Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Moyano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Moyano. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2015

[COMUNICADOS] "DOCENTES: RECHAZAMOS EXTORSIÓN ANTI-HUELGA Y PRO-DEUDA EXTERNA DE BULLRICH Y VIDAL"

Comunicado de Prensa de la TPR
Viernes 11 de diciembre de 2015


DOCENTES: RECHAZAMOS EXTORSIÓN ANTI-HUELGA Y PRO-DEUDA EXTERNA DE BULLRICH Y VIDAL


Exigimos a CTERA, SUTEBA, UTE y todos los gremios docentes: asambleas, plenarios de delegados, plan de lucha y huelga general en diciembre, por el bono de fin de año y la apertura de la paritaria. Que la oposición anti-burocrática convoque a un plenario nacional con este planteo.


Juan Marino, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), declaró que “la reunión del día de hoy de Bullrich con los gremios docentes, y la que tendrá lugar la semana que viene con Vidal, están marcadas por la orientación anti-huelga y pro-deuda externa del PRO. El macrismo se apresura a pactar un aumento por debajo de la inflación con la burocracia sindical antes del inicio de clases, así como también busca el apoyo de esa misma burocracia al conjunto de su política reaccionaria. No es casual que vengamos de la votación conjunta entre el PRO, el FPV y los restos de UNEN en la Legislatura porteña para eliminar las juntas de clasificación, con el apoyo de la Celeste de UTE. Su hostilidad hacia la posibilidad de una nueva gran huelga docente está determinada por su desesperación por reiniciar un nuevo ciclo de endeudamiento externo, tanto a nivel nacional como provincial. Conocen el ejemplo histórico de Brasil, donde las calificadoras de riesgo disminuyeron la calificación de la deuda brasileña ante el crecimiento de las huelgas docentes. Por eso un economista cercano al macrismo, González Fraga, declaró días atrás a María O’Donnell que el ‘crédito internacional’ mirará con atención ‘la capacidad del gobierno, por ejemplo, para controlar huelgas’. La paz social que pretenden imponer es para defender su sumisión al capital financiero internacional mientras destruyen el salario docente”.

lunes, 16 de noviembre de 2015

[COMUNICADOS] "LA TPR PARTICIPARÁ DE LA JORNADA DE LUCHA UNITARIA CONTRA LOS DESPIDOS EN METALSA, HUTCHINSON, COCA-COLA, CRESTA ROJA Y DE LA MARCHA POR VIVIENDA POPULAR"


Comunicado de Prensa de la TPR
Lunes, 16 de noviembre de 2015

“La TPR participará de la jornada de lucha unitaria contra los despidos en Metalsa, Hutchinson, Coca-Cola, Cresta Roja y de la marcha por vivienda popular”


1) 6 AM en Ricchieri, trabajadores de Cresta Roja, entrada del aeropuerto.
2) 7 AM en Puente Alsina, trabajadores de Coca Cola.
3) 7 AM en Panamericana, altura 197. Trabajadores de Metalsa y Hutchinson.
4) 10 AM en el Ministerio de Trabajo de Tigre corte de vigiladores de autopistas del Sol.
5) Por vivienda, marcha del Obelisco al IVC, a las 12.30 hs.


“Mañana martes 17 de noviembre estaremos en la jornada de lucha unitaria contra los despidos en Metalsa, Hutchinson y Coca-Cola, con piquetes y movilización, concentrando desde la 7 de la mañana en la Panamericana y en el Puente Uriburu, y en la marcha por vivienda, desde el Obelisco a las 12:30 hs”, afirmó Juan Marino, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR). Según Marino, “esta medida se resolvió el sábado 7 de noviembre, en un encuentro obrero de más de 150 trabajadores de diferentes sectores, a raíz de la convocatoria que realizaron los compañeros de Metalsa y Hutchinson, con la participación de trabajadores de Cresta Roja, el Hospital Fiorito, de La Litoraleña, de Coca-Cola y vigiladores de peajes que también se encuentran en lucha en estos momentos, y de representaciones de la Línea 60, SUTEF, Praxair, Pilkington, Frigorífico Rioplatense, Calsa, Suteba Tigre, y de organizaciones como la propia TPR, el PTS en el Frente de Izquierda, el PRC, Opinión Socialista, COR y el Nuevo MAS”.

jueves, 14 de mayo de 2015

[PRENSA TPR] ¡ABAJO EL TECHO SALARIAL DEL 24% DE KICILLOF Y LA UIA!

