Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


miércoles, 26 de junio de 2013

[26 de JUNIO] Votar a Cristina, la derecha y el FAP es votar a los responsables de la Masacre del Puente Pueyrredón

PUENTE PUEYRREDÓN, MARIANO FERREYRA, INDOAMERICANO, QOM: 11 AÑOS DE IMPUNIDAD A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS

Votar a Cristina, la derecha y el FAP es votar a los responsables de la Masacre del Puente Pueyrredón



El movimiento piquetero tiene que sumarse a la Coordinadora en defensa del FIT para luchar por una salida por izquierda

Este 11º aniversario de la Masacre del Puente Pueyrredón se enmarca en el lanzamiento de la campaña electoral para las elecciones legislativas. El movimiento piquetero que desde hace 11 años se moviliza por el juicio y castigo a todos los responsables políticos de los asesinatos de Maxi y Darío tiene la tarea de denunciar ante el conjunto de los trabajadores a los distintos partidos patronales que se presentan a elecciones albergando en sus filas a dichos responsables. Tiene que denunciar, también, el manto de impunidad que el gobierno le ha garantizado a los responsables políticos tanto de esta Masacre como de los asesinados de Mariano Ferreyra, el Indoamericano y los Qom. Está planteada la necesidad de dar la lucha para que los piqueteros alcen su voz y llamen al conjunto de los explotados a romper con los partidos que rescatan políticamente a los asesinos de Maxi y Darío, y a construir una salida por izquierda para pelear por un gobierno de los trabajadores.

PUENTE PUEYRREDÓN, MARIANO FERREYRA, QOM, INDOAMERICANO: LA MISMA IMPUNIDAD

La impunidad a los responsables de la Masacre del Puente no es una excepción sino que forma parte de una política más general del kirchnerismo de garantizar la impunidad a los asesinos de luchadores. Fanchiotti, de hecho, fue noticia el año pasado dado que, fuera de todo el protocolo penitenciario fue trasladado a una cárcel exclusiva, la Unidad 11 de Baradero, a la que sólo debe ir a dormir. El apoyo político de Cristina a Insfrán, gobernador de Formosa que ya ha asesinado a más de 8 compañeros de los pueblos originarios es un claro ejemplo de ello. A su vez, en el caso de Mariano, la absolución de la justicia al ministro Tomada tuvo como fin absolver políticamente a todo el gobierno de Cristina, gestor de la política de tercerizadas y patotas sindicales.

En el caso del Indoamericano, han sido exceptuados de las imputaciones por los asesinatos de los compañeros todos los funcionarios políticos responsables de la Federal y la Metropolitana, tanto del gobierno nacional como del gobierno de la Ciudad. No sólo eso: algunos de los imputados como Matías Bailate se encuentran cumpliendo tareas de seguridad y custodia para el  propio Macri o directamente se han excusado de comparecer por estar “heridos” tras reprimir en el Borda. De hecho, a través de Página 12, el kirchnerismo ha saludado las indagatorias a los efectivos de la Metropolitana, sin reclamar la elevación de las imputaciones a Montenegro, Ministro de Seguridad del macrismo, ni al propio Macri. Al mismo tiempo, ha ocultado que otro de los imputados es Hugo Lompizano, que como parte de la Dirección General de Operaciones de la Federal estuvo a cargo del operativo conjunto en el Parque. Fue justamente él uno de los beneficiados en las condenas por Mariano, ya que le dieron una pena excarcelable y garantizando que al día de hoy siga como efectivo en la Policía Federal. Las imputaciones a los policías de la Federal y la Metropolitana plantea la tarea de relanzar la lucha por el juicio y castigo a todos los responsables de la Masacre del Indoamericano.

Está a la vista como la impunidad garantizada por el kirchnerismo se verifica desde la masacre del Puente Pueyrredon hasta la actualidad en cada asesinato a los luchadores populares. Desde la promoción política en las listas del gobierno hasta el reciclaje de policías como Lompizano, los K se han ocupado de que esta década no sea sino una década de represión a los luchadores, impunidad para los represores y absolución para los responsables políticos.

