NO AL AUMENTO DEL BOLETO
ORGANICEMOS COMITÉS EN LOS BARRIOS Y LUGARES DE TRABAJO CONTRA EL AUMENTO DEL BOLETO Y POR EL SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR
Lo primero que hizo Mestre al volver de sus vacaciones en Brasil fue anunciar el tarifazo para los colectivos. El aumento se va a dar como parte del proceso de licitación del servicio de transporte. Se confirma de esta manera, la privatización de TAMSE y la licitación del transporte como un negociado que sólo sirve para beneficiar a los capitalistas, mientras atacan a los trabajadores y usuarios.
Las empresas ya han salido a pedir el boleto a $6 y el municipio le quiere dar el gusto. “Extraoficialmente, en el municipio hablan de un 25 por ciento de aumento en febrero, por lo que el boleto pasaría de los 4,10 pesos actuales, a entre 5,10 y 5,30 pesos. Si a eso se suma el 10 por ciento proyectado para julio por la implementación del nuevo sistema, el año cerraría con una suba de 35 por ciento. Se trata del mismo porcentaje que la Provincia otorgó al transporte interurbano, en tres etapas.” (La Voz, 11/1).
Las patronales de transporte exigen un boleto a $6 argumentando que tienen un costo por cada viaje de $8,50 y que $2,50 lo cubren a través de los subsidios del gobierno nacional. Como parte de este operativo político, La Voz del Interior viene desarrollando una campaña mediática planteando que el boleto educativo reduce considerablemente la ganancia empresaria. Es una provocación contra todos los trabajadores y usuarios. Mientras los subsidios aumentan las condiciones de las unidades se deterioran día a día. Basta con ver la innumerable cantidad de accidentes y de coches circulando que no están en condiciones. Las patronales ponen en riesgo la vida de los usuarios y choferes mientras se llenan los bolsillos a costa de subsidios y aumentos de tarifa y se niegan a abrir sus libros contables.
Desde la TPR planteamos: que las empresas abran los libros. Si no pueden gestionar un transporte eficiente, en condiciones y con un precio que esté al alcance de los trabajadores, que se vayan. Vamos por un sistema de transporte único, estatal y bajo control de trabajadores y usuarios.
CRISTINA, LA DERECHA Y EL FAP SE PONEN DE ACUERDO PARA APLICAR LOS TARIFAZOS
El aumento del boleto de transporte urbano en Córdoba capital forma parte de un acuerdo más general a nivel nacional por parte de Cristina, la derecha y el FAP que están aplicando los aumentazos en todos los servicios públicos y en todos los niveles del estado.
Bajo el gobierno de De la Sota, ya rige una suba de 13,8 por ciento en la tarifa de Aguas Cordobesas, y el transporte interurbano tendrá un incremento del 32% en 3 cuotas. La boleta de luz aumentó 15% en diciembre y aumentará 13% más en febrero. El gobierno de Cristina por su parte aumentó en un 66% la tarifa de colectivos de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires mientras que en Santa Fe, gobernada por el FAP también se aplican aumentos a las tarifas del transporte.
Dómina del Frente Cívico-FAP es el único que salió a rechazar el aumento. Sin embargo no lo hace desde una posición de principios de defensa del bolsillo popular ya que reivindica el tarifazo aplicado en Rosario a través de un acuerdo entre el PS, la UCR y el kirchnerismo que llevó el boleto a $3,60. Es una provocación para todos los trabajadores que reivindique el tarifazo de Rosario porque esto indica que no rechaza la política de ajuste sino que solamente rechaza la forma de ajustar de Mestre. Esto se combina con el hecho de que Dómina se había manifestado en contra del boletazo en 2013 y sin embargo no impulsó la movilización para impedirlo y salió públicamente a despegarse de quienes nos movIlizamos. Si Dómina rechaza realmente el tarifazo de Mestre entonces tiene que exigir la apertura de los libros contables de las empresas y convocar a movilizarse para impedir el aumento del boleto.
Desde la TPR saludamos el comunicado del Partido Obrero rechazando el tarifazo en curso. Llamamos al resto de los partidos del Frente de Izquierda a que se sumen al repudio a este aumento del boleto, presenten un proyecto de ley para frenarlo y convoquen a una reunión abierta para enfrentarlo en las calles.
BASTA DE ATAQUES A LOS TRABAJADORES DEL TRANSPORTE
Las patronales del transporte al mismo tiempo que quieren aumentar el boleto pretenden regimentar a los trabajadores de cara a las próximas paritarias. En ERSA y Autobuses Santa Fe (ex TAMSE) desde que comenzaron las prestatarias privadas se liquidan mal los sueldos y se han despedido a 40 contratados, mientras se mantiene en condiciones de precariedad a los trabajadores del taller. En Ciudad de Córdoba, no se pagaron los sueldos de Diciembre a 250 trabajadores, por lo cual los compañeros organizaron asambleas y conquistando el pago. Por su parte, Coniferal pretendía descontar los salarios de los días en los que el servicio no funcionó por la huelga policial y los saqueos, lo cual fue derrotado por los trabajadores que se declararon en estado de alerta y movilización. Las patronales están intentando marcar la cancha para regimentar a los trabajadores frente a las paritarias 2014.
Las patronales del transporte pretenden un ajuste por partida doble: contra los usuarios a través del aumento del boleto y contra los trabajadores a través de paritarias por debajo de la inflación. Por lo tanto, la lucha contra el aumento del boleto tiene que estar acompañada a la lucha por el aumento de salario por encima de la inflación para los trabajadores del TUP y por el salario igual a la canasta básica familiar ($8500) para todos los trabajadores. Los choferes y los usuarios del transporte tenemos que unificarnos para enfrentar el ajuste del gobierno y las patronales.
Estos ataques a los trabajadores del transporte fueron facilitados por la conducción de la UTA, que traicionó la lucha contra la privatización, generando las condiciones para la regimentación de los trabajadores por parte de la patronal. Al mismo tiempo la conducción de UTA no ha salido a pronunciarse contra el aumento del boleto. Por esto es que tenemos que poner en pie comités de trabajadores del transporte que peleen contra el tarifazo y por un salario por encima de la inflación para las próximas paritarias.
ORGANICEMOS COMITÉS EN LOS BARRIOS Y LUGARES DE TRABAJO CONTRA EL AUMENTO DEL BOLETO Y POR EL SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR
Es una tarea de primer orden de todos los trabajadores y el pueblo la de frenar el tarifazo. Usuarios y choferes nos tenemos que unificar contra el gobierno y las patronales. Desde la TPR llamamos a poner en pie asambleas en los barrios, lugares de trabajo y puntas de línea contra el aumento del boleto y por un aumento salarial por encima de la línea de la inflación para todos los trabajadores.
Llamamos a todas las organizaciones populares retomar la lucha desarrollada en los años anteriores por la “asamblea NO al cospelazo” para combatir el aumento del boleto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario