UNA VEZ MÁS, CRISTINA VUELVE A PROMOVER FUNCIONARIOS TORTURADORES
MARAMBIO ES UN “MILANI” A CARGO DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL
Natalia Saralegui
@NatiSaralegui
Luego de la designación del ex represor Milani, el gobierno de Cristina salió a anunciar al torturador Alejandro Marambio a cargo del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Alak -el Ministro de Justicia que hace los “asaditos” de la ESMA- salió a anunciar el regreso de este personaje siniestro para el cargo de mayor jerarquía en el ámbito carcelario, y si quedaban dudas del apoyo oficial, el propio Aníbal Fernández salió a defenderlo sin medias tintas, declarando que Marambio “es un funcionario ejemplar. Cuando llegué al Ministerio, él era responsable del Servicio Penitenciario. Lo probé y me pareció que era estupendo el funcionamiento" (LPO, 21/8). De esta manera el kirchnerismo vuelve a poner a quien ocupó ese cargo entre el 2007 y el 2010 y terminó siendo removido fruto de las incontables denuncias contra él por violación sistemática de los derechos humanos llegando al récord de 180 reclusos asesinados en las cárceles durante su gestión, privilegios a los genocidas como Caggiano Tedesco y un especial ensañamiento contra el programa UBA XXII, programa de la UBA en las cárceles.
Esta gravísima situación plantea la necesidad de desarrollar una campaña de agitación pública contra este torturador, exigiendo su renuncia y su procesamiento y cárcel por los crímenes cometidos. La marcha del día 18 de septiembre, a 7 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López plantea un primer paso en esta pelea.
TORTURAS Y ASESINATOS: EL “MÉTODO” MARAMBIO DEL 2013 ES EL MISMO QUE EL DEL 2010
Luego de haber comenzado en su cargo declarando cínicamente que “la seguridad no se hace a los palos” (Clarín, 21/08) , el retorno de Marambio pisó fuerte en los pabellones: por un lado, con torturas el miércoles 21 a la noche donde uniformados, según reproduce la Agencia Walsh, “apalearon a unas 20 chicas de la Cárcel de Ezeiza. Las sacaron al frío de la madrugada a garrote sucio y allí las empaparon con agua a presión. Luego, las metieron a los buzones, les tiraron gases y al grito reiterado de ‘¡te vas a morir hija de puta, ya no está tu papá Hortel!’, se lanzaban encima con colchones mientras sus cabezas rebotaban en el piso. Una de ellas se halla vomitando sangre, al cierre de esta edición” (Agencia Walsh, 24/08).
Vale recalcar la veracidad de la fuente: a los compañeros de la Agencia Walsh que hoy denuncian esto Marambio les había prohibido la entrada a los penales por las denuncias que habían formulado contra el flamante jefe del SPF. Pero la impunidad no termina en el caso de las compañeras de Ezeiza ya que apenas pasada la semana de su asunción, Marambio ya tiene una nueva muerte a su cargo: Matías Cejas, recluso del penal de Ezeiza, apareció “suicidado” el 29/08 en su celda a los pocos días de haber sido amenazado de muerte por oficiales que le habían dicho que tanto él como su hermano iban "a amanecer ahorcados en la celda" (Tiempo Argentino, 29/09). Este personal político sostenido por Cristina Fernández de Kirchner, el supuesto gobierno de los derechos humanos, se trata de un aparato de psicópatas que emplean métodos gansteriles y mafiosos.
DE HORTEL APADRINANDO A FAVALE… A MARAMBIO APADRINANDO A LOS GENOCIDAS
Una vez más, el kirchnerismo le abre paso a lo peor de sí mismo: la “seguridad democrática” de Garré, Verbitsky y Hortel engendró a los Marambio y los Milani. La respuesta oficial a la crisis abierta entre las distintas camarillas kirchneristas es saludar el avance de su “derecha endógena”. Se trata del personal político de Aníbal Fernández que ha heredado en gran medida del propio duhaldismo. Esto se verifica en las amplisimas funciones delegadas a Berni en materia de seguridad y en el cambio de Hortel por Marambio.
En contra de Marambio se pronunciaron voces ex aliadas del gobierno como la Procuración Penitenciaria de la Nación a través de su titular Francisco Mugnolo y hasta la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, que advirtió que Marambio “fue cuestionado por su actuación dentro de su función” (LPO, 21/8). Desde estas líneas denunciamos, sin embargo, que rápidamente Carlotto se bajó aseverando que “Nunca cuestionamos a Marambio. No recuerdo que hayamos firmado y dicho algo porque no tenemos análisis de gente que no tiene en su haber cosas delictivas. Lo que hay son críticas de gente de adentro de la cárcel y de gente de afuera que se queja de todo” (Clarín, 26/8). La degeneración política de Abuelas en servicio de lavarle la cara a los torturadores debe ser repudiada por todos los luchadores: esa es la única manera de defender el legado de lucha que expresan las Abuelas. A su vez, la promoción sistemática de torturadores por parte del kirchnerismo tiene ser un motivo más para que la base popular rompa con el gobierno y se sume a la lucha por la separación de Marambio y por su juicio y castigo.
ESTE MIÉRCOLES 18/09, TODOS POR EL FUERA MARAMBIO
Las cifras que se desprenden de esta política de torturas, hostigamientos y asesinatos en las cárceles arroja cifras escalofriantes: 2350 muertes en la “década ganada”, es decir, un promedio de una muerte cada 37 horas. El personaje de Marambio es el personal político que el kirchnerismo reflota luego de su estrepitosa caída en 2010 como jefe del SPF y en 2011 como intento de Juez de Ejecución Penal, vetado por la lucha de las organizaciones populares y las organizaciones de DDHH. Hoy, frente a su nueva designación, se nos plantea retomar esta lucha exigiendo el Fuera Marambio y su juicio y castigo. Frente al nuevo aniversario de la segunda desaparición de Julio López, desde la TPR llamamos a movilizarnos llevando también estas banderas contra la impunidad de ayer y de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario