Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


Mostrando entradas con la etiqueta Fuera Mamet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuera Mamet. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2015

[24 DE MARZO] CONFERENCIA DE PRENSA DEL EMVyJ ANTE POSIBLE PROVOCACIÓN KIRCHNERISTA - MIÉRCOLES 18/3 A LAS 11:30 HS

Miércoles 18 de marzo 11:30 hs, conferencia de prensa del Encuentro Memoria Verdad y Justicia

Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convocamos a marchar el 24 de marzo en repudio al golpe genocida de 1976.

Como todos los años, el 24 de marzo marcharemos desde Congreso hasta Plaza de Mayo defendiendo la memoria de las rebeldías de nuestro pueblo, comprometidos con la verdad y exigiendo justicia.

viernes, 27 de febrero de 2015

[ACTO EN LA EMBAJADA DE EEUU] DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD DEL FSP CON EL ACTO DE LA TPR EN LA EMBAJADA DE EEUU CONTRA NOAH MAMET

Declaración de solidaridad del Freedom Socialist Party (FSP) con el acto en la Embajada de EEUU impulsado por la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) exigiendo el retiro del embajador Noah Mamet

El Freedom Socialist Party de los EE.UU. se solidariza con la protesta organizada por la TPR en la Embajada de EEUU en Buenos Aires. Apoyamos la demanda de que el embajador Noah Mamet cese inmediatamente de interferir en los asuntos internos de Argentina, reuniéndose con representantes de la oposición de derecha en un esfuerzo por capitalizar la crisis gubernamental, y el pedido de que se vaya de su puesto y vuela a los EE.UU. Esta crisis tiene lugar tras el asesinato de Alberto Nisman, un fiscal argentino y jefe de la investigación del atentado a un centro comunitario judío en 1994 donde murieron 85 personas.

[ACTO EN LA EMBAJADA DE EEUU] FSP SOLIDARITY STATEMENT TO TPR'S RALLY AGAINST NOAH MAMET

FSP Solidarity Statement to the February 27, 2015 TPR rally calling for the recall of U.S. Ambassador Noah Mamet

The Freedom Socialist Party, U.S. stands in solidarity with the protest organized by TPR at the U.S. Embassy in Buenos Aires. We support the demand that U.S. Ambassador Noah Mamet immediately cease interfering in internal Argentine affairs by meeting with representatives of right wing organizations in an effort to capitalize on the current government crisis and that he be recalled to the U.S. This crisis takes place in the wake of the murder of Alberto Nisman, an Argentine state prosecutor and chief investigator of the 1994 bombing of a Jewish community center in which 85 people died.

[ACTO EN LA EMBAJADA DE EEUU] ¡FUERA MAMET! - ¡FUERA ESTADOS UNIDOS DE LA CAUSA AMIA-NISMAN!

Comunicado de Prensa de la TPR
Viernes 27 de febrero de 2015

Noah Mamet: no es un embajador, es un lobbysta y un conspirador

¡FUERA MAMET!

¡Fuera Estados Unidos de la causa AMIA – Nisman!
Acto en la Embajada de EEUU – Viernes 27/02 - 17:30hs

Juan Marino, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), declaró: “en el día de hoy impulsaremos un acto en la Embajada de EEUU para rechazar la marcha del #18F y su principal reclamo: la injerencia de Estados Unidos en la causa AMIA-Nisman. Esta exigencia no sólo fue hecha tanto por el Frente Renovador como el PRO, quienes pidieron públicamente la ‘colaboración’ del FBI y la CIA, sino también por la ex mujer de Nisman, la jueza Arroyo Salgado, quien en la propia movilización pidió la intervención en la causa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, un organismo dependiente de la OEA. Lo mismo le planteó al juez Lorenzetti en una reunión privada para que la Corte Suprema de Justicia adhiera. Esto atañe directamente a Mamet porque su vínculo con Arroyo Salgado es tan estrecho e íntimo que, según varias fuentes periodísticas, el nuevo embajador de EEUU participó del velorio de Nisman. Y a este ‘vínculo personal’ se suman las declaraciones del propio vocero de la Casa Blanca John Earnest que dijo que ‘iban a vigilar’ la causa Amia y la causa por la muerte de Nisman. Se trata, por lo tanto, de una campaña pro-imperialista que debe ser rechazada de plano. En función de estos planteos, vamos a ir a la embajada a rechazar la injerencia imperialista, a exigir la renuncia de Noah Mamet y reclamar una reunión con el embajador. Advertimos, en este sentido, que hemos pedido varias reuniones en la embajada para hacerles llegar estos reclamos y no sólo rechazaron reunirse sino que han militarizado la zona contra nuestro acto. Denunciamos, por lo tanto, el despliegue represivo como una provocación contra nuestro acto político y hacemos responsable al embajador Mamet y al gobierno de Cristina por la seguridad personal de nuestra protesta y de quienes participaremos de la misma".