Jueves, 18
de octubre de 2012
BASTA DE ASESINATOS, ATENTADOS, SECUESTROS, CÁRCEL,
APRIETES, ALLANAMIENTOS SIN ORDEN JUDICIAL Y REPRESIÓN CONTRA LOS LUCHADORES
“APOYEMOS A LOS
TESTIGOS. LA PATOTA DE PEDRAZA SIGUE ACTUANDO. EL GOBIERNO DE CRISTINA ES
RESPONSABLE”
Este
sábado 20 de octubre marchemos a Plaza de Mayo por Mariano Ferreyra
Contra Cristina, la derecha y
el FAP, la salida es por izquierda
Leer el volante en youblisher:
“La marcha por el
segundo aniversario del asesinato del compañero Mariano Ferreyra está marcada
por una escalada represiva contra los testigos de la causa y los luchadores en
general. Como pasó en el caso del compañero Ferreyra, se hace presente el
entramado entre el aparato represivo ‘oficial’, las patotas ‘tercerizadas’,
empresarios, jueces y el poder político para garantizar la impunidad. Es por
ellos que el pueblo trabajador y la izquierda tienen que alzar su voz contra
cada atropello y construir el frente único de los luchadores. Con este método,
nos proponemos rebalsar la Plaza de Mayo y todas las plazas del país exigiendo
justicia por Mariano, compañero del Partido Obrero que se ha transformado en una
bandera indiscutible para todos los luchadores”, señaló Juan Marino, dirigente
de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) - organización que, junto al
Partido Obrero, forma parte de los convocantes.
MÁS ALLÁ DE LAS
INTRIGAS DEL GOBIERNO, LO SUCEDIDO CON SEVERO PONE DE MANIFIESTO QUE LA PATOTA
DE PEDRAZA SIGUE ACTUANDO
“El caso más estremecedor
ha sido el secuestro de Alfonso Severo, el ex gerente de Ferrobaires que
apareció luego de la movilización convocada por la izquierda a Plaza de Mayo.
El gobierno de Cristina actuó en todo este episodio embarrando la cancha y
negando su responsabilidad. Primero arguyendo que no le correspondía proteger
al testigo ‘porque éste no lo había solicitado’, y luego disparando hipótesis
contradictorias que iban desde el auto-secuestro a vincular el secuestro con la
dispuesta por la Ley de Medios K que el propio Severo, confeso kirchnerista,
desmintió. Lo importante, más allá de las intrigas del gobierno, es que lo
sucedido con Severo pone de manifiesto que la patota de Pedraza sigue actuando.
El gobierno de Cristina, que apaña a la burocracia verde de la Unión
Ferroviaria y a la CGT-Balcarce, es responsable”, aseveró Marino, de la
Tendencia Piquetera Revolucionaria.
PEDRAZA, FAVALE
Y VATAYÓN MILITANTE
El dirigente de la
TPR, a su vez, remarcó que “Los ataques de la patota en los días previos a la
marcha por el segundo aniversario se ven legitimados por la impunidad que el
kirchnerismo otorga a quienes están en el banquillo de los acusados. Esto
porque aún después del apresamiento preventivo de Pedraza, éste mantiene a su
esposa en el directorio del Belgrano Cargas, buena razón para haber prestado
desde la cárcel su firma para que la CGT-Balcarce se ponga en marcha. También
el propio tirador, Favale, salió varias veces de la cárcel sin autorización
judicial a participar de actos con la agrupación kirchnerista Vatayón
Militante, uno de ellos en apoyo al negociado que hizo Cristina con YPF”.
Para Marino, por lo
tanto, “si Cristina intentara decir que no pudo controlar que no se dejara
salir al asesino a sueldo Favale, más aún cuando pacta impunemente con el que
le puso el arma en la mano, el propio Pedraza, para dividir la CGT, es tomar el
pelo a todo el país. Pero en las reiteradas cadenas nacionales en las que
Cristina toma la palabra nunca dio ni un minuto para referirse a las salidas de
Favale ni a la cuestión del aval de Pedraza para la CGT de Caló que la semana
pasada recibió en la Rosada”.
