Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


viernes, 10 de agosto de 2012

[CÓRDOBA] DE LA SOTA Y CRISTINA SE PELEAN POR LA CAJA MIENTRAS ATACAN A LOS JUBILADOS PARA DEFENDER CAPITALISTAS

De la Sota nos quiere hacer creer que defiende a los jubilados, la realidad es que elimina el 82% móvil que teníamos gracias a la caja provincial y reduce la jubilación al 73,2%

DE LA SOTA Y CRISTINA SE PELEAN POR LA CAJA MIENTRAS ATACAN A LOS JUBILADOS PARA DEFENDER CAPITALISTAS

Con la jubilación no se jode: desde la TPR exigimos que la caja provincial de Córdoba sea financiada por impuestos directos a los grandes capitalistas sojeros e industriales






LEÉ NUESTRO VOLANTE EN .PDF USANDO YOUBLISHER:

El pasado 8 de Agosto en la legislatura, De la Sota llegó sorpresivamente para presentar un paquete de leyes que incluía un aumento de las tarifas de combustible y un ajuste contra los jubilados que implica que los aumentos los cobren 6 meses después que los trabajadores activos, entre otras cosas.

Este paquete que fue votado por el oficialismo, fue luego de que la legislatura haya votado romper el “pacto fiscal” con la nación, intimando al gobierno nacional a dejar de descontar un 15% de la coparticipación.

En la provincia donde se subsidia a la industria automotriz que despide y suspende a los trabajadores, en la provincia donde se subsidia a Monsanto a costa del envenenamiento de pueblos enteros, en la provincia donde se recorta el Paicor y se pretende darle de comer palomas a los pibes, De la Sota dio un nuevo zarpazo, esta vez contra los jubilados. Y con un cinismo aberrante, intenta presentar esta medida anti-popular y reaccionaria como un acto de reivindicación soberana provincial. Es un estafador. Cristina también lo es.

Lo que está detrás de esta crisis entre nación y provincia es el desfalco del Estado que de conjunto esta inmerso en la bancarrota capitalista mundial. Las políticas de ajuste contra los estatales en todo el país, los aumentos tarifarios y el ajuste en “sintonía fina” del gobierno “nacional y popular” sólo conducen a este tipo de federalismo reaccionario, tan antipopular que hasta el propio Cavallo salió a reivindicarlo como un ejemplo para todo el país. "El ex ministro de Economía Domingo Cavallo sostuvo en su blog que todas las provincias deberían imitar a Córdoba y sancionar leyes para dar por caído el Pacto Federal Fiscal de 1992." (La Voz 9/8/12). Sin lugar a dudas, para Cavallo De la Sota es el ejemplo a seguir por todos los gobernadores.
CRISTINA LE ROBA A CÓRDOBA PARA PAGAR LA DEUDA EXTERNA Y SUBSIDIAR CAPITALISTAS


Un peligro no menor, al destacar el carácter rabiosamente anti-popular de De la Sota, es pretender presentar a Cristina como un gobierno popular.

Mientras el gobierno nacional reduce la coparticipación en todo el país y no le baja la plata a las provincias, acaba de pagar U$S 2.300 millones del BODEN 2012 y más de $ 10.000 millones en subsidios a los vaciadores del transporte público mientras mete tarifazos al transporte en todo el área metropolitana de Buenos Aires y se niega a abrir las paritarias del transporte. Cristina saquea los estados provinciales y el estado nacional para pagar deuda externa y subsidiar capitalistas. El ajuste a los trabajadores es su herramienta fundamental.

Por eso, el ajuste de De la Sota contra los jubilados se enmarca en el ajuste nacional del gobierno de Cristina. No por nada al mismo tiempo que hizo pasar el ajuste contra los jubilados De la Sota también presentó un proyecto para meter de paso un tarifazo a los combustibles con un aumento de $0,3 el litro de nafta y gasoil y $0,1 el GNC. Lo que están discutiendo, por lo tanto, no es si ajustar o no sino cómo ajustar y qué sector de los capitalistas se lleva la mayor tajada. Por eso, De la Sota y Cristina se pelean por la caja pero se ponen de acuerdo en atacar a los jubilados y defender a los capitalistas.
ANTE LA APRETADA DEL DELASOTISMO POR LA COPARTICIPACIÓN, LILIANA OLIVERO Y EL FIT SE FUERON AL MAZO Y VOTARON EN BLANCO. LLAMAMOS AL FIT A ROMPER CON EL ABSTENCIONISMO Y PRESENTAR UN PROYECTO ALTERNATIVO CONTRA DE LA SOTA Y CRISTINA


Por otra parte, la abstención votada por Olivero frente al proyecto de ley de De la Sota sobre la coparticipación es una posición completamente vergonzante. Frente a una crisis de semejante magnitud, o se está a favor o en contra: no se puede ser equidistante entre ambas posiciones. El voto en blanco de Olivero equivale al máximo apoyo crítico que podía darle al proyecto de De la Sota sin hacerse oficialista. Saludamos que, a diferencia de todo el resto de los legisladores, haya votado en blanco pero lo que era necesario era una verdadera oposición política de izquierda: alguien que votara en contra y presentara un proyecto alternativo.