Comunicado de Prensa de la TPR
Jueves 14 de mayo de 2015

#Paritarias2015 Se reabrió la crisis entre el gobierno y la burocracia sindical

¡ABAJO EL TECHO SALARIAL DEL 24% DE KICILLOF Y LA UIA!

Vayamos por el 50%. Plenarios anti-burocráticos y congreso obrero del FIT para construir el plan de lucha y el paro nacional de 36hs


Ante la crisis abierta en medio de las paritarias 2015, Juan Marino, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), denunció: “A pesar de las declaraciones oficialistas, que intentan negar esta realidad, Kicillof está jugando con todo a imponer un techo salarial del 24%. Esto desató una interna en el gabinete, con Tomada y el propio Aníbal Fernández excusándose ante la burocracia y haciendo cargo de la situación a Kicillof, pidiendo que extienda el techo al 28%. La decisión de imponer un techo es objetiva: el gobierno llegó a negarse a homologar lo pactado entre la patronal y la burocracia de Cavalieri por un mísero 30%. Todo esto demuestra que cuando el kirchnerismo le respondió a Méndez que las paritarias tenían que ser libres, no era porque se oponían a los topes que éste proponía, sino porque querían reventar cada paritaria por separado. Kicillof dice que ‘son libres pero que tienen que ser racionales’ y hasta busca poner en caja a las patronales, advirtiendoles que no den lugar a acuerdos que después no podrán sostener sin ayuda del Estado. Del mismo modo, Cristina utilizó la cadena nacional para ridiculizar a los trabajadores y les preguntó ‘¿en qué mundo viven’, tratando de convencer de que sí en España el aumento es de 1,5% en 3 años, en Argentina tenemos que aceptar cualquier cosa. El carácter anti-obrero del gobierno se ratifica en el terreno mismo en que colocan la discusión, que parte de negar el cuadro de suspensiones y despidos que ya empezaron a arreciar en FATE, FIAT y Siderca. La burocracia, que empezó el año liquidando la paritaria y aceptando suspensiones con el verso de que ‘hay que evitar los despidos’, ha borrado toda referencia a la recesión en su discurso. La UIA, ahora encolumnada tras Kicillof, hace lo mismo”.

viernes, 1 de mayo de 2015

[1º DE MAYO] "CONTRA EL ASCENSO DE LA DERECHA Y LA COMPLICIDAD K, POR UN GOBIERNO DE LOS TRABAJADORES"

No marchamos con la burocracia, con Massa o los partidos patronales


1º de mayo: contra el ascenso de la derecha y la complicidad K,
POR UN GOBIERNO DE LOS TRABAJADORES


  • Plan de lucha y paro nacional de 36hs ¡ya!
  • Por actos unitarios y frentistas de los luchadores


Acto de la TPR en el OBELISCO - 15 hs / Volanteamos acto del FIT en Plaza de Mayo - 16hs


Este Día Internacional de los Trabajadores está cruzado en nuestro país por las elecciones presidenciales de 2015 y el quinto paro nacional del movimiento obrero bajo un gobierno kirchnerista. Estos dos elementos se conjugan de manera potente en una polarización objetiva de actos que divide la jornada. Por un lado, el acto de Massa junto a la burocracia de comercio en Vélez y, por el otro, el FIT con su acto en Plaza de Mayo. A un costado quedarán el acto de la CTA de los Trabajadores (Yasky) o los actos locales que convoca la CTA Autónoma (Micheli). De las CGTs en cualquiera de sus versiones ni hablar. Se trata de una nulidad completa de las centrales obreras y su desplazamiento por las dos fuerzas políticas que buscan ascender en el proceso político: la izquierda y la derecha.