EN LO QUE VA DE
LA CAUSA, 6 TESTIGOS SUFRIERON APRIETES
En este mismo
sentido, Marino denunció que: “La patota de la Verde viene sistemáticamente
realizando amenazas a otros testigos de la causa. 8 días después del asesinato
de Mariano, Gonzalo Damián Fernández, recibió amenazas. El 26 de noviembre, un
mes después, a José Luis García, que era jefe de personal en UGOFE y liquidaba
sueldos en la línea Roca, le cruzaron una camioneta EcoSport negra y dos
sujetos le dijeron que dejara de referirse a los manejos de esa empresa. Damián
Reynoso, militante de la UJS-PO, recibió el 25 de enero de 2011 una amenaza
telefónica con motivo de la movilización para reclamar contra la excarcelación
de los detenidos; para el compañero Reynoso esto no es novedad, pues las
amenazas telefónicas se repiten los 20 de cada mes, y tuvieron frecuencia de
día por medio durante noviembre y diciembre de 2010. El miércoles 22 de junio
de 2011, José Sotelo, un psicólogo que pasaba por el lugar y que aportó
importantes datos al juicio, fue víctima de secuestro express a manos de 4
hombres que lo metieron en un Fiat Duna; para peor, ya había sido abordado por
otros sujetos en enero de ese año, y en noviembre y diciembre de 2010. Esto
demuestra que además del caso de Severo, ya hubo otro secuestro en el pasado”.
“Este año, con el
inicio del juicio, los ataques se redoblaron. Alberto Esteche, quien poseía un
puesto en las calles donde los tercerizados fueron atacados por la patota y
testimonió en contra de la Verde, ha sido atacado a balazos en su casa el día
anterior a su declaración, realizada el 13 de septiembre, y sus sobrinos fueron
despedidos del Ferrocarril Roca; antes ya le habían disparado a él y amenazado
de que le iban a quemar la casa si declaraba, pero él fue a atestiguar de todas
formas. El lunes 1º de octubre de este año, José Andino, militante del MTR-FAR,
que ese día pudo ver que uno de los integrantes de la patota tenía en su
campera una escopeta recortada, dato que podría estar sumando a otro tirador
más en la lista que ya integran Favale y Gabriel Rodríguez, fue interceptado y
llevado a un callejón por varios sujetos, quienes aseguraron que si declaraba,
lo desfigurarían”, explicó Marino, cuya organización, la TPR, estuvo presente
apoyando a los tercerizados el 20 de octubre de 2010.
EL “TESTIGO
SECRETO” DEL KIRCHNERISMO ERA UNA FARSA PARA OCULTAR SU PROPIA RESPONSABILIDAD
POLÍTICA
Juan Marino,
destacó la importancia del testimonio de Esteche y cómo, según él, implica
objetivamente al gobierno nacional en el entramado mafioso que investiga la
justicia: “Puso en cuestión el núcleo de la estrategia kirchnerista de
auto-encubrimiento de sus lazos con la burocracia de la Unión Ferroviaria y su
patota. Mientras Cristina salía a decir ‘La bala que mató a Mariano rozó el
corazón de Néstor’, y a vanagloriarse de que el gobierno había aportado a la
causa un testigo protegido de grado diez (máximo posible), supuestamente clave,
llamado Alejandro Benítez, el testimonio de Esteche destruyó por completo esta
sarta de falsificaciones. Esteche observó en la grabación de C5N, al propio
Benítez, como uno de los tiradores. Para que no haya dudas sobre su
credibilidad, el compañero estaba
trabajando en una changa como albañil y no forma parte de ninguna de las partes
implicadas en la causa, con lo cual es inimpugnable”.
El dirigente de la TPR resaltó que, en su opinión “esto
demuestra que al contrario de lo que plantea el oficialismo, la bala que mató a
Mariano salió de la columna vertebral del gobierno de Cristina. Nuestro
compañero Lucas Malaspina, que estuvo presente el día de los hechos junto a
Mariano, gracias a quien se hizo presente C5N en Barracas, prestó también
testimonio y describió como tantos otros que la Policía Federal administrada
por el gobierno nacional liberó la zona antes del ataque y luego del mismo, la
protegió. Tal y como dijimos el 20 de octubre de 2010, Mariano Ferreyra es el
Kosteki y Santillán de los Kirchner. En un contexto en el que cientos de testigos
se exponen para que haya justicia por Mariano y varios de ellos ya sufrieron
los ataques de la patota, el gobierno pone a uno de los tiradores máxima
protección y hasta tuvo el atrevimiento de hacerlo pasar como una ayuda a la
causa”.
A 2 AÑOS DEL
ASESINATO DE MARIANO FERREYRA, ESTAMOS SUFRIENDO UNA NUEVA ESCALADA REPRESIVA
Ante los graves incidentes que sucedieron durante las primeras semanas
de octubre, Marino enmarcó las amenazas recibidas por los testigos en un
recrudecimiento más general de los ataques a diversos militantes: “En el propio
mes de octubre, Miguel Galván, miembro del MOCASE-VC fue asesinado de una
puñalada en la yugular por Paulino Riso en el Paraje Simbol, al norte de
Santiago del Estero. Riso es un sicario de Figueroa, un empresario de
Salta. Esto se inscribe en el marco de un hostigamiento generalizado contra
familias del paraje Simbol que venían siendo hostigadas por sicarios de
la Empresa Agropecuaria LAPAZ S.A. de Rosario al Frontera, de Salta, que
pretende alambrar parte del territorio de las comunidades indígenas Lule
Vilela. Miguel y Rafael Galván ya habían denunciado ante la policía
provincial las amenazas de muerte y golpizas que los sicarios de Figueroa
les venían propinando. El gobernador Gerardo Zamora, radical K, una vez más
es responsable de la muerte de un campesino indígena, como lo fue la
de Cristian Ferreyra asesinado el pasado 16 de noviembre. El jueves 11 nos
movilizamos al Congreso exigiendo justicia por los compañeros Galván y Ferreyra
del MOCASE. Por otra parte, la
condena a prisión de dos dirigentes de Quebracho, Fernando Esteche y Raúl
Lescano, por escrachar un local del partido de Sobisch, responsable del
asesinato de Fuentealba; el allanamiento, sin previa orden judicial, por parte
de miembros de la Policía Bonaerense, de la casa de 3 militantes de Democracia
Obrera, y además, del estudio jurídico de Viviana Noguerol, abogada perteneciente
a DO; el ingreso de un grupo de sujetos desconocidos al estudio jurídico de
Martín Alderete, abogado de CADEP, y defensor de los trabajadores de Paty y de
la línea 60, cuyos delegados a su vez vienen sufriendo una serie de aprietes de
parte de la patota conformada por su patronal, la DOTA, fuertemente vinculada
al gobierno nacional; y finalmente el ingreso de la policía provincial especial
a la casa de Gustavo Pérez, obrero de Zanón y militante del Partido Obrero,
también producido sin ninguna orden judicial como en el caso de DO. Esto se da
en un escenario donde el gobierno no afloja con la represión: en las últimas
semanas, no le ha temblado el pulso para mandar a la gendarmería contra la 60 y
ni a la gendarmería contra los propios gendarmes que protagonizaban un reclamo
salarial. Sin ir más lejos, hoy, en Jujuy, el gobierno kirchnerista de Fellner,
ha arremetido contra los vecinos del barrio Malvinas que luchan contra la
ampliación de un transformador que produce cáncer. La violenta represión K en
Barrio Malvinas incluyó una razzia entre las viviendas del barrio, tomando 70
compañeros detenidos e hiriendo a 80 personas más”.
A su vez, el
dirigente de la TPR señaló los aprietes que sufrieron los estudiantes
secundarios que protagonizan un verdadero Estudiantazo contra las reformas
anti-educativas de Macri y Cristina: “En el Normal 4 y el Liceo 2, ingresó la
Federal en plena toma del establecimiento, apuntando con sus armas a los
estudiantes e interrogándolos. Lo mismo hizo la Metropolitana en el Normal 5 y
Liceo 3 durante la ocupación. Este mismo ‘modus operandi’ de intimidación fue
utilizado por directivos de otros colegios, como el Devoto y el San Martín,
quienes amenazaban a los estudiantes con llamar a la policía para desalojar los
colegios. Los gobiernos no solamente utilizaron a la policía para atacar las
tomas: en los colegios Larroque, Técnica 13, Comercial 30 y Técnica 8 grupos
patoteriles agredieron a los estudiantes y quemaron sus banderas con el claro
fin de amedrentarlos y forzarlos a levantar la medida de lucha. Ni el gobierno
nacional ni de la Ciudad se han pronunciado frente a estos graves incidentes.
Exigimos el esclarecimiento inmediato de los mismos.”
ESTE 20 DE
OCTUBRE, TODOS A PLAZA DE MAYO. CONTRA CRISTINA, LA DERECHA Y EL FAP, LA SALIDA
ES POR IZQUIERDA
Para concluir Juan
Marino, señaló: “se trata de una escalada represiva. No podemos simular que
esto no está pasando y mirar a un costado. Tenemos que movilizarnos para
denunciar la responsabilidad del poder político. Por eso, desde la TPR hacemos
un llamado a todas las organizaciones
políticas, sindicales, sociales, estudiantiles y de derechos humanos, a los trabajadores
y el pueblo en general, a sumarse a la movilización a Plaza de Mayo y a todos
los centros políticos del país por justicia por Mariano Ferreyra y perpetua a
Pedraza. En oposición al 27 de octubre, la fecha de los K por la muerte de
Néstor Kirchner, y el 8 de noviembre, la fecha de la protesta destituyente del
FAP y la derecha, el 20 de octubre tiene que ser una jornada obrera y
socialista de lucha contra la represión y reivindicación de una salida por
izquierda contra el gobierno de Cristina, la derecha y el FAP. A 2 años
del asesinato de Mariano Ferreyra, es necesario concentrar la fuerza de los
trabajadores, los luchadores y la izquierda en el apoyo a los testigos, porque la
patota de Pedraza sigue actuando y el gobierno de Cristina es responsable”.
Contacto:
Juan Marino, dirigente de la TPR: (011) 156
335 9278
Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario