Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


miércoles, 12 de febrero de 2014

[KROMBERG] POR UNA CAMPAÑA DE LA LILA CONTRA LOS DESPIDOS Y POR EL SALARIO

Con los despidos, la empresa quiere barrer la organización independiente y mantener salarios de miseria


Por una campaña de la Lila contra los despidos y por el salario


Para ganar, los de adentro tienen que sumarse a los cortes del Parque e ir al paro




Saludamos la decisión de los compañeros despedidos de Kromberg & Schubert de realizar el día de hoy un corte total del Parque Industrial de Pilar, impidiendo así la producción de las doscientas empresas que operan allí, en defensa de sus puestos de trabajo. Se trata de un gran paso adelante en la lucha contra los despidos persecutorios.

Fueron los cortes del Parque los que demostraron a la patronal durante la lucha de julio de 2013 que los despedidos no estaban solos: de hecho muchos compañeros de adentro participaron de las medidas y se conquistó el apoyo con paros dentro de la fábrica. Los compañeros vieron que, así como la empresa impuso los despidos, se impidió la ola de nuevos despidos contra los luchadores y fue a partir de los piquetes que se logró frenar los maltratos de la patronal y conquistar por primera vez en quince años la posibilidad de elegir a sus delegados. Así fue que el 40% de la planta votó a la antiburocrática Lista Lila.


EL OBJETIVO DE LA PATRONAL ES BARRER CON LOS QUE LUCHAN EN DEFENSA DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL INDEPENDIENTE Y POR LA EQUIPARACIÓN SALARIAL


Luego de la enorme lucha del año pasado, la patronal comenzó un operativo para retomar el control de la fábrica y poder imponer su política de despidos y desmantelamiento de la organización de los luchadores. La empresa y la burocracia condicionaron la elección de delegados: impidieron mediante maniobras burocráticas que los compañeros que más habían impulsado la lucha fueran candidatos en la lista. A su vez, impusieron que votaran los administrativos, para que no ganara la lista clasista. El objetivo de esa política era aislar políticamente a los luchadores, generando mejores condiciones para poder despedirlos. Luego, en plenas vacaciones, la patronal comenzó los despidos, y a través de la burocracia empezó una campaña de amedrentamiento para que los compañeros que siguen adentro no luchen por la reincorporación. Pretenden barrer a la generación de compañeros que protagonizó la pelea en defensa de la organización sindical de los trabajadores y por la equiparación salarial. Los despidos, por lo tanto, tienen como objetivo terminar con el proceso de organización independiente y mantener el cuadro de miseria salarial.


PODEMOS DERROTAR A LA PATRONAL: LA LILA ES LA LLAVE PARA RETOMAR LA UNIDAD ENTRE LOS QUE ESTÁN AFUERA Y LOS QUE ESTÁN ADENTRO


Es posible derrotar la ofensiva de la patronal. El año pasado, la empresa no pudo despedir a la mayoría de los luchadores. ¿Por qué? Porque les cortamos el Parque con el apoyo de la mayoría de la fábrica. Cuando la empresa ve que los luchadores nos ponemos al frente y la mayoría de los que están adentro nos apoyan, recula. Cuando la empresa piensa que los de adentro tienen miedo y que los luchadores estamos aislados, se envalentona y avanza. De ahí que se esté rumoreando que puede venir una nueva tanda de despidos en marzo. No es verdad, por lo tanto, que si los compañeros que siguen adentro de la planta se quedan quietos, van a zafar de la ofensiva patronal. Todo lo contrario: lo que quiere la empresa es que los de adentro se paralicen para poder meter más despidos, suspensiones y mantener los salarios en un nivel de miseria.


¿Cuál es la conclusión? Que tenemos que hacer valer lo que logramos el año pasado. En 2013 tuvimos una gran conquista: el 40% para la Lista Lila en las elecciones de delegados. Los compañeros que formaron parte de la lista siguen adentro, por lo que tienen la posibilidad de revertir el cuando interno y enfrentar la campaña de amedrentamiento. La pregunta que hay que hacerse es: si la mayoría apoyaba la lucha hace unos pocos meses, si la mayoría de los laburantes votaron a la Lila (porque la burocracia ganó gracias a los votos de los administrativos), ¿esos compañeros ya no apoyan la lucha? ¿O en realidad tienen miedo por la campaña de la empresa y la burocracia?


Como TPR saludamos la campaña de firmas que se inició dentro de la fábrica contra los despidos, y entendemos que hay que retomarla y profundizarla con una gran campaña de la Lila por la reincorporación de los despedidos y la equiparación salarial. Con ese planteo, tenemos que convocar a los compañeros que siguen adentro que se sumen a los cortes del Parque y a que avancen tomando medidas adentro de la propia planta, como los paros del año pasado. De esta forma podemos revertir el aislamiento que nos quiere imponer la patronal, torcer el cuadro a favor de los luchadores, y generar mejores condiciones para conquistar las reincorporaciones y un aumento salarial. La Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) se pone a disposición para luchar por esta perspectiva.


12 de febrero de 2014


TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
correotpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com // Facebook: Tpr Tendencia Piquetera Revolucionaria // Tel: (011) 155 822 4468

2 comentarios:

  1. Pelear x la reicorporacio de sus compañeros esta bien pedir plata es como pagar peaje ala gente q salia de trbajar runbo a sus casas eso los combierte en agresibos coimeros hagan las cosas bien esa vivesa lo ponen a todos en la misna bolsa hay fotos manga de ladrones

    ResponderEliminar
  2. Cuando cortan otra vez..?? En abril??

    ResponderEliminar