Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


lunes, 10 de febrero de 2014

[FERROVIARIOS] POR UNA ASAMBLEA DE TERCERIZADOS Y EFECTIVOS POR EL PASE A PLANTA Y EL 40% DE AUMENTO

Las paritarias ferroviarias son la oportunidad para discutir los reclamos de todos los trabajadores

VAMOS POR UNA ASAMBLEA DE TERCERIZADOS Y EFECTIVOS POR EL PASE A PLANTA Y EL 40% DE AUMENTO 

Si ninguna agrupación defiende la unidad obrera contra el gobierno, las empresas y la burocracia, entonces tenemos que organizar una nueva agrupación

Las paritarias ferroviarias de marzo se van a desarrollar en el marco de que, no sólo ha crecido la tercerización en el ferrocarril, sino que además se dan el lujo de cerrar obradores dejando en la calle a decenas de compañeros. En este mismo sentido, condenan a los ferroviarios de planta intentando congelar el salario: el gobierno propone topes salariales miserables mientras la inflación alcanzaría un 100% en 2014 y la devaluación del peso ya va más de un 23% en lo que va del año. Es decir, una licuación completa del sueldo que la Verde avala. La deuda por los tickets sigue pendiente año tras año. Despidos, tercerización y reducción salarial: eso nos están imponiendo el gobierno, las empresas y la burocracia. Para que no luchemos contra esto, el kirchnerismo busca aleccionar a los trabajadores persiguiendo y suspendiendo a luchadores como el caso de Andrés Padellaro en el Roca o los compañeros del Urquiza. Pero no nos tenemos que dejar amedrentar, y tenemos que entender que las paritarias son la oportunidad para pelear todos juntos por todos los reclamos, dado que es el momento en que se van a estar discutiendo efectivamente las condiciones de trabajo en el ferrocarril.

LAS PARITARIAS SON UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LOS TERCERIZADOS Y LOS FERROVIARIOS DE PLANTA PASEN A LA OFENSIVA CONTRA EL GOBIERNO

La Asamblea de Tercerizados en Lucha (ex Coordinadora de Tercerizados Ferroviarios) ha adquirido una valiosa experiencia y una gran autoridad: los compañeros han desarrollado una inmensa lucha a través de movilizaciones al Ministerio de Trabajo, bloqueos de boleterías y reiterados cortes de vías; hemos hecho afichadas y pintadas en el Roca, hemos recorrido distintos obradores para sumar a más tercerizados. Se hicieron presentes representantes de la asamblea en otros espacios del clasismo como puede ser el plenario del SUTNA y distintas movilizaciones para concitar el apoyo del resto de las organizaciones, comisiones internas y delegados.

Aún así, el kirchnerismo sostiene la decisión política de negar el pase a planta. En este cuadro, lejos de dividir a los trabajadores ferroviarios entre efectivos y tercerizados, y plantear que la lucha por cada uno de sus reclamos corre lados separados, se plantea la necesidad de golpear con un solo puño al gobierno. Separados, el gobierno nos está imponiendo despidos y está preparando el terreno para un aumento miserable. Juntos, tenemos más posibilidad de derrotarlos. En ese sentido, entendemos que las paritarias son una gran oportunidad para que los tercerizados y los ferroviarios de planta se organicen de conjunto por todos los reclamos. Si no peleamos en estas paritarias para defender, de forma unitaria, los reclamos de los efectivos y los tercerizados, ¿cuándo sí lo haríamos? Desde la TPR llamamos a ver la oportunidad y luchar por aprovecharla.

LAS LISTAS OPOSITORAS A LA VERDE RECHAZAN UNIFICAR LA LUCHA DE LOS TERCERIZADOS Y LOS EFECTIVOS POR EL PASE A PLANTA Y EL 40% DE AUMENTO

Desde la TPR hemos ido a plantearle a cada una de las agrupaciones opositoras la necesidad de unificar los reclamos, sin embargo uno por uno lo han rechazado. La primera responsabilidad es de la Bordó Nacional que, teniendo la Seccional Haedo recuperada de las manos de la burocracia, no la coloca al servicio de la lucha por el pase a planta de los tercerizados, dividiendo a los tercerizados del Sarmiento del resto de los compañeros. El Pollo Sobrero ha impulsado “suspender” la lucha de los tercerizados de Ci5 hasta marzo, mes en que la empresa “vería” si sigue o no con servicio. A la vez ha salido a decir que no va a pedir menos del 40 por ciento en estas paritarias. Sin embargo carece de todo tipo de iniciativa para agrupar a la oposición desde la seccional Haedo en la lucha por ese objetivo. Toda esta línea de postergar cualquier iniciativa hasta marzo es preparar el camino para la derrota: si no nos empezamos a mover ahora, vamos a llegar a marzo sin haber generado las condiciones para luchar y ganar contra el gobierno.

