causa AMIA-Nisman: Del proyecto de APEMIA
NO SE HABLA”


Desde la Tendencia Piquetera Revolucionaria apoyamos la conferencia de prensa de APEMIA
y llamamos a movilizarnos este 24 de marzo con la izquierda y los luchadores


Luciana Ginsberg, dirigente de la TPR e hija de Laura (de APEMIA),
y de José Enrique Ginsberg (asesinado en el atentado a la AMIA),
expone sobre el proyecto de ley
En su discurso, luego de usar un tono y un contenido absolutamente capitulador con la oposición pro-imperialista, Cristina se enfureció por la presencia de carteles referidos al reclamo de la AMIA y dijo que a ella ‘no le vengan a hablar de la AMIA porque ella habla de la AMIA desde 1994’.


Consultada sobre el exabrupto de la presidenta, Luciana Ginsberg, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria e hija de Laura Ginsberg y José Enrique Ginsberg, víctima de la masacre impune de la AMIA, declaró: “Lo que le molestó a Cristina no fueron los carteles o ‘que se hable de la AMIA’ sino que se pongan en debate los planteos del proyecto de ley de APEMIA. A Cristina lo que le molesta es nuestro reclamo: apertura de los archivos y comisión investigadora independiente. Su enojo, por lo tanto, confirma que la presidenta se reconoce como opuesta al movimiento de familiares contra la impunidad. Por el contrario, desde la TPR, saludamos que se hayan puesto en discusión los planteos del proyecto y denunciamos el pacto existente entre los principales bloques parlamentarios para que éste no tenga estado público. Entendemos que esta es la herramienta fundamental que debe ser desarrollada para que haya justicia, contra la política de espionaje e impunidad que desenvuelve el gobierno. Reclamamos, en este sentido, que sea aprobado en comisión y sea puesto a discusión en una sesión plenaria del Congreso de la Nación. Queremos hablarle a Cristina de la AMIA. Queremos que en la Argentina y el mundo se hable del proyecto de APEMIA y se hable cada vez más. Por todo esto, llamamos a apoyar el proyecto de ley presentado por APEMIA y a movilizarnos el próximo 24 de marzo por la disolución de TODOS los servicios, la apertura de los archivos y su entrega a una comisión investigadora independiente”


“CRISTINAvsCRISTINA”: PRO-IMPERIALISMO POR PARTIDA DOBLE


En relación a las múltiples observaciones que hizo la presidenta sobre la causa AMIA, Luciana Ginsberg señaló: “Cristina pretende embaucar a los argentinos con una multitud de datos. La realidad es que se trata de un relato a la medida del imperialismo. Tan plagado de contradicciones fue su discurso que, con sólo minutos de diferencia, reflotó la acusación a Siria por el atentado a la AMIA sin bajarse de la acusación a Irán. Esto no sólo es absurdo, porque no puede señalarse dos líneas de investigación excluyentes y contrapuestas sin dar explicación alguna, sino que sobre todo es proimperialista ‘por partida doble’. Lo digo de esta forma porque la contradicción no es casual: Cristina pretende ocultar su seguidismo a los distintos virajes de la política exterior de Estados Unidos. Ayer contra Siria, luego contra Irán y ahora de vuelta contra Siria. De hecho, Cristina destaca las ‘contradicciones de Nisman’ pero no explica las suyas propias. En ambos casos, las contradicciones tanto de Nisman como de Cristina reflejan los choques entre el Partido Demócrata y el Republicano sobre qué orientación debe tomar el imperialismo yanki frente Irán. Por el contrario, desde la TPR decimos ¡Fuera Estados Unidos de la causa AMIA-NISMAN!”

lunes, 2 de marzo de 2015

[COMUNICADOS] "CFK: UN DISCURSO DISTRACCIONISTA PARA PROTEGER A LA SIDE Y A MILANI"