LOS ASESINOS DE MAXI Y DARÍO ESTÁN EN EL FRENTE PARA LA VICTORIA, EL FRENTE RENOVADOR DE MASSA, EL FRENTE POR LA LIBERTAD Y EL TRABAJO DE DE NARVÁEZ Y LA UCR-FAP

Ya en las elecciones de 2011, el Frente para la Victoria llevó al Senado a Aníbal Fernández, quien fuera secretario general de la Presidencia bajo el gobierno de Duhalde cuando ocurrió la Masacre. Scioli, que apoya las listas del FPV, colocó en la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires a Luis Genoud, quien fuera ministro de Seguridad bonaerense bajo el gobierno de Felipe Solá en aquel momento. El difunto Carlos Soria, titular de la SIDE que estuvo a cargo del operativo represivo el 26 de junio de 2002 junto a Juan José Álvarez, fue promovido a la gobernación de Río Negro en las listas del kirchnerismo.

Álvarez, en aquel entonces ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, y agente de la SIDE durante la dictadura, renovó su banca de diputado nacional dos veces en alianza con el kirchnerismo, y hoy es uno de los principales operadores políticos de Sergio Massa: “El ex Coalición Cívica Adrián Pérez, la ex diputada de Forja Silvia Vázquez, la senadora bonaerense Malena Baro (UCR), el empresario de medios Matías Garfunkel y el sindicalista barrionuevista Carlos Acuña añadían ingredientes al cuadro de aspirantes, en el que se mezclaban personajes que no llegarán a la lista, pero tuvieron mucho que ver con su configuración, como Juan José Álvarez, ex operador duhaldista” (La Nación, 23/6). No es casual, por lo tanto, que el propio Felipe Solá, gobernador de la Provincia de Buenos Aires cuando se desarrolló la represión, sea el cuarto candidato a diputado nacional por el Frente Renovador encabezado por Massa. De Narváez no se queda atrás, dado que ha incluido en su lista Frente por la Libertad y el Trabajo a Alfredo Atanasof, jefe de Gabinete del gobierno de Duhalde.

La mayoría del FAP, por su parte, ha decidido establecer una política de alianzas a nivel nacional con la UCR, como ya lo venía haciendo en la Provincia de Santa Fe Hermes Binner a través del co-gobierno PS-UCR-Coalición Cívica. La UCR no solamente es el partido de De la Rúa, responsable de los asesinatos durante el 19 y 20 de diciembre de 2001. Jorge Vanossi, de la UCR, fue designado ministro de Justicia del gobierno de Duhalde como producto de un acuerdo entre éste último y Alfonsín. Vanossi luego integró las listas de “Compromiso para el Cambio” de Mauricio Macri en 2003 en la Ciudad de Buenos Aires.

La conclusión es clara: en estas elecciones, votar a Cristina, la derecha y el FAP es votar a los responsables de la Masacre del Puente Pueyrredón. Es responsabilidad de los piqueteros volcarse de lleno a la campaña electoral para señalar esto al conjunto de los trabajadores y llamarlos a romper con los partidos patronales.

LA BUROCRACIA SINDICAL VA EN LAS LISTAS DE LOS ASESINOS DE PIQUETEROS

No es esto lo que hace la burocracia sindical, que va en las listas de los asesinos de piqueteros. Caló “que encabeza la CGT oficialista, no logró lugares para ningún dirigente de su gremio y apenas obtuvo tres premios consuelo: el mecánico Oscar Romero es el número 11 de la nómina K de aspirantes a diputado por la provincia de Buenos Aires, y las otras dos postulaciones son casi testimoniales: Zunilda Valenciano, de los estatales de UPCN, figura en el octavo puesto de la lista kirchnerista de candidatos a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, y Víctor Santa María, de encargados de edificios, es primer senador suplente de la lista de Daniel Filmus” (Mundo Gremial, 24/6).

Massa, por su parte, ha quebrado políticamente a la CGT-oficialista: “Massa captó para su nómina a dirigentes de la CGT kirchnerista, como Daer que muestra algunas divisiones en la linea de Caló; y de la CTA oficialista, como Fabián Alessandrini, secretario general de ATE Zona Norte” (ibídem). Esto, cuando en la lista de Massa va como quinto candidato a diputado nacional José de Mendiguren, ex – titular de la Unión Industrial Argentina. La burocracia de Daer no tiene ningún empacho en compartir lista con uno de los mayores representantes de las grandes patronales de Argentina.

A su vez, “por el lado de Hugo Moyano, se logró armar una alianza con Francisco De Narváez en la que su escudero el canillita Omar Plaini figura segundo candidato a diputado y Susana Laburu, del Soeme, sexta, pero la irrupción de Massa debilitaría sus posibilidades. El mismo Hugo Moyano figura en el puesto 35 de la lista para diputados nacional por la Provincia de Buenos Aires del frente Unión por la Libertad y el Trabajo” (ibídem).

