Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Furman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Furman. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2015

[CÓRDOBA] AF, DIRIGENTE DE LA TPR: "APOYAMOS EL PARO DEL TRANSPORTE"

Comunicado de prensa de la TPR Córdoba
Martes, 4 de agosto de 2015

“Apoyamos el paro del transporte”

“Vamos por una asamblea general y plan de lucha por todos los reclamos y en apoyo a los trabajadores de la Línea 60 de Buenos Aires”

Frente al paro de 24 hs convocado por la UTA Córdoba para este miércoles 5/8, Alejandro Furman, dirigente de la TPR Córdoba declaró: “Desde la TPR apoyamos el paro de los trabajadores del transporte del día de mañana. Nos sumamos al reclamo del correcto pago del reajuste salarial de junio y el retroactivo correspondiente a los meses de enero a mayo. Denunciamos que la FETAP pretende pagar estos reajustes sin considerar la antigüedad y sin realizar la compensación correspondiente sobre las horas de vacaciones y aguinaldo. Para esto cuenta con el antecedente la capitulación de la UTA Nacional que pactó con las patronales y el gobierno nacional, el reemplazo del retroactivo por una suma fija no remunerativa. La irregularidad en el pago del retroactivo se suma a los atrasos en los aportes jubilatorios y de obras sociales retenidos a los trabajadores y la incorrecta liquidación del impuesto a las ganancias (una gran cantidad de compañeros que tendrían que estar exentos del impuesto desde septiembre 2013 han sufrido retenciones sistemáticamente hasta la fecha). Contra esto, llamamos a parar masivamente y reclamamos a la conducción de la UTA Córdoba, la convocatoria a asamblea general para votar un plan de lucha por todos los reclamos y en apoyo a los trabajadores de la Línea 60”.

viernes, 17 de julio de 2015

[CÓRDOBA] NO AL CONVENIO DE LA UNC CON LA EX-SIDE

Parrilli, la AFI, Sileoni, Cristina y Tamarit quieren firmar un convenio para que la UNC sea centro de reclutamiento de servicios de inteligencia

NO AL CONVENIO DE LA UNC CON LA 

EX-SIDE

En la UBA echamos a Richarte, en la UNC que La Izquierda al Frente impulse una campaña para reclamar que la FUC y los centros de estudiantes se pronuncien en contra el convenio y convoquen un plan de lucha

(Izq. a der.) Mena, subdirector de la AFI, y Parrilli, director de la AFI.
Frente a la inminente firma de un convenio de colaboración entre la AFI y la UNC difundida por La Mañana de Córdoba (15/7), Alejandro Furman, dirigente del FEL y la TPR declaró: “El pretendido convenio que Tamarit se apresta a firmar con la AFI, replica el que ya han firmado la AFI con la UTN, la UNSaM, la UNQ y la UNCo y consiste en la utilización de la UNC como ‘centro de pre-selección’ de servicios de inteligencia’. Desde el Frente de Estudiantes en Lucha y la TPR repudiamos el intento por parte de Tamarit, Sileoni, Parrilli y Cristina Kirchner de desnaturalizar nuestras universidades públicas transformándolas en verdaderos centros de reclutamiento de servicios de inteligencia”.

domingo, 12 de julio de 2015

[ELECCIONES 2015] CÓRDOBA: "EN LAS PASO VOTAMOS A ALTAMIRA-GIORDANO-OLIVERO" (ALEJANDRO FURMAN)

Accastello, Fresneda, Scioli y Cristina quieren pactar con Schiaretti. No son alternativa a De la Sota y a la Triple Alianza derechista.

“En las PASO votamos a Altamira-Giordano-Olivero”

Sumate a la campaña electoral con la TPR. Todos los miércoles y viernes a las 16 hs en Plaza San Martín. Que el FIT sume a la TPR

Frente al resultado en las elecciones provinciales de Córdoba, Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria, organización que hizo campaña y fiscalizó por el voto al Frente de Izquierda, declaró: “Las elecciones cordobesas han retratado de cuerpo entero la orientación política de los partidos patronales. De la Sota ha intentado utilizar el resultado electoral para reposicionarse de cara a las elecciones presidenciales prometiendo una ‘Argentina de los trabajadores’ en caso de resultar electo. Desde la TPR denunciamos que no puede hablar de un ‘Argentina de los trabajadores’ el mismo gobernador que hace sólo algunas semanas pactó con la patronal de Renault una reducción salarial del 15% para los nuevos operarios que ingresen a la empresa. De la Sota es el responsable del proceso de despidos y suspensiones en la industria metalúrgica y metalmecánica, mientras mantiene los subsidios a las patronales. Por su parte, los trabajadores de UTA tienen muy claro el carácter anti-obrero de la política de De la Sota: el actual gobernador se ha asociado una y otra vez con Mestre contra su lucha dictando la conciliación obligatoria y la ilegalidad de sus medidas. Todo esto sin mencionar que durante su gobierno hemos sufrido innumerables tarifazos, acuerdos salariales a la baja y un brutal ataque a los jubilados provinciales con la ley 10.078. De la Sota no puede hablar de una Argentina de los trabajadores, porque todas las luchas obreras lo han tenido en la vereda de enfrente. Desde la TPR sí luchamos por una Argentina de los trabajadores. Por eso, junto a los docentes, empleados públicos, choferes y trabajadores en general, este 9/8 en las PASO votamos a Altamira-Giordano-Olivero”.

martes, 5 de mayo de 2015

[CÓRDOBA] ¡FUERA SAIEG Y JULIO CÉSAR SUÁREZ!

Comunicado de Prensa de la TPR – Córdoba
Martes 5 de mayo de 2015

1000 detenidos y 2 fallecidos durante las razzias en Córdoba

¡Fuera Saieg y Julio César Suárez!

Derogación del Código de Faltas. De la Sota es responsable. El frente UCR-PRO-Juez y Accastello, cómplices

MARCHA
Jueves 7/5 – 17hs – Colón y General Paz

Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), declaró que “repudiamos las razzias montadas por la policía cordobesa en los barrios humildes bajo las órdenes del ministro de Seguridad Saieg y el jefe de la policía Julio César Suárez, producto de las cuales ha habido cientos de detenidos. Las detenciones han sido indiscriminadas y masivas. Lucas Ezequiel Bruno, de la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional en Córdoba, ha denunciado que durante el operativo represivo han ocurrido alrededor de mil detenciones y que han fallecido dos jóvenes de 16 años, Brian Jesús Waima y Nicolás Peralta. Estamos presenciando una militarización completa de nuestra provincia, que mediante la utilización del Código de Faltas se descarga con brutalidad contra la juventud. Como TPR vamos a formar parte de la movilización del día jueves exigiendo el cese inmediato de las razzias, los allanamientos y las detenciones masivas”.

jueves, 30 de abril de 2015

[ELECCIONES 2015] ELECCIONES EN CÓRDOBA: QUE EL FIT SUME A LA TPR

La disputa entre Aguad y Schiaretti es la disputa entre Macri y Massa por comandar el ascenso de la derecha en Argentina


ELECCIONES EN CÓRDOBA: QUE EL FIT SUME A LA TPR


Accastello es De la Sota y el PJ. Contra la derecha, votemos al Frente de Izquierda


El 5 de julio tendrán lugar las elecciones a gobernador, intendentes y legisladores en la provincia de Córdoba. Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), declaró: “La disputa entre Aguad y Schiaretti es la disputa entre Macri y Massa por comandar el ascenso de la derecha en Argentina. El delasotismo ya ha cerrado un acuerdo con Massa para participar juntos en las PASO a nivel nacional. El frente UCR-PRO-Frente Cívico es la expresión local del frente nacional entre Macri, Sanz y Carrió. Ambos frentes derechistas se alimentan mutuamente. Juez utiliza electoralmente la corrupción del gobierno de De la Sota, como por ejemplo los sobornos a periodistas por parte de la empresa Kolector, ocultando sus propias denuncias de 2014 contra su actual aliado, Mestre, por recibir coimas de numerosas empresas privadas como Siemens y Ersa. Luego de 16 años de delasotismo, la UCR pretende presentarse como una variante de cambio, cuando ellos gobernaron la provincia los 16 años anteriores coexistiendo con el menemismo y con el aparato represivo de la dictadura. Por su parte, De la Sota se da el lujo de presentarse como peronista de centroizquierda para captar al electorado descontento por el pacto del juecismo con Macri, cuando el delasotismo proviene de la derecha peronista que organizó el Navarrazo. El primer desafío en la elección es enfrentar la polarización entre ambas fuerzas derechistas, presentando al Frente de Izquierda como la única oposición a la derecha en la provincia y el país”.

lunes, 30 de marzo de 2015

[CÓRDOBA] #31M: 7 HS - PIQUETE EN PUENTE CENTENARIO

Comunicado de prensa de la TPR Córdoba
30 de marzo de 2015

#31M: Vamos por los reclamos obreros y el voto al Frente de Izquierda

7 HS – PIQUETE EN PUENTE CENTENARIO

En el marco dela convocatoria al paro del #31M, Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria declaró: “Desde la TPR convocamos al conjunto de los trabajadores de Córdoba a sumarse activamente a la 5ta huelga nacional contra un gobierno kirchnerista. Al contrario de lo que plantea el gobierno nacional,  sobran las razones para ir al paro: el gobierno ha rechazado derogar o siquiera subir el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Mientras, la recesión sigue golpeando directamente a los trabajadores con suspensiones y despidos. En esa línea, se desarrolló el piquete de compañeros de Matricería Austral hoy en reclamo por el pago de los salarios adeudados. A su vez, el gobierno nacional y el gobierno provincial de De la Sota avanzan en su política de cerrar las paritarias a la baja con el aval de la burocracia sindical: es el caso de los compañeros docentes que vienen de rechazar masivamente en las votaciones por escuela y en las calles el acuerdo salarial pactado entre la burocracia celeste de UEPC y el gobierno de DLS. Es por todo esto que llamamos a los trabajadores de Córdoba a parar activamente este #31M y copar las calles para levantar el conjunto de los reclamos”.

jueves, 19 de marzo de 2015

[CÓRDOBA] 24 DE MARZO: "LOS LUCHADORES NO VAMOS CON LOS K, VAMOS CONTRA MILANI Y LOS SERVICIOS"

Comunicado de Prensa de la Tendencia Piquetera Revolucionaria - Córdoba
18 de marzo de 2015

24 de marzo en Córdoba
“Los luchadores no vamos con los K, vamos contra Milani y los servicios”

Frente a la movilización del 24 de marzo, a 39 años del golpe militar, Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) de Córdoba declaró: “Este 24 de Marzo los luchadores marchamos independientemente del gobierno nacional y la oposición derechista. No participaremos de la movilización convocada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos. Esta movilización es convocada por el gobierno nacional y participa también la oposición trucha. Ambos mantienen a los servicios de inteligencia cuya guerra interna provocó el asesinato de Nisman y sigue garantizando la impunidad en la causa Amia. La marcha convocada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, es encabezada por el actual secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, que encubrió las pruebas contra el genocida Milani, y forma parte del gobierno que lo sostiene al frente del ejército. Los luchadores no podemos marchar, a 39 años del golpe, a una convocatoria que encubre de forma cómplice a servicios, represores y genocidas. Por eso marcharemos como lo hacemos desde el año 2012 junto a la Multisectorial por un 24 de Marzo en Lucha con las consignas ‘Fuera Berni y Milani’”.

miércoles, 25 de febrero de 2015

[REPERCUSIONES] EL ARGENTINO (CÓRDOBA): "SEIS DETENIDOS TRAS LA ASAMBLEA QUE RATIFICÓ EL ACUERDO DOCENTE"


Alejandro Furman, de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), denunció que militantes del espacio político "sufrieron la represión de la Policía delasotista contra compañeros docentes", tras lo cual exigió "la inmediata liberación de los trabajadores detenidos".

"Gracias al fraude y a la represión, Monserrat y De la Sota están intentando legitimar lo que no pudieron hacer aprobar en las asambleas celebradas en las escuelas y en los diferentes departamentos de la provincia: este acuerdo salarial que significa miseria", destacaron desde la TPR, por medio de un comunicado.

Furman insistió en que "los docentes han rechazado masivamente este acuerdo y, por el contrario, reclaman un aumento del 50% en una sola cuota", lo que fue expresado "en las distintas asambleas departamentales" celebradas con anterioridad a la de ayer. Hoy harán una marcha en Colón y General Paz, desde las 18.

martes, 24 de febrero de 2015

[REPERCUSIONES] LA VOZ DEL INTERIOR: "RECHAZO DE LA TPR" A LA REPRESIÓN CONTRA DOCENTES CORDOBESES





"Rechazo de la TPR

Por su parte, la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) denunció "la represión de la Policía delasotista contra los compañeros docentes y exigimos la inmediata liberación" de los "trabajadores detenidos".

"Con el fraude y la represión, Monserrat y (el gobernador, José Manuel) De la Sota están intentando hacer pasar lo que no pudieron hacer pasar en las asambleas por escuela y departamento: el acuerdo salarial de miseria", expresó en un comunicado.

viernes, 20 de febrero de 2015

[CÓRDOBA] CONTRA LAS INUNDACIONES Y DE LA SOTA: ASAMBLEA POPULAR

8 muertos, 1 desaparecida, 1500 evacuados, 1500 casas afectadas, 12 puentes y el acueducto de Río Ceballos destruidos

Contra las inundaciones y De la Sota: ¡Asamblea Popular!

Indemnización 100% para todos los vecinos y pequeños comerciantes.
Acercá tus donaciones a la mesa de la TPR y del FEL: Facultad de Psicología-UNC

Las lluvias que cayeron en las sierras de Córdoba y en la capital y que trajeron como consecuencia 8 personas muertas, 1 desaparecida y más de 1500 afectados y evacuados, puentes y el acueducto de Ríos Ceballos destruidos, no constituyeron una “catástrofe natural”. Se trata de la conclusión de la política de De la Sota, Cristina, y los intendentes opositores de desmonte, sojización y especulación inmobiliaria.

Las localidades afectadas son 6 a las que luego se le sumaron 2 barrios de Córdoba Capital. Río Ceballos, Mendiolaza, Unquillo, Villa Allende, La Granja, Ascochinga, Salsipuedes, Cerro Azul, Cuesta Blanca, La Calera, Saldán y Aguas de Oro. Además Unquillo, Mendiolaza y Río Ceballos estarán toda la semana sin agua potable por ruptura del acueducto que conecta la zona con la planta potabilizadora de La Quebrada.

Los vecinos de las zonas afectadas denuncian que no hubo un alerta meteorológico que advirtiera sobre la situación y los pronósticos solo anunciaban “algo de inestabilidad y probabilidad de precipitaciones dispersas” (La Voz, 17/2). Al mismo tiempo, el mismo medio indicaba que “La ciudad de Córdoba no cuenta con radares  que puedan dar datos más certeros ni estaciones meteorológicas ni de la provincia ni de la Nación” (La Voz, 17/2). Recién el día Martes, luego de las inundaciones, el gobierno lanzó el alerta por nuevas lluvias.

martes, 20 de enero de 2015

[CÓRDOBA] "APOYAMOS EL PARO EN AUTOBUSES SANTA FE"

Comunicado de Prensa de la TPR Córdoba

19 de enero de 2015

“Apoyamos el paro en Autobuses Santa Fe”
“Por el pago inmediato de las vacaciones y asignaciones”

Frente al paro de los trabajadores de Autobuses Santa Fe, Alejandro Furman, dirigente de la TPR, declaró: “Desde la TPR, nos solidarizamos plenamente con el paro convocado por los compañeros de los corredores 4, 5 y 7 y las líneas 500 y 600. Nos sumamos al reclamo por el inmediato pago de las vacaciones y las asignaciones correspondientes al aguinaldo. Denunciamos que la patronal de Autobuses Santa Fe, utiliza como rehenes a los trabajadores para negociar con el gobierno nacional el pago de los subsidios. Luego del brutal aumento del boleto a $7,15 que volvió a colocar al transporte de Córdoba como el más caro del país, la empresa asegura que no tiene fondos para pagar estos ítems. Desde la TPR, exigimos la apertura de libros contables de la empresa. A su vez, denunciamos que el Ministro de Trabajo de De la Sota, Brito y el intendente Mestre son cómplices de la patronal: no han hecho nada para evitar esta situación. El propio radical Bee Sallares ha salido a respaldar a la patronal diciendo que ‘las empresas en algunas cosas realmente cumplen’. Contra delasotistas y mestristas, exigimos el inmediato pago”.

Contacto:
Alejandro Furman: (0351) 15 291 4791
@AlejandroFurman

Secretaría de Prensade la TPR
TENDENCIA PIQUETERAREVOLUCIONARIA

viernes, 19 de diciembre de 2014

[COMUNICADOS] "LA POLICÍA NOS REQUISA POR DEFENDER LA LUCHA DE ALTA CÓRDOBA. ABAJO EL CÓDIGO DE FALTAS"

18 de diciembre de 2014

Comunicado de Prensa de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) Córdoba


“La policía nos requisa por defender la lucha de Alta Córdoba. Abajo el Código de Faltas”

Frente a la requisa efectuada por la policía sobre 2 militantes de la TPR, Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria declaró “El día de la fecha, mientras aguardábamos en la esquina de Av. Góngora y Avellaneda, barrio de Alta Córdoba,al comienzo del corte y movilización convocados por los vecinos a más de 2 meses de la explosión de la fábrica química Raponi, 2 militantes de la Tendencia Piquetera Revolucionaria fuimos requisados por la policía de Córdoba.El Subcomisario Victor Hugo Pacheco, de forma completamente patoteril nos ordenó que nos identificáramos (sólo por estar parados en la esquina) y cuando respondimos que estábamos ahí para participar de la medida de lucha de los vecinos nos ordenó que nos coloquemos con las manos sobre el patrullero para que puedan requisarnos. Luego de vaciarnos los bolsillos y mochilas y pedirnos los documentos y gracias a la solidaridad de los vecinos de Alta Córdoba que se acercaron a repudiar este accionar y a sacar fotos para difundirlo, nos permitieron continuar con nuestra actividad.”

sábado, 15 de noviembre de 2014

[COMUNICADOS] ALTA CÓRDOBA: MURIÓ MARÍA ANGÉLICA CUETO POR LA EXPLOSIÓN

Comunicado de Prensa de la TPR Córdoba
Sábado 15 de noviembre de 2014

“Raponi, Mestre y De la Sota son los asesinos”

Murió María Angélica Cueto por la explosión en Alta Córdoba

Justicia por María Angélica Cueto. Movilicémonos al poder político

Frente al reciente fallecimiento de María Angélica Cueto, AF, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria declaró: “Desde la TPR nos solidarizamos con la familia de la compañera Cueto y denunciamos que Raponi, Mestre y De la Sota son los responsables de este verdadero asesinato. Mientras Raponi anunciaba públicamente por internet en las páginas amarillas la comercialización de productos inflamables y explosivos, Mestre y De la Sota permitieron que siguiera funcionando una verdadera ‘empresa-Cromañón’ en Alta Córdoba. La explosión ha puesto sobre la mesa la presencia de más de 2000 industrias en estado irregular sólo en la Ciudad de Córdoba. La conclusión es clara: Mestre y De la Sota ponen por delante la ganancia de los capitalistas a la seguridad de las familias trabajadoras”.

sábado, 18 de octubre de 2014

[JORNADAS SOBRE MOVIMIENTO ESTUDIANTIL] LA UNIDAD DE LOS LUCHADORES ES NUESTRO MÉTODO POLÍTICO. 10 AÑOS DEL FEL (2004-2014)

2004-2014: 10 años del Frente de Estudiantes en Lucha - FEL


LA UNIDAD DE LOS LUCHADORES ES NUESTRO MÉTODO POLÍTICO


Ponencia presentada a la “V Jornada de Estudio y Reflexión sobre el Movimiento Estudiantil Argentino y Latinoamericano” e introducción al libro del FEL que editamos con motivo del décimo aniversario de nuestra fundación “ASÍ SE HIZO: 10 años de Rebelión Popular, Estudiantazos y Democratización


"La clase obrera no es débil porque esté dividida, sino que está dividida porque es débil"

Anton Pannekoek - Partido y Clase - 1936[1]


1. NUESTRO OBJETIVO Y NUESTRA PROPUESTA. Antes que nada, saludamos la realización de estas jornadas en su V edición. Vale aclarar que este saludo no se debe a que sea la primera vez que formamos parte del evento porque, como FEL, hemos participado del mismo desde su fundación en 2006 por medio de distintos compañeros[2]. Lo singular de esta ocasión es que la jornada, en el marco de los 10 años de la fundación del FEL, es una oportunidad excepcional para poner en discusión una parte importante de la experiencia política del movimiento estudiantil argentino: la propia historia del FEL.


jueves, 9 de octubre de 2014

[CÓRDOBA] VALEO: "INTRANSIGENTE ES LA PATRONAL. REINCORPORACIÓN YA DE LOS 35"

Comunicado de Prensa de la TPR
Miércoles 8 de octubre de 2014

“En Valeo: reincorporación YA de los 35. Ninguna suspensión”
“Brito: Intransigente es la patronal”
“Vamos por la ocupación de la fábrica”

Frente al despido de 35 trabajadores de Valeo este último viernes 3/10, Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria, declaró: “Denunciamos el despido de los 35 compañeros por parte de la patronal y su intento de despedirlos pagando media indemnización. Este atropello de Valeo contra los trabajadores tiene como antecedente el despido de 60 compañeros contratados a mitad de año, donde la patronal contó con la complicidad del Ministerio de Trabajo de Brito y la UOM, que a través de la conciliación obligatoria, doblegaron a los trabajadores hasta que acabaron por firmar individualmente su desvinculación”.

Alejandro Furman agregó: “Desde la TPR, denunciamos que el Ministro de Trabajo Brito está jugando abiertamente con la patronal: en sus declaraciones ante los medios, Brito rechazó intervenir por la reincorporación de los compañeros, planteando que tenía que hacerse cargo el Ministerio de la Nación, debido a la ‘intransigencia’ de los trabajadores que rechazan cambiar los despidos por 6 meses de suspensiones” (La Voz, 8/10). “Desde la TPR denunciamos el procedimiento preventivo de crisis como una maniobra de la patronal para hacer pasar el ajuste contra los trabajadores en el marco de la caída en las ventas de vehículos producto del Rodrigazo y la recesión. El reciente informe del programa ADN donde sale a la luz el robo de los fondos del plan RePro en la fábrica Montich en forma coordinada entre la patronal y la burocracia de la UOM pone de manifiesto que el procedimiento preventivo de crisis no es más que un enorme negociado para las patronales en el marco del descalabro y el cierre de las fábricas”.

lunes, 25 de agosto de 2014

[CÓRDOBA] COMUNICADO DE PRENSA DE LA TPR: “¡FUERA JULIO CÉSAR SUÁREZ!"

Comunicado de Prensa de la TPR CórdobaDomingo, 24 de Agosto de 2014

Otra vez: el jefe de la policía cordobesa no puede seguir ni un día más
“¡Fuera Julio César Suárez!”
Por la aprobación del proyecto de resolución del Frente de Izquierda en la Legislatura por la remoción de su cargo

Leguizamón mostrando el mensaje de intimidación que recibió vía twitter, a través
de la cuenta oficial de la Policía de Córdoba, y con firma del propio jefe de policía
Frente a los casos de gatillo fácil, la represión en el barrio “Los Cortaderos” y las amenazas del jefe de policía al periodista Dante Leguizamón de los SRT, Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), declaró: “Hay que destituir a Julio César Suárez. Las amenazas realizadas al periodista Leguizamón por la denuncia del gatillo fácil y la persecución a la juventud son una demostración de la política represiva que el gobierno de De la Sota ejerce a través de la narco-policía comandada por el jefe de policía. Sólo en el año 2014 ya hay registrados 7 casos de gatillo fácil. La policía al mismo tiempo desarrolla amedrentamientos, detenciones y represión a los vecinos de Los Boulevares que salen a luchar por justicia para ‘Guere’ Pellico, asesinado por la policía el pasado 26/7. Esto se suma a la represión y el encarcelamiento de luchadores populares que reclamaban contra el boletazo de Mestre y contra la sanción de la ley de ambiente (Ley Monsanto). El mismo Suárez justificó los casos de gatillo fácil en declaraciones publicadas por ‘La Mañana de Córdoba’ el 24/8 donde expresó: ‘Es importante sentar claramente que, entre el accionar legítimo de un policía en el uso de sus facultades como corresponde, dentro del marco de la ley, y el exceso, que sería lo que la gente llama `gatillo fácil`, hay una línea muy delgada’.” 

miércoles, 30 de julio de 2014

[LEAR] “CÓRDOBA SE SUMA A LA JORNADA NACIONAL POR LEAR"

Comunicado de Prensa de la TPR Córdoba
Miércoles 30 de Julio de 2014

“Córdoba se suma a la jornada nacional de lucha por Lear”
Miércoles 30/7, 7hs: Caravana desde Colón y Gral Paz

Frente a la brutal represión sufrida por los compañeros trabajadores de Lear y las organizaciones políticas que los apoyamos, la TPR Córdoba se suma a la 3º jornada nacional de lucha por la reincorporación de los despedidos. Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) de Córdoba declaró: “este miércoles estaremos participando de la caravana convocada desde Colón y General Paz, reclamando la reincorporación de los compañeros despedidos de Lear y por la libertad a todos los detenidos por la represión ejecutada por la Gendarmería, la Bonaerense y la patota del SMATA.”

martes, 22 de julio de 2014

[CÓRDOBA] UTA: Defender los puestos de trabajo en Ciudad de Córdoba SÍ. Defender a la patronal vaciadora NO

Defender los puestos de trabajo en Ciudad de Córdoba SI. Defender a la patronal vaciadora NO


22/7 Todos al paro de la UTA

Pongamos en pie un plenario de activistas para reagrupar a los luchadores con un planteo independiente del gobierno, la patronal y la conducción de UTA


La situación de profunda inestabilidad laboral en el sistema de transporte cordobés es una prueba irrefutable del fracaso del sistema de transporte impuesto por Mestre mediante la licitación del año 2013. La privatización y el vaciamiento en el sistema de transporte son una demostración del carácter profundamente anti-obrero y anti-popular del gobierno de Mestre. La falta de un contrato definitivo de la empresa Ciudad de Córdoba pone en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores. Los cheques rechazados por AFIP, las deudas con el municipio y la falta de un plan de financiación plantean la posibilidad de que el gobierno no perfeccione el contrato de la empresa.

miércoles, 7 de mayo de 2014

[CÓRDOBA] “Por la aprobación del proyecto de ley del FIT contra despidos y suspensiones”

Comunicado de Prensa de la TPR Córdoba
Miércoles 7 de mayo de 2014

“Por la aprobación del proyecto de ley del FIT contra despidos y suspensiones”


Frente a la sesión de la Legislatura provincial que discutirá el proyecto de ley presentado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) por la prohibición de despidos y suspensiones, Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) de Córdoba declaró: “Desde la TPR nos haremos presentes en la concentración convocada por el FIT por la aprobación del proyecto de ley que prohíbe despidos y suspensiones. Desde que empezó el año los trabajadores de la industria automotriz, autopartista y metalúrgica vienen sufriendo las consecuencias de la crisis capitalista a costa de despidos y suspensiones. Luego de la enorme lucha de los trabajadores de Valeo, que gracias a la ocupación de la planta conquistaron la reincorporación de los despedidos, la oleada de despidos y suspensiones no frenó, sino todo lo contrario. A los despidos en Valeo le siguieron los despidos en Conmeca, donde el gobierno de De la Sota jugó abiertamente para la patronal dictando la conciliación obligatoria contra los trabajadores. En Iveco extendieron por una semana más las 700 suspensiones, mientras que en FIAT y Renault durante el mes de mayo habrá 2200 y 1400 suspensiones respectivamente según lo denunciado por el SMATA. Esto se suma a las suspensiones en Gestamp, Rieter y Magna, dejando un total de entre 4500 y 5000 trabajadores que serán suspendidos al menos un día en la provincia durante el mes de mayo. Al mismo tiempo la fábrica Montich (principal proveedora de FIAT) ha solicitado procedimiento preventivo de crisis. Las fábricas de motos también forman parte de este cuadro de crisis: Yamaha, Cerro Moto y Kymco trabajan al 50% de su capacidad. La crisis capitalista golpea fuertemente a la industria automotriz y autopartista y las patronales pretenden que la paguen los trabajadores. Tenemos que rechazar los despidos y suspensiones y luchar por la nacionalización sin pago de toda empresa que despida o cierre y por el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario.”