Desde la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) denunciamos públicamente este voto abstencionista de Olivero y advertimos que la bancada del FIT debería haber votado EN CONTRA porque su función es delimitar campos contra el gobierno de De la Sota y el kirchnerismo para estructurar una oposición de izquierda contra el ajuste. Al rechazar votar en contra y presentar un proyecto alternativo, el FIT termina decepcionando la expectativa popular que los votó para construir una alternativa política que marque una salida obrera y socialista frente a la bancarrota capitalista. Lo cual delata, con toda claridad, una absoluta incapacidad política para fijar una posición independiente contra De la Sota y Cristina.

Lo mismo pasó en la marcha nacional educativa donde los partidos del FIT impusieron un documento en el que en lugar de denunciar frontalmente el carácter del boleto educativo como una herramienta para hacer pasar el tarifazo lo disfrazaron como “una conquista de la lucha pero con limitaciones”. Nada más falso. El movimiento estudiantil peleó históricamente por un boleto estudiantil gratuito universal en oposición al lucro privado con la educación pública, no por un par de becas según lo que opine De la Sota mientras mete tarifazos para “preservar las ganancias” de un grupo de parásitos capitalistas. Ante este hecho político, tampoco se pronunció como tal el Frente de Izquierda.

Por el contrario, desde la TPR entendemos que el lugar que está llamado a jugar el Frente de Izquierda no es de ninguna manera el de “profundizar” las “medidas incompletas” de De la Sota sino el de constituir una oposición de izquierda, tanto en el terreno legislativo como en la lucha callejera.

Por todo esto, Olivero debería haber votado negativamente a esta iniciativa de De la Sota de reforzar la caja estatal de la provincia y debería haber presentado un proyecto que plantee que el déficit de la caja de jubilaciones se debe cubrir con impuestos directos al capital sojero e industrial de la provincia.

De todas formas, desde la TPR no dejamos de reconocer que no haber votado a favor significa que el FIT está por delante de cualquiera de las fuerzas opositoras (como los supuestos “diputados opositores”, Nadia Fernández y Sandra Trigo, diputados kirchneristas que directamente votaron a favor del proyecto de coparticipación propuesto por De la Sota al igual que el Frente Cívico y la UCR).

Llamamos al FIT, por lo tanto, a rectificar inmediatamente su error y lanzar una auténtica iniciativa revolucionaria desde el parlamento llamando a los sindicatos, centros de estudiantes y organizaciones populares a redactar un proyecto alternativo y un comité permanente que se constituya en un centro organizador de la lucha política hasta derrotar el paquete de ajuste. No se trata de reclamarle a De la Sota la no aplicación del ajuste y ni siquiera de negociar que no sea tan duro sino de lograr su lisa y llana anulación por medio de propinarle una brutal derrota política a De la Sota y Cristina por medio de la movilización popular en defensa de un proyecto alternativo que dé satisfacción a los reclamos populares en el marco de una salida de conjunto a la crisis provincial sobre nuevas bases políticas y sociales.
AJUSTE “NACIONAL Y POPULAR”: PRIMERO ATACARON LA JUBILACIÓN DE LA POLICÍA Y EL SERVICIO PENINTENCIARIO, AHORA VIENEN POR EL RESTO. COMO EN SANTA CRUZ, LOS REPRESORES DE SUBLEVACIONES DEBEN SUBLEVARSE EN DEFENSA DE SU PROPIA JUBILACIÓN


El traspaso de la policía y los servicios penitenciarios de la caja de jubilaciones a la ANSES demuestra que el discurso delasotista de “no armonizar” es una mentira. De la Sota está en total armonía con la sintonía fina de Cristina y está preparando jubilaciones de miseria para todos los cordobeses.

