Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


Mostrando entradas con la etiqueta Megaminería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Megaminería. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

[PUEBLOS ORIGINARIOS]: “Este viernes 11 de octubre es la conclusión de movilizaciones y protestas en todo el país”

Comunicado de Prensa de la TPR
Viernes, 11 de octubre de 2013

DECLARACIONES DE DAIANA ASQUINI, DIRIGENTE DE LA TPR, PRESENTE EN LA MOVILIZACIÓN A PLAZA DE MAYO

“Este viernes 11 de octubre es la conclusión
de movilizaciones y protestas en todo el país”

Contra Cristina, la derecha y el FAP, marchamos en defensa
de los pueblos originarios y contra el saqueo imperialista


En el día de hoy, Daiana Asquini, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), que acompañó la lucha del pueblo Qom con su presencia en el acampe realizado durante 2011 en Avenida de Mayo y 9 de Julio, y que viene apoyando el reclamo de los pueblos originarios, participó del evento llamado ‘Último día de libertad’. Asquini explicó que “La jornada toma ese nombre en respuesta al festejo del llamado ‘día de la raza’, que es el 12 de octubre. Hoy marchamos a Plaza de Mayo denunciando a Monsanto, Barrick Gold, YPF-Chevron dando un golpe a la cooptación y regimentación de este gobierno que supo intentar apropiarse de la jornada de los pueblos originarios. Participamos junto a la Mesa de Pueblos Originarios de Capital Federal y Buenos Aires, el Consejo Plurinacional Indígena, Serpaj, APDH, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, la CTA de Micheli, Endepa, Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos (MEDH), Asociación de Abogados de Derecho Indígena (AADI), Comisión de Juristas Indígenas y la organización Resistencia Qom”. La dirigente agregó: “Esta marcha es la conclusión de grandes movilizaciones y protestas desarrolladas en todo el país en contra de los gobiernos de Cristina, la derecha y el FAP. Hay movilizaciones y protestas de pueblos originarios en varios puntos  del país como Neuquén, Formosa, Tucumán y distintos cortes de la Ruta Nacional 40. Y en esta jornada acá estamos participando desde la izquierda repudiando el saqueo imperialista del que participan todos esos bloques capitalistas y defendiendo los derechos de los pueblos originarios”.

domingo, 21 de julio de 2013

DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN CONTRA LA MEGAMINERÍA

DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN CONTRA LA MEGAMINERÍA

Los abajo firmantes participaremos este 22 de julio de 2013 de las actividades por el Día Mundial de Acción contra la Megaminería y convocamos a todos los pueblos del mundo a movilizarse.

Estas jornadas son una manifestación de los reclamos que nuestros/as compañeros/as de distintos lugares del mundo vienen llevando adelante de manera permanente en contra del avance de los proyectos megamineros que se encuentran devastando, saqueando y contaminando nuestros territorios.

miércoles, 5 de junio de 2013

Carta a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de la Cumbre Nacional de Pueblos y Organizaciones Indígenas (3, 4 y 5 de junio 2013, Formosa)






Formosa, 05 de Junio de 2013

Sra Presidenta del Estado Argentino
Dra Cristina Fernández de Kirchner

Cumbre Nacional de Pueblos y Organizaciones Indígenas.
3, 4 y 5 de Junio 2013 – FORMOSA

Esta comunicación es complementaria a la que entregamos en su despacho el 18 de Noviembre de 2012, donde solicitamos una audiencia en carácter der urgente. Pasado 6 meses, consideramos que las situaciones trágicas en territorios indígenas se suceden sin que ningún nivel de gobierno le dé la magnitud que corresponde. Pareciera que es más sencillo lograr mantener esa realidad oculta.