Massa irá a Vélez a plantear una mega interna presidencial al macrismo para derrotar al kirchnerismo: se trata de la unidad de la derecha, no de la unidad de los trabajadores. Por el contrario, el acto de Plaza de Mayo tenía la tarea de constituir un polo clasista abierto a todos los luchadores y no ser un acto electoral cerrado a las fuerzas que integran el FIT. Como indica la consigna frentista del gobierno de los trabajadores, consigna transicional dirigida a todos los sindicatos y partidos obreros, la tarea era superar el sectarismo electoral que prima todos los 1º de mayo desde la fundación del FIT en 2011. Se trataba de poner el desarrollo nacional del FIT al servicio del clasismo y la izquierda, y no al revés.

Por eso, a diferencia del Nuevo MAS y el MST que buscan boicotear el acto del FIT por sus propios apetitos electorales, la TPR ha resuelto convocar su propio acto en el Obelisco antes y luego ir a volantear al acto del FIT. No convocamos al acto del FIT porque el FIT re-cha-za nuestra participación en el mismo sin ningún argumento de igual manera que nos impide ingresar al FIT sin justificar nada. Por el contrario, el acto de la TPR será abierto, unitario y frentista porque es la conclusión de un trabajo sistemático como parte de la campaña “que el FIT sume a la TPR”. En el acto de la TPR hablarán valiosos compañeros que han asumido como propia esta lucha política. 

A su vez, reclamaremos la realización inmediata de un congreso abierto del FIT, tal cual prometieron para este 1º de mayo las direcciones del PO, el PTS e IS luego del acto del 8N del PO pero que ahora pretenden omitir sin dar explicación alguna. El objetivo de un congreso abierto del FIT debe ser votar sin demora la candidatura presidencial y que todos los luchadores, incluyendo la TPR, puedan discutir el programa, campañas y las candidaturas.

Con estos planteos, contra el ascenso de la derecha y la complicidad K y por un gobierno de los trabajadores, este 1º de mayo te llamamos a marchar con la TPR al Obelisco y a la Plaza de Mayo. 

sábado, 20 de diciembre de 2014

[COMUNICADOS] 13 AÑOS DEL ARGENTINAZO: VAMOS A PLAZA DE MAYO POR AUMENTO DE EMERGENCIA Y REAPERTURA DE LAS PARITARIAS

Comunicado de prensa de la Tendencia Piquetera Revolucionaria 

Sábado 20 de diciembre de 2014

El gobierno y la oposición patronal se opusieron a dar el bono de fin de año. La burocracia aprovechó la exención de ganancias para desarmar el plan de lucha y la huelga general. El bono se podía conseguir: donde se luchó, se ganó

VAMOS A PLAZA DE MAYO POR AUMENTO DE EMERGENCIA Y REAPERTURA DE LAS PARITARIAS

A 13 años del Argentinazo, nos juntamos las 16 hs en Congreso para marchar: Llenemos de Mayo de piqueteros

Juan Marino, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria declaró: “este fin de año, el gobierno se anotó una victoria. De conjunto, los trabajadores no recibieron el bono de fin de año por responsabilidad polìtica del kirchnerismo y su cerrado rechazo anti-popular a cualquier movilización o paro por el bono. La respuesta del kirchnerismo, en un nuevo aniversario del Argentinazo, fue extorsión y reforzar el aparato represivo contra los reclamos populares. Esta campaña reaccionaria del gobierno nacional consistió en la acusación de que las marchas y paros eran para provocar un “estallido”, cuando en verdad el responsable de una situación insoportable para los trabajadores ocupados y desocupados es el propio gobierno. Si finalmente no hubo estallido no se trata de una victoria popular sino, en primer lugar, como producto de una política represiva combinada entre gobiernos, supermercados, justicia e Iglesia. Al mismo tiempo reforzaron el aparato represivo con una ley para encarcelar hasta con 8 años y multar a los policías que hicieran paro, para bloquear la tendencia a la protesta en la base policial. En esta cruzada anti-popular, la oposición patronal no se diferenció del gobierno: en algunos casos entregaron sumas irrisorias como manera de echar lastre. De La Sota firmó un pago en enero para los estatales de $1500, que es totalmente insuficiente como denuncia ATE en la provincia. Binner entregó un bono de $1700 en cuotas. Massa declaró que los municipios massistas darían un “bono de fin de año”, una farsa total porque se trataron de sumas irrisorias. En el caso de Tigre, dieron un bono de apenas $1600 o $1900 dependiendo de la categoría. Los ‘bonos truchos’ de la ‘oposición trucha’, son menores a la mitad de lo que reclaman los estatales. En otras municipalidades dirigidas por el massismo, como Junín, el bono ni siquiera se entregó y las organizaciones siguen en lucha reclamando su entrega. Desde la TPR advertimos que el ‘triunfo’ de esta política represiva no sólo es reaccionario sino temporal: las necesidades y la lucha popular no paran de crecer. Los reclamos postergados son el combustible que preparan una gran intervención obrera y piquetera en las paritarias 2015 que arrancan el primer día de enero.”