Todo esto revela el carácter rabiosamente anti-piquetero y pro-patronal de la burocracia sindical. Los piqueteros tienen que intervenir en las fábricas y todos los lugares de trabajo para expulsar a la burocracia sindical cómplice de los asesinos, y poner en pie una nueva dirección política de la clase obrera.

BARRIOS DE PIE, LA CCC, EL MTD DAFFUNCHIO, EL FTV, UNIDAD POPULAR Y EL MST CON LOS ENEMIGOS DE LA REBELIÓN POPULAR

Todo un sector del movimiento piquetero ha adoptado una orientación de subordinación política ante los enemigos de la rebelión popular y de los piqueteros que copamos el Puente Pueyrredón desde hace 11 años. Barrios de Pie – Libres del Sur, que estuvo en el puente en 2002, ha abandonado la lucha piquetera en función de su política de asociación con la UCR a nivel nacional. De hecho, Barrios de Pie integra la lista que Ángel Rozas presenta para las PASO donde se dirimirá la disputa de la UCR en la Provincia de Chaco. Ángel Rozas fue presidente de la UCR durante el Argentinazo y reprimió fuertemente la lucha popular en esa provincia. Lo mismo hace en Capital Federal, donde va a la cola de la UCR (Gil Laavedra) y la Coalición Cívica (Prat Gay) en la interna del frente pro-imperialista de oposición denominado “UNEN”, también integrado por Pino Solanas y Carrió.

El MTD-Daffunchio, que también estuvo en el puente, decidió integrarse al kirchnerismo. En ese mismo sentido se ubica la FTV de Luis D’Elia, oficialista desde hace años, que ha colocado a Carolina Lister como candidata en las listas del FPV en Capital Federal.

Por su parte, la CCC (cuya representación electoral se denomina PTP) integra un frente en la Provincia de Buenos Aires junto a Unidad Popular de Lozano, De Gennaro y Micheli, y al MST, llamado “Podemos” (Frente Popular Democrático y Social), que lleva a Marta Maffei como cabeza de la lista. Maffei, quien fuera secretaria general de la CTERA, boicoteó abiertamente la movilización masiva del 27 de junio de 2002 que obligó a Duhalde a convocar a elecciones: “la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que encabeza Víctor De Gennaro, convocó para hoy a un paro de actividades, pero dijo que no respalda la marcha a Plaza de Mayo. En el mismo sentido se pronunció Marta Maffei, de CTERA, y el sector piquetero de la CCC que encabeza Luis D’Elía y Juan Carlos Alderete, quienes remarcaron que no participarán de la protesta” (Clarín, 27/6/2002). Maffei fue luego candidata de Carrió en 2004 a senadora por la Provincia de Buenos Aires.

El movimiento piquetero tiene que romper con estas direcciones que lo llevan detrás de distintas variantes anti-piqueteras y estructurar su propia alternativa política para enfrentar a los partidos patronales y la burocracia sindical.

COMO LOS PIQUETEROS DE CHACO, VAMOS CON LA COORDINADORA EN DEFENSA DEL FRENTE DE IZQUIERDA

En ese sentido, los piqueteros de Chaco son un ejemplo. El Movimiento Clasista y Combativo (MCC) y el Movimiento 20 de Diciembre de esa provincia, que reúnen más de 700 compañeros, han votado incorporarse a la Coordinadora en defensa del Frente de Izquierda. Tomaron esa decisión frente al hecho de que han sido expulsados del PO y excluidos del FIT por el carácter anti-piquetero del viraje anticapitalista de la dirección del PO y la naturaleza anti-piquetera de los morenistas del PTS e Izquierda Socialista. Sobre esa base, han realizado un acto de lanzamiento de campaña electoral con cientos de compañeros comprometidos a dar una lucha política en estas elecciones para poner en pie una salida por izquierda contra Cristina, la derecha y el FAP.

La Coordinadora en defensa del FIT, integrada también por la TPR, el CC-POR y el POS, es el instrumento político para que los piqueteros puedan ser un factor político independiente en estas elecciones legislativas y contribuir al desarrollo de una alternativa por izquierda que pelee por un gobierno de los trabajadores. Desde la Tendencia Piquetera Revolucionaria llamamos al movimiento piquetero que luchar a adherir y sumarse a esta campaña.

25 DE JUNIO DE 2013

TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA

en la

COORDINADORA
en defensa del

FRENTE DE IZQUIERDA

No hay comentarios:

Publicar un comentario