Vemos alarmados como nuestros territorios utilizados como meros proveedores de materia prima para el mercado global, mientras expresamos discursos de soberanìa. En los territorios indígenas del sur nuestro drama es la contaminación hidorcarburifera, agravada por la llegada de la nueva tecnología del Fracking (fractura hidraulica), o enormes extensiones otorgadas a la megamineria, sin ninguna contemplación a la presencia del Pueblo Mapuche. En lo relacionado al agronegocio, en las últimas dos décadas, la superficie sembrada con soja resistente a los herbicidas creció en un 5.000 %, lo que representa dos tercios de la superficie cultivada total del país. Vemos que se promueve así una agricultura deshumanizada, sin agricultores y donde las semillas, la biodiversidad y la tierra son objetos y no lo que hay que proteger por siempre. Quienes sufren los impactos de las fumigaciones, el desmonte, las enfermedades, la falta de alimentos sanos, las inundaciones y las sequias, la pérdida de suelos y sus riquezas, el desplazamiento de poblaciones, y el hacinamiento en los márgenes de las ciudades, viviendo del asistencialismo, somos los pueblos indígenas y la población campesina.

VIGILIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN PLAZA DE MAYO: Jueves 6 de junio - 17hs

Comunicado de prensa de la TPR
Miércoles 5 de junio de 2013

VIGILIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN PLAZA DE MAYO: Jueves 6 de junio - 17hs

La Cumbre de Pueblos Originarios reunida en la Provincia de Formosa ha resuelto realizar una vigilia frente a la Casa Rosada para entregar una carta a Cristina Fernández de Kirchner solicitándole una audiencia y una respuesta a todos sus reclamos. La vigilia se llevará a cabo el día jueves 6 de junio a partir de las 17hs.



Juan Marino, dirigente de la TPR presente en la Cumbre como parte de la delegación del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, declaró que "los compañeros de los pueblos originarios se van a movilizar exigiendo que se les restituyan las tierras que les fueron expropiadas a lo largo y ancho del país, que el Estado reconozca a sus representantes legítimamente electos, que se termine la sistemática persecución y represión que los gobiernos ejercen contra ellos, y que haya juicio y castigo a los responsables de los asesinatos que sufren los pueblos originarios en nuestro país. La vigilia pondrá de relieve con claridad de qué se trata la supuesta década ganada de Cristina, dado que el documento de convocatoria denuncia que las expropiaciones de tierras y la represión a los originarias están determinadas por la sojización, la megamineria y el fracking promovidos por el gobierno nacional y los gobiernos provinciales de la mano de los Monsanto, Chevron y Barrick Gold. Llamamos a todas las organizaciones populares a respaldar la lucha de los originarios y formar parte de la vigilia".

Contacto:


Juan Marino - (011) 156 335 9278
Natalia Saralegui – (011) 154 070 4885

viernes, 13 de julio de 2012

URGENTE: “Tensión y amenazas en el Acampe Nacional contra la megaminería en Cerro Negro, Catamarca”

Cerro Negro, Catamarca, 13 de julio de 2012 – 14:00 hs
Comunicado de prensa

“Tensión y amenazas en el Acampe Nacional contra la megaminería en Cerro Negro, Catamarca”

En este preciso instante en el acampe nacional contra la megaminería contaminante, que se lleva a cabo en Cerro Negro, provincia de Catamarca, en la intersección de las rutas nacionales 40 y 60, una patota pro-megaminera compuesta por más de 60 hombres amedrenta a los asambleístas. Varios de sus integrantes se encuentran encapuchados. Aguardan en el lugar desde hace más de una hora, en actitud amenazante.

Además, también a la misma hora, coordinadamente, se dieron cita cinco patrulleros de la policía provincial.

Hace ya algunos días que se había corrido el rumor, llegando a los medios de comunicación local, que se estaba gestando una patota pro-megaminería impulsada por los intendentes municipales de Tinogasta y Belén.

Hacemos un llamamiento a toda la población nacional y a la comunidad internacional para que se movilice de distintas formas con la finalidad de impedir la inminente represión de nuestra protesta pacífica, la que consiste ni más ni menos que en un acampe al costado de la ruta, con la finalidad de denunciar el saqueo y la contaminación de las megamineras transnacionales, apoyadas incondicionalmente por el gobierno nacional de Cristina Fernández y de los gobernadores agrupados en la OFEMI (Organización Federal de Estados Mineros).