sábado, 1 de noviembre de 2014

[CONGRESO PO 8N] LA IZQUIERDA SOMOS TODOS. DOCUMENTO PRESENTADO PARA EL DEBATE EN LA ASAMBLEA ABIERTA DE LA TPR

Queremos participar del Congreso del 8N (Luna Park). Invitamos a los compañeros
del PO y a todos los luchadores a las asambleas abiertas de la TPR


La izquierda
somos todos


2014 no terminó: marchemos a Plaza de Mayo. Que el Congreso del 8N vote un plan de lucha de la izquierda y el clasismo por el bono de fin de año de $5000, reapertura de paritarias, aumento de la AUH y los Planes Argentina Trabaja, subsidio al desocupado del 60% del mejor salario y satisfacción de todos los reclamos populares


Gracias al Rodrigazo de Cristina y Kicillof, este año diciembre llegó en octubre. Lo que el gobierno anunciaba para diciembre como el “estallido” ya está en pleno desarrollo en todo el país. La razón es evidente para cualquier persona honesta que quiera ver más allá de la gastada excusa de la ‘estrategia golpista’. La inflación interanual ya trepa por encima del 40%, el gobierno de Cristina no reabre las paritarias (como había prometido) y aplica sistemáticamente tarifazos y naftazos (aunque había prometido no hacerlo). Para colmo, preparan una nueva devaluación para fin de año y en el verano pretenden más pago de la deuda externa, incluyendo en primer lugar a los fondos buitres.

jueves, 31 de julio de 2014

[MOVIMIENTO OBRERO] POR UN PLENARIO OBRERO POR EL TRIUNFO DE TODAS LAS LUCHAS

Lear. Emfer­-Tatsa. FATE. Donnelley. Gestamp. Línea 60. Docentes.

POR UN PLENARIO OBRERO POR EL TRIUNFO DE TODAS LAS LUCHAS

Los compañeros despedidos de Lear siguen en pie de lucha contra los despidos masivos, que incluyen a todos sus delegados electos democráticamente. En Emfer-­Tatsa, los trabajadores están luchado por la expropiación y la re­estatización de la empresa, en defensa de los puestos de trabajo y de los salarios. FATE vienen de parar por 48hs ante el grave accidente laboral sufrido por el compañero Saúl Romero exigiendo la renuncia del gerente de seguridad e higiene Mario Zelaya y el jefe de sector Esteban Heisecke. En Donnelley, los trabajadores enfrentan la amenaza de la patronal que busca imponer 123 despidos y un brutal ajuste contra las condiciones de trabajo dentro de la fábrica. 9 compañeros despedidos de Gestamp persisten en su lucha por la reincorporación al lugar de trabajo. Los luchadores de la Línea 60 reclaman contra los despidos de sus compañeros Canullán, Lema y Siriscevic. Los docentes de Provincia de Buenos Aires y de numerosas otras provincias votaron el no inicio de clases por la reapertura de las paritarias. Desde la TPR llamamos a unir todas estas luchas en curso, dotarlas de una perspectiva común, votar un plan de lucha por todos estos reclamos y apostar por su triunfo.

lunes, 9 de junio de 2014

[MOVIMIENTO OBRERO] CARTA ABIERTA A LILIANA, PABLO Y HUGO MOYANO DE TRABAJADORES DESPEDIDOS DEL SANATORIO DE CAMIONEROS

A continuación, reproducimos una carta abierta a los Moyano publicada por trabajadores despedidos del Sanatorio San Justo, perteneciente a la obra social del Sindicato de Camioneros. Llamamos a todos los medios de comunicación y a todas las organizaciones sindicales, populares y de la izquierda a publicar la carta de los compañeros y solidarizarse con su campaña contra los despidos y la persecución gremial.

Carta abierta a Liliana, Pablo y Hugo Moyano de trabajadores despedidos del Sanatorio de Camioneros

Somos trabajadores despedidos por persecución gremial en el Sanatorio San Justo, de la obra social del Sindicato de Camioneros, Oschoca. En este Sanatorio, trabajamos tercerizados a través de la empresa IARAI, que es dirigida por Liliana Zulet, esposa de Moyano, a través de su hija, Valeria Salerno.

Nosotros fuimos víctimas de una persecución gremial por intentar organizarnos. Habíamos impulsado una elección de delegados, pero sin embargo la patronal (Iarai S.A.) despidió a los compañeros activistas que organizamos la elección. Los compañeros recibimos la notificación en los días previos a la elección de delegados en el Sanatorio e incluso el mismo día de la elección: una compañera el 10/5, un compañero el 12/5 y 3 compañeras el 13/5, el mismo día de la elección, impidiendoles al mismo tiempo votar. Luego de las elecciones, hubo dos despidos más a compañeros activistas. Se trata de una clara persecución gremial porque somos el grupo de trabajadores que había impulsado la elección y la candidatura de nuestra compañera Romina. La patronal incluso metió miedo a varios compañeros intentando que no voten para deslegitimar la elección, un comportamiento claramente antidemocrático. Nuestro despido se trata, por lo tanto, de un liso y llano ataque a la organización democrática de los trabajadores.

Hemos intentado hablar con la responsable de IARAI, Liliana Moyano, pero no nos contestó. La empresa ha declinado de la negociación luego de no presentarse en la primera audiencia. Incluso fuimos al Sindicato de Camioneros, a tratar de hablar con los responsables del Sindicato y de la obra social, pero no nos recibieron ni respondieron nuestras cartas ni mensajes. Por eso decidimos escribir esta carta abierta a los responsables de nuestro lugar de trabajo.

No aceptamos esta situación y seguimos levantando el reclamo de nuestra reincorporación. No podemos permitir, menos siendo trabajadores de un sindicato, que se nos quiten las fuentes de trabajo por organizar una elección de delegados. Les solicitamos que se abra inmediatamente una negociación para reinstalarnos y que se termine con la persecución anti-sindical en la obra social de Camioneros.

Trabajadores Despedidos del Sanatorio San Justo

Contactos:
Elena: 155-097-0400
Victor: 153-143-1344
mail: noalosdespidossanjusto@gmail.com

lunes, 26 de mayo de 2014

[ELECCIONES CTA] VOTEMOS A LA LISTA 3 CONTRA LA TREGUA DE MICHELI Y POR EL PLAN DE LUCHA

En las elecciones de la CTA-Micheli se juega la lucha política contra la burocracia que rechaza dar continuidad al 10A

VOTEMOS A LA LISTA 3
CONTRA LA TREGUA DE MICHELI Y POR EL PLAN DE LUCHA

El PTS e Izquierda Socialista, segundo violín de Yasky.
La Lista 5 (MAS-PCO), divisionista y adaptada al kirchnerismo.

El 29 de mayo tendrán lugar las elecciones de la CTA-Micheli. “El presidente de la junta electoral, Rodolfo Córdoba, informó que hay más de un millón de trabajadores empadronados que podrán votar y se habilitarán 4600 mesas en todo el país” (La Nación, 15/5). Se presentan tres listas: la Lista 1, dirigida por la Unidad Popular, el partido de De Gennaro-Lozano-Micheli; la Lista 3, de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero; y la Lista 5, del MAS y el PCO. El PTS, que en 2010 había presentado la Lista 4 en las elecciones previas a la ruptura de la CTA, no presenta lista en esta elección, al igual que Izquierda Socialista (IS), que en 2010 había participado de una lista junto al MAS y al PCO.