La lista Gris – Causa Ferroviaria (PO) organizó a comienzos del 2013 la Coordinadora de Tercerizados Ferroviarios con un planteo sectario desde el principio. Rechazaron un método frentista con el resto de las organizaciones, excluyéndonos de las reuniones en su local partidario, mientras que como TPR nos hacíamos presentes en cada una de las medidas. Acercándose las elecciones de octubre, pasaron directamente a desactivar los cortes de vías y las reuniones con el argumento de que sería contraproducente para el Frente de Izquierda. Frente al corte de Avellaneda, y a diferencia de lo que hizo el PO en 2010, no respetaron la decisión de los tercerizados de cortar las vías. Finalmente llegaron a argumentar que Pitrola no podía estar en cortes de vías porque ahora era diputado –cuando el razonamiento es el contrario: un diputado tiene más exposición mediática y el costo político que tiene que pagar el gobierno por una represión es mayor si se hace presente un diputado del FIT. Tampoco están impulsando una campaña por la paritaria ferroviaria, y han abandonado cualquier iniciativa de lucha por los tercerizados.

Por su parte, la Naranja Desde las Bases (PTS) no se dispuso a apoyar a los tercerizados mientras eran parte de la Coordinadora de Tercerizados Ferroviarios excusándose en que el PO era sectario y en que la Bordó Nacional no impulsaba una asamblea unitaria (nunca se puede usar los límites de otros como un taparrabos para uno mismo no ponerse a plena disposición de la lucha). Esta política tuvo su correlato luego, en la Asamblea de Tercerizados en Lucha: el PTS rechazó que la asamblea llame al FIT a dar su apoyo, es decir, un doble discurso donde acusan permanentemente al PO de burocrático, pero al momento de hacerse cargo como FIT se niegan a dar una lucha política para que el PO se sume. Sin ir más lejos, ningún diputado del FIT ha contestado a la carta de los ferroviarios tercerizados que les proponen la presentación de un proyecto de ley por el pase a planta, ni del PTS, ni del PO ni de Izquierda Socialista. El PTS, inventó que la lucha del 2010 se había paralizado durante el verano, para justificar que la Asamblea de Tercerizados comenzara a reunirse menos seguido. Pero nada más alejado de la realidad: la mentira del PTS no resiste el menor archivo dado que fue en el verano cuando distintas camadas fueron ingresando a planta permanente. En este sentido, el PTS se opuso en varias ocasiones a unificar la lucha del pase a planta con las paritarias argumentando que “estaba complicado entre los de planta”. Nada más conservador: si está “complicado” por todas partes, ¿qué mejor que potenciar ambas luchas para golpear juntos al gobierno y a la Verde? Finalmente, algunos de sus militantes se sinceraron y dijeron que “si el Pollo no lo quiere hacer, entonces no se puede hacer nada, y hay que limitarse a hacer lo que se pueda acordar con él”. Lo único que le propusieron a los tercerizados fue hacer pintadas por Padellaro, pero de la Naranja, rechazando una campaña unitaria. La política de este partido es oportunista: cuando los tercerizados cortan las vías no los apoyan, cuando ya no hay cortes de vías aparecen en la asamblea pero se oponen a que los tercerizados defiendan sus intereses de cara a los efectivos, y solamente buscan llevarlos detrás de la política de su propia agrupación al margen de lo que necesitan los trabajadores en general.

En conclusión, todas estas agrupaciones rechazan la unidad obrera contra el gobierno, la patronal y la burocracia, y privilegian una política sectaria (Lista Gris - PO), oportunista (Lista Naranja - PTS) y adaptada a la burocracia y al gobierno (Pollo Sobrero – Izquierda Socialista).

QUE LA ASAMBLEA DE TERCERIZADOS EN LUCHA CONVOQUE A LOS EFECTIVOS A HACER UNA ASAMBLEA UNITARIA PARA PELEAR POR TODOS LOS RECLAMOS

Para ganar necesitamos dar una lucha política contra el gobierno, las empresas y la burocracia. Es imprescindible entender que los tercerizados y los efectivos tenemos los mismos intereses y los mismos enemigos. Una asamblea de tercerizados y efectivos por el pase a planta y por las paritarias le puede dar un gran impulso a ambas luchas. Desde la Tendencia Piquetera Revolucionaria llamamos a la Asamblea de Tercerizados en Lucha a convocar una asamblea abierta a todas las agrupaciones de planta y a todas las organizaciones políticas dispuestas a apoyar la pelea contra los despidos, por el pase a planta, por el 40%, contra la persecución y por los tickets, para lanzar una campaña común. El hecho de que todas las agrupaciones militen permanentemente contra esta orientación no significa que no haya que defenderla: en todo caso, la Asamblea de Tercerizados tiene que asumir el desafío de ponerse a la cabeza de convocar porque es la Asamblea que viene luchando dentro del ferrocarril mientras el resto no impulsan la lucha por los reclamos de todos los ferroviarios.

En definitiva, todo este debate tiene que llamar a la reflexión a todos los tercerizados en lucha: si nos están colocando trabas y limitando las agrupaciones que rechazan la unidad obrera contra el gobierno, la patronal y la burocracia, entonces evidentemente tenemos que construir una nueva agrupación en el ferrocarril, que una los reclamos de tercerizados y efectivos. Como TPR llamamos a todos los ferroviarios que acuerden con este planteo, a que nos reunamos y abramos un debate sobre esta propuesta y sobre los pasos prácticos para llevarla a cabo.

31 de enero de 2014

TPR
Tendencia Piquetera Revolucionaria

correotpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com // Facebook: Tpr Tendencia Piquetera Revolucionaria // Tel: (011) 155 707 5379

No hay comentarios:

Publicar un comentario