En este momento se está concentrando el pueblo de Tinogasta en la puerta de la Comisaría local y en Buenos Aires está comenzando una concentración en el Obelisco.

¡Fuera las megamineras contaminantes de Argentina y América Latina!
¡Basta de Represión!
¡El Famatina no se toca!
¡Tinogasta Resiste!

Contactos de Prensa

- En Cerro Negro: (011)15-50102573 / (0223)15-5893846 / (011)15-69765375
- En Tinogasta (03837)15-402065 / (03837)15-478847
- En Buenos Aires: (011)15-63032205 / (011)15-66013712 / 0221-15-6206695

ASAMBLEA DEL ACAMPE NACIONAL EN CERRO NEGRO CONTRA LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE

jueves, 12 de julio de 2012

[TINOGASTA] CONCENTRACIÓN EN EL OBELISCO: VIERNES 13 de JULIO a las 16hs


Apoyemos la lucha de los pueblos cordilleranos contra la mega-minería y el modelo extractivo


Los pueblos de las provincias cordilleranas vienen sosteniendo una lucha permanente contra la instalación y funcionamiento de las grandes empresas mineras trasnacionales que sobre explotan y exportan los bienes naturales de nuestro país. Puntales de esta lucha contra el modelo extractivo, de saqueo y contaminación, son las asambleas locales, como la que constituyen los/as compañeros/as de la Asamblea de Tinogasta, quienes desde el mes de Enero  mantienen un corte selectivo del Paso Internacional San Francisco, interrumpiendo exclusivamente el paso de los camiones que transportan insumos para el emprendimiento megaminero "Bajo La Alumbrera". No bajaron los brazos a pesar de haber sufrido sucesivas represiones y el procesamiento de más de cincuenta de sus integrantes.

Desde el 9 de julio del corriente, se inició un acampe contra la megaminería contaminante en Argentina en Cerro Negro (Catamarca), en la intersección de las rutas nacionales 40 y 60. Tiene como objetivo visibilizar las luchas por la vida y contra el modelo extractivista de saqueo y contaminación impuesto en Argentina y en Latinoamérica, violando la soberanía de nuestros pueblos, sin importar la voz de los mismos.


También se ha realizado un bloqueo selectivo e informativo en la localidad deSusques (Jujuy), por reclamos de la comunidad ante el gobierno por extracción de litio en la puna jujeña. Estas acciones se suman a los actuales bloqueos selectivos e informativos deTinogasta y Andalgalá (Catamarca), y de Alto Carrizal (La Rioja). Habitantes de todo el país han comenzado a movilizarse hacia el acampe de Cerro Negro, nacionalizando la lucha. El 20 de julio partirá desde distintos lugares del país una caravana solidaria nacional hacia Tinogasta y Cerro Negro.


Por todo esto exigimos a Cristina Fernández, como máxima responsable política, y a "sus" gobernadores, que acepten el diálogo serio que el pueblo le propone, aplicando para ello el principio precautorio consagrado en la legislación internacional, deteniendo inmediatamente todos los proyectos megamineros en el país en etapa de exploración y explotación. La Corte Suprema de Justicia también debe hacerse eco de este reclamo.


¡El Famatina no se toca!

¡Tinogasta resiste!

¡No a la criminalización de la protesta social! 
¡Derogación de la Ley Antiterrorista!
¡Aplicación inmediata de la Ley de Glaciares!
¡El agua vale más que el oro!