En este sentido, el primer paso contra los jubilados que tomó es contra el propio personal del aparato represivo del Estado. Evidentemente, De la Sota especula con que la medida cuente con alguna simpatía o complicidad popular dado que conoce perfectamente el profundo repudio que tienen entre las barriadas y los trabajadores aquellos que reprimen una y otra vez nuestros reclamos. Al mismo tiempo, subestima la capacidad de la tropa para rechazar el ajuste y apoyar las movilizaciones callejeras. El ejemplo de los policías de Santa Cruz todavía es un recuerdo demasiado fresco.

Recordemos que, hace muy pocas semanas durante el mes de Julio, los policías de la provincia donde surgió el kirchnerismo han recurrido a la huelga, la movilización, las asambleas, la elección de delegados y el acampe. Han insinuado un reclamo de organización sindical y han organizado una asociación civil. En algunas comisarías, incluso, la tropa exigió la renuncia de los comisarios que enfrentaron el movimiento. La prueba para los policías y el servicio penitenciario, por lo tanto, es de hierro: aceptar la humillación de ser el único sector sin jubilación con la caja provincial (y, en los hechos, preparar el terreno para que le ajusten la jubilación a todo el resto) o romper la cadena de mando y sumarse al reclamo popular. Los represores de sublevaciones deben sublevarse en defensa de su propia jubilación. A esta conclusión práctica nos lleva la crisis fiscal como un principio de disolución del propio aparato represivo del Estado.

Por eso decimos: no nos dejemos confundir ni dividir por De la Sota. Su plan es sencillo: se trata, ni más ni menos, de empezar recortando en sectores asalariados impopulares para luego avanzar sobre el resto. La pregunta es: si le sacan la jubilación a policías y al servicio penitenciario ¿los trabajadores vamos a estar en mejores o en peores condiciones para luchar por nuestra propia jubilación? La respuesta es evidente. Primero van por las fuerzas represivas, después siguen por el resto de los empleados del Estado.

Desde la Tendencia Piquetera Revolucionaria llamamos al personal policial y del servicio penitenciario a rebelarse contra los ajustadores y a sumarse a las movilizaciones obreras en defensa de su propia jubilación. Para esto tienen que armar sus propios comités en defensa de la jubilación y subordinarse a las decisiones de los sindicatos y las asambleas de trabajadores.

No podemos permitir que el ataque a la jubilación pase en ningún sector del Estado. Exigimos la unidad contra el ajuste y denunciamos a los carneros que se opongan a luchar contra los ajustadores. ¡Si nos tocan a uno, nos tocan a todos! 
VAMOS TODOS A LAS MOVILIZACIONES DEL VIERNES 10 Y EL MIÉRCOLES 15. PONGAMOS EN PIE COMITÉS EN DEFENSA DE LA JUBILACIÓN. VAMOS POR LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA PARA QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS.


Por todo esto, el conjunto de las organizaciones populares y los trabajadores nos tenemos que movilizar para decir basta. Hay que rechazar las medidas de ajuste de los gobiernos provincial y nacional, con la jubilación no se jode. Tenemos que poner en las calles un plan de lucha que paralice la producción y pelear incansablemente hasta darle el brazo a torcer a quienes quieren descargar esta crisis sobre las espaldas de los trabajadores. Que la crisis la paguen los capitalistas y no los jubilados.

TPR
Tendencia Piquetera Revolucionaria
correotpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com // Facebook: Tpr Córdoba // Tel: 351 152 326 527

2 comentarios:

  1. Compañeros, antes de dejarse llevar por la informacion incorrecta de La Voz del Interior (Grupo Clarin)deberian informarse bien, la bancada del Frente de Izquierda VOTO EN CONTRA del proyecto del Poder Ejecutivo de que Cordoba se retire del Pacto Fiscal del 92 y reclame el 15%. Por lo tanto su critica no posee validez....

    ResponderEliminar
  2. 1. Si votó en contra mejor, te pedimos que nos pases el acta de la votación o algún medio que lo fundamente. Hasta que nos demuestres lo contrario, Olivero votó en blanco.

    2. Por otra parte, si La Voz miente y los dos estamos de acuerdo en que lo correcto era votar en contra, entonces la primera que tendría que salir a aclarar la situación públicamente es Olivero por medio de un comunicado de prensa. Seguimos esperando.

    3. Por último, nuestra crítica son dos: que votó en blanco y que no presentó ningún proyecto alternativo.

    Eso es importante porque tampoco nos consta que el FIT haya presentado ninguna alternativa por la positiva contra Cristina y De la Sota. O sea, un síntoma de impotencia política. Lo mismo con respecto a las movilizaciones: el FIT no convocó a organizarse a partir de un programa.

    Por eso, es un fundamental que el FIT rompa con el abstencionismo y retome el camino del Plenario Obrero de 2009.

    Saludos.

    ResponderEliminar