[MOVIMIENTO OBRERO] TRABAJADORES DEL SANATORIO SAN JUSTO DENUNCIAMOS DESPIDOS POR PERSECUCIÓN GREMIAL

Buenos Aires, 25 de mayo de 2014
Comunicado de Prensa:

TRABAJADORES DEL SANATORIO SAN JUSTO DENUNCIAMOS DESPIDOS POR PERSECUCIÓN GREMIAL

Somos trabajadores del Sanatorio San Justo, perteneciente a la obra social de Camioneros, que fuimos despedidos por organizarnos en nuestro lugar de trabajo. Habíamos impulsado una elección de delegados con el respaldo del Sindicato de Sanidad, pero sin embargo la patronal (Iarai S.A.) despidió a los compañeros activistas que organizamos la elección. Los compañeros recibimos la notificación en los días previos a la elección de delegados en el Sanatorio e incluso el mismo día de la elección: un compañero el 10/5, una compañera el 12/5 y 3 compañeras el 13/5, el mismo día de la elección, impidiendoles al mismo tiempo votar. Dos compañeros figuran despedidos sin causa, mientras que a los otros 3 se les colocó como excusa que habían comido una pizza en una habitación del sanatorio hace casi un mes atrás. Nosotros rechazamos esta excusa: se trata de una clara persecución gremial porque somos el grupo de trabajadores que había impulsado la elección y la candidatura de nuestra compañera Romina. La patronal incluso metió miedo a varios compañeros intentando que no voten para deslegitimar la elección, un comportamiento claramente antidemocrático. Nuestro despido se trata, por lo tanto, de un liso y llano ataque a la organización democrática de los trabajadores.


martes, 13 de mayo de 2014

[MOVIMIENTO OBRERO] "MOYANO BOICOTEA LA MARCHA DEL 14 Y DISUELVE SU CARÁCTER OBRERO"

Comunicado de Prensa de la TPR
Martes 13 de mayo de 2014

“Moyano boicotea la marcha del 14 y disuelve su carácter obrero”

Moyano y Barrionuevo, junto a Maturano y Fernández,
han declarado una tregua al gobierno de Cristina
Consultado sobre la movilización del día 14 de mayo convocada por las CGTs de Moyano y Barrionuevo junto a la UTA y La Fraternidad, Juan Marino, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), declaró que “Moyano boicotea la marcha del 14 y disuelve su carácter obrero. El moyanismo ha anunciado que los gremios no tendrán protagonismo en el acto, y en esa misma línea ha disuelto los reclamos de los trabajadores que fueron el centro del paro nacional del 10 de abril detrás de una difusa denuncia a la inseguridad, la inflación y la desocupación. Esta orientación forma parte de la tregua que le están regalando al gobierno de Cristina y las patronales, lo que ha sido confirmado por diversos medios de comunicación que informan que dirigentes de las CGTs Moyano y Barrionuevo confirmaron que no convocarán a ningún paro nacional hasta, por lo menos, el mes de julio. Las versiones que afirmaban que Barrionuevo, Abel Frutos de Panaderos y Micheli querían un paro de 36hs han caído en saco roto, dado que ninguno de ellos ha convocado a la huelga por su cuenta sino que están ferreamente alineados detrás de la tregua entre la burocracia sindical y el gobierno de Cristina”.

jueves, 8 de mayo de 2014

[MOVIMIENTO OBRERO] QUE LA CTA-MICHELI CONVOQUE AL PARO DE 36 HS Y AL PLAN DE LUCHA

Micheli forma parte de la tregua de la burocracia sindical de Moyano-Barrionuevo con el gobierno

Que la CTA-Micheli convoque al paro de 36hs y al plan de lucha

29 de mayo - Elecciones de la CTA-Micheli: Por una nueva dirección clasista, votemos a la Lista 3



Micheli ha convocado a la marcha del 8 de mayo planteando que “si no hay respuestas del Gobierno a las demandas sindicales ‘puede venir un paro de 36 horas’” (Agencia CTA, 8/5) y criticando a Moyano-Barrionuevo diciendo que “‘no se pasa de un paro de la contundencia del 10 de abril a una movilización a la Plaza de Mayo’ ya que en el plan de lucha ‘se tiene que pasar de menor a mayor’” (Ámbito Financiero, 7/5). De esta forma, Micheli responsabiliza a Moyano-Barrionuevo por la falta de un paro de 36hs y un plan de lucha sin hacerse cargo de su propia responsabilidad como dirección de una de las cinco centrales obreras a nivel nacional. Busca encubrir que él mismo forma parte de la tregua de la burocracia sindical con el gobierno nacional después del parazo del 10 de abril.