Convocan:
- Espacio '20 de diciembre': Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina (COMPA) / Corriente de Organizaciones (COB) La Brecha / Espacio Humahuaca / CTA Capital / MPR Quebracho / Colectivo desde el Pie
- Libres del Sur
- Movimiento Universitario Sur
- Mujeres por la Matria Latinoamericana
- MST en Proyecto Sur
- Proyecto Sur
- MTL Rebelde
- Colectivo por la Igualdad
- Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas
- Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
- Amigos de la Tierra
- Investigadores Populares sobre la Problemática Minera
- Conciencia Solidaria
- Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR)
- El acento
- Movimiento de Documentalistas


Primeras Adhesiones:
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz
Fundación Servicio Paz y Justicia
Federación Universitaria de La Plata – FULP
Aruanda Ambiente - Brasil
Taller Ecologista, Rosario
Movimiento Estudiantil Liberación (UNLP)
La Mella / Rebelión – Presidencia de la Federación Universitaria de Buenos Aires
Igal Kejsefman – Presidente de la FUBA
Martha Linares – Presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo - UBA)
Damian Finucci / FlorenciaOroz – Presidencia Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL - UBA)
Julián Liparelli – Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales (CECEN - UBA)
Pablo Vensentini – Consejero Superior UBA
Luis Pedreira – Consejero Superior UBA
Pilar Vazquez – Consejera Superior UBA
Jazmín Rodríguez –Consejera Directiva Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Alejandro Valiente –Consejero Directivo Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Ariel Fuxman – Consejero Directivo Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Erica Porris – Consejera Directiva Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Matías Barbeito– Consejero Directivo Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
Safir Neme – Consejero Directivo Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
Manuel Giménez – Consejero Directivo Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
Docentes seccional Suteba Marcos Paz, Buenos Aires
Mesa amplia contra la incineración "Marcos Martini", Marcos Paz, Buenos Aires
Vecinos autoconvocados contra la Subestacion Rigolleau
Movimiento Documentalistas
Mario Hernandez. Periodista. Miembro de la Comisión Directiva de la Coordinadora de Medios de la CABA (COMECI)
Movimiento Guevarista
Comision ambiental del Movimiento de Profesionales para los Pueblis
Comunicación x La Libertad (CXL)
Centro Cultural Alejandro Olmos en Proyecto Nacional
Ramón Navarro (h)
Músico, compositor, editor del CD "El Famatina No Se Toca". La Rioja – Capital
Casa de la Memoria (Rosario)
Movimiento Amplio de Izquierda (MAIZ) Rosario
Agalon Producciones
ONG Espacio Oikos de Lanús Buenos Aires
Corriente Ambiental Luis Franco (Izquierda Socialista)

domingo, 13 de mayo de 2012

[MEGAMINERÍA] ESCRACHE FRENTE A LA CASA DE CATAMARCA - LUNES 14/5 A LAS 18HS


[MEGAMINERÍA] COMUNICADO - ESCRACHE FRENTE A LA CASA DE CATAMARCA

Comunicado de Prensa de la TPR
Domingo, 13 de mayo de 2012

UNA VEZ MÁS, EL KIRCHNERISMO REPRIME EN DEFENSA DE LA MEGAMINERÍA

¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO DE TINOGASTA!

ESCRACHE FRENTE A LA CASA DE CATAMARCA
LUNES 14/5 – 18HS – AV. CÓRDOBA Y JUNIN (CAP. FED.)

(Conferencia de prensa en el Hotel Bauen)

El día de ayer se realizó una conferencia de prensa en el Hotel Bauen para repudiar la represión que llevaron adelante los gobiernos de Corpacci y Cristina en defensa de la megaminería en Tinogasta. La conferencia de prensa, convocada por la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), contó con la presencia de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), el Partido Obrero (PO), Libres del Sur, el Frente Popular Darío Santillán, Convergencia Socialista, el MST, Quebracho, entre otras organizaciones. Luego de la conferencia, se desarrolló una reunión entre dichas organizaciones, donde se resolvió impulsar un escrache frente a la Casa de Catamarca (ubicada en Av. Córdoba y Junín, en Capital Federal) el próximo lunes 14/5 a las 18hs. Llamamos a todas las organizaciones populares a participar del escrache, y a todos los medios de comunicación a hacerse presentes para denunciar la represión kirchnerista y reivindicar la lucha del pueblo de Tinogasta.

Contacto:

Juan Marino – dirigente de la TPR – (011) 156 335 9278

Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com