La TPR frente ante la apertura de sesiones del Congreso
"CFK: Un discurso distraccionista para proteger a la SIDE y a Milani"
Contra los servicios, los jueces y el imperialismo, marchemos el 9 y el 24 de marzo
Milani y Parrilli, jefes del Ejército y la SIDE/AFI respectivamente,
durante la apertura de sesiones del Congreso
Juan Marino, dirigente de la TPR respondió la inauguración de las sesiones legislativas: “Cristina utilizó su discurso para reivindicar la política de su gobierno en materia económica, social, educativa y de transporte. En este sentido, anunció la estatización de los trenes sin decir una palabra de la responsabilidad de su gobierno en la masacre de Once a una semana de su aniversario. Intentó citar al Financial Times para mostrar que el imperialismo apoya su gobierno, pero el mismo periodista del periódico inglés respondió que la suba de los bonos de la deuda se fundamenta en que Cristina se va y en que especulan con que el próximo gobierno relanzará el endeudamiento externo sobre la base de la entrega al capital financiero que llevó adelante el kirchnerismo. Postuló los acuerdos con China como conclusión de la integración de la Argentina a un nuevo orden imperialista mundial, mientras lo justificaba citando como los países imperialistas pactan con China, lo cual demuestra que China es complementaria y no opuesta al imperialismo. Se trata de una pantalla distraccionista para no hablar de lo central de la situación política argentina: la crisis abierta en los servicios de inteligencia y el viraje del gobierno del enfrentamiento al pacto con el poder judicial. Cristina no habló de la AFi, ni de la SIDE, ni de la inteligencia de Milani, citada en las escuchas recientemente publicadas, a quien le van a dar la nueva Universidad Nacional de Defensa. Lo que Cristina sí hizo fue reivindica al ejército de Milani y bromear con Parrilli sobre el espionaje sistemático que lleva adelante desde la SIDE. Cristina quiere tapar esta crisis y proteger a los servicios. Impongamos la agenda con las movilizaciones del 9M y el 24M, marchando contra los servicios, los jueces y el imperialismo.”

sábado, 1 de noviembre de 2014

[CONGRESO PO 8N] LA IZQUIERDA SOMOS TODOS. DOCUMENTO PRESENTADO PARA EL DEBATE EN LA ASAMBLEA ABIERTA DE LA TPR

Queremos participar del Congreso del 8N (Luna Park). Invitamos a los compañeros
del PO y a todos los luchadores a las asambleas abiertas de la TPR


La izquierda
somos todos


2014 no terminó: marchemos a Plaza de Mayo. Que el Congreso del 8N vote un plan de lucha de la izquierda y el clasismo por el bono de fin de año de $5000, reapertura de paritarias, aumento de la AUH y los Planes Argentina Trabaja, subsidio al desocupado del 60% del mejor salario y satisfacción de todos los reclamos populares


Gracias al Rodrigazo de Cristina y Kicillof, este año diciembre llegó en octubre. Lo que el gobierno anunciaba para diciembre como el “estallido” ya está en pleno desarrollo en todo el país. La razón es evidente para cualquier persona honesta que quiera ver más allá de la gastada excusa de la ‘estrategia golpista’. La inflación interanual ya trepa por encima del 40%, el gobierno de Cristina no reabre las paritarias (como había prometido) y aplica sistemáticamente tarifazos y naftazos (aunque había prometido no hacerlo). Para colmo, preparan una nueva devaluación para fin de año y en el verano pretenden más pago de la deuda externa, incluyendo en primer lugar a los fondos buitres.

miércoles, 29 de octubre de 2014

[HIDROCARBUROS] ¡NO A LA LEY DE CHEVRON Y DEL FRACKING!

Cristina con los pulpos saqueadores. La TPR con la huelga petrolera y la lucha de los originarios
¡NO A LA LEY DE CHEVRON Y DEL FRACKING!
Vamos con el proyecto del FIT: nacionalización sin pago bajo control obrero


El 8 de octubre se votó en el Senado el proyecto de Ley de Hidrocarburos presentado por el Frente para la Victoria. Hoy, miércoles 29, el FPV pretende darle sanción definitiva. Se trata de la generalización del marco legal entreguista acordado con Chevron a toda la industria hidrocarburífera. Esto fue admitido por los parlamentarios K, quienes “puntualizaron que se había tomado como modelo el acuerdo de inversiones firmado en 2013 entre YPF y Chevron para la explotación de Vaca Muerta, en Neuquén” (La Nación, 21/10). Es lo que los K buscan ocultar cuando destacan que esta ley sustituye la de Onganía, atribuyéndole un carácter falsamente progresivo. Cuando Pichetto, jefe del bloque de senadores del FPV, dice que “si la ley está en beneficio de YPF es una muy buena ley, y por eso la vamos a votar” (LPO, 09/10), lo que no dice es que la ley es para garantizar que YPF Sociedad Anónima administre de forma centralizada la entrega de los recursos convencionales y no convencionales a los pulpos internacionales. Legalizan una práctica totalmente nociva como el fracking (fractura hidráulica). Desde la TPR nos oponemos a esta ley saqueadora, que garantiza a través de un régimen promocional de inversiones, la exportación del 20% (y del 60% en caso de plataformas marítimas) del combustible obtenido o la venta en el mercado interno a precio internacional, la libre disponibilidad de divisas ingresadas y concesiones a perpetuidad (contratos de 35 años con opción de prórroga, cuando la vida útil de Vaca Muerta es 40 años), renovación de concesiones convencionales y la fractura hidráulica. Contra este régimen de entrega, nos colocamos del lado de la lucha de los trabajadores petroleros y los pueblos originarios, y por eso exigimos la aprobación del proyecto de ley del Frente de Izquierda que plantea la nacionalización sin pago bajo control obrero y popular de la industria de los hidrocarburos.

miércoles, 2 de julio de 2014

[AMIA] EN ESTE 20° ANIVERSARIO, PONGAMOS EN PIE UN GRAN ACTO POR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY PRESENTADO POR APEMIA

Comunicado de Prensa de la TPR
Lunes, 30 de junio de 2014

El fallo de la Cámara Federal contra el memorándum, nada que festejar: 
reproduce la línea del imperialismo y no abre los archivos secretos del Estado

EN ESTE 20° ANIVERSARIO, PONGAMOS EN PIE UN GRAN ACTO POR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY PRESENTADO POR APEMIA 

Con APEMIA o contra APEMIA: llamamos al Frente de Izquierda y al Partido Obrero a convocar al acto de APEMIA y colocarse del lado de los luchadores

Consultada por el fallo de la Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal y el proyecto de ley presentado por APEMIA Luciana Ginsberg, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria e hija de Laura Ginsberg y José Enrique Ginsberg, fallecido en la masacre de la AMIA declaró: “el fallo declara la inconstitucionalidad del memorándum de entendimiento firmado entre la Argentina e Irán respecto de la causa AMIA y le exige al juez Canicoba Corral que reitere a Interpol el pedido de captura a los acusados iraníes y exija al gobierno de Irán la extradición de los mismos, mientras plantea la posibilidad del juicio en ausencia. Este fallo ha sido celebrado tanto por las direcciones de AMIA y DAIA como por la oposición patronal. Sin embargo, los familiares y amigos de las víctimas que venimos luchando hace años contra la impunidad y por el esclarecimiento del atentado a la AMIA, no nos confundimos: el fallo ratifica una política de persecución contra Irán y de encubrimiento de la conexión local, que ha sido probada y reconocida en varias ocasiones a lo largo de estos 20 años. Por eso, y en contraposición al fallo, desde la Tendencia Piquetera Revolucionaria apoyamos el proyecto de ley presentado por APEMIA, que plantea la creación de una comisión parlamentaria que tenga acceso a los archivos secretos del aparato de inteligencia del Estado argentino. 

sábado, 28 de junio de 2014

[FONDOS BUITRE] NI UN DÓLAR PARA LA DEUDA EXTERNA

Cristina y Kicillof negocian la extorsión

NI UN DÓLAR PARA LA DEUDA EXTERNA

Vamos por un Frente Único por el No Pago de la deuda externa

Sábado 28/06 a las 13hs: Acto en el Obelisco contra el pago de la deuda
Miércoles 09/07: Acto anti-imperialista contra el acto oficialista

El juez Griesa decidió impedir el pago a los bonistas del canje que Kicillof anunció ayer, con lo cual, ahora el gobierno y los buitres tienen 30 días para negociar antes de que se declare el default. El mediador entre los buitres y la Argentina, designado por Griesa, dijo que “las negociaciones comienzan esta misma tarde” (Clarín, 27/06). Esta perspectiva de negociación es lo que hizo que suba la bolsa hoy y a lo que apuesta el gobierno kirchnerista. Contra cualquier acuerdo, desde la TPR sostenemos que el pago de a los buitres nos lleva al default. Es necesario luchar para que ni un dólar vaya para la deuda externa. 

El gobierno busca acordar con los buitres antes del 30 de julio

Como relata un agente de la Bolsa, explicando la suba de hoy, la decisión de Griesa “fue una decisión relativamente neutral que deja abierta la posibilidad de que siga la negociación" (Ámbito, 27/06). El propio Juez neoyorkino lo confimó: “‘Sería deseable, si es posible, llegar a un arreglo’ dijo Griesa sin fijar una fecha para el acuerdo” (Clarín, 27/06). Sucede que el juez no embargó los fondos sino que frenó el pago a los bonistas, con lo cual, hasta que se declare el default (el 30 de julio, cuando se cumple un mes del vencimiento de los bonos Discount) hay tiempo para negociar. Esta es la orientación del gobierno. La Nación publica: "’Si el juez nos embargaba, había que ver qué hacíamos. Si convalidaba el pago, negociábamos con margen con los 'buitres'. Ahora hay que sentarse a negociar y resolver el tema en 30 días’, confió a La Nación un funcionario oficial” (28/06). Es decir que se trata de negociar los plazos y los medios, pero como dijo Cristina en Rosario, quieren pagar al 100% de los acreedores.

lunes, 26 de mayo de 2014

[ELECCIONES CTA] VOTEMOS A LA LISTA 3 CONTRA LA TREGUA DE MICHELI Y POR EL PLAN DE LUCHA

En las elecciones de la CTA-Micheli se juega la lucha política contra la burocracia que rechaza dar continuidad al 10A

VOTEMOS A LA LISTA 3
CONTRA LA TREGUA DE MICHELI Y POR EL PLAN DE LUCHA

El PTS e Izquierda Socialista, segundo violín de Yasky.
La Lista 5 (MAS-PCO), divisionista y adaptada al kirchnerismo.

El 29 de mayo tendrán lugar las elecciones de la CTA-Micheli. “El presidente de la junta electoral, Rodolfo Córdoba, informó que hay más de un millón de trabajadores empadronados que podrán votar y se habilitarán 4600 mesas en todo el país” (La Nación, 15/5). Se presentan tres listas: la Lista 1, dirigida por la Unidad Popular, el partido de De Gennaro-Lozano-Micheli; la Lista 3, de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero; y la Lista 5, del MAS y el PCO. El PTS, que en 2010 había presentado la Lista 4 en las elecciones previas a la ruptura de la CTA, no presenta lista en esta elección, al igual que Izquierda Socialista (IS), que en 2010 había participado de una lista junto al MAS y al PCO.

miércoles, 23 de octubre de 2013

[PIQUETERO Nº5] Camino Popular: el caprilismo es un camino de ida. De “izquierda independiente” a “izquierda del FAP”

De “izquierda independiente” a “izquierda del FAP”
Camino Popular: el caprilismo es un camino de ida
Lucas Malaspina
@LMalaspinaTPR
La decisión de Marea Popular de armar un frente con la pata izquierda del caprilismo (FAP de Hermes Binner) no es gratuita sino que tiene implicancias políticas de extrema gravedad. Lejos de ser un “acuerdo táctico” las mismas quedaron de manifiesto durante la propia campaña electoral hacia las PASO.



domingo, 20 de octubre de 2013

[PIQUETERO Nº5] LUIS ZAMORA: UN OPORTUNISTA ANTI-IZQUIERDA (por Lucas Malaspina)

“AUTODETERMINACIÓN Y LIBERTAD” PARA QUE EL FIT NO LLEGUE AL CONGRESO

LUIS ZAMORA: UN OPORTUNISTA ANTI-IZQUIERDA
Tres veces se le planteó sumarse al FIT y tres veces lo rechazó sin ninguna explicación

Lucas Malaspina
@LMalaspinaTPR

En el debate que hubo en TN entre Zamora, Lozano y Altamira se presentaron dos métodos opuestos para caracterizar a los presentes: un método idealista e inconducente que nos lleva a “conocer sus ideas” y otro método, militante, obrero y materialista, que es “conocer sus hechos”. Este último, entendemos, es el correcto si queremos llegar a conclusiones para que avance la izquierda y los trabajadores. En este sentido, nosotros como TPR rechazamos que se utilice las diferentes ideas como justificación para darle entidad a una lista divisionista y sin ningún tipo de referencia en la lucha popular. Zamora dice “somos autonomistas. no creemos en los líderes” y pretende que esa ideología es motivo suficiente para boicotear el ingreso de la izquierda al congreso: se equivoca. El autonomismo de Zamora, que teóricamente merece nuestra consideración y es un debate que los luchadores tenemos que dar, en estas elecciones sólo sirve como la cobertura ideológica para encubrir su propia trayectoria política y dividir a los luchadores.