Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


miércoles, 26 de marzo de 2014

[LÍNEA 60] ¡ENFRENTEMOS LA OFENSIVA ANTI-SINDICAL DE DOTA!

El no pago a los delegados y los juicios de desafuero son el primer paso para desmantelar la organización de los trabajadores de la 60

¡Enfrentemos la ofensiva anti-sindical de DOTA!

Marcha por el pago a los delegados y contra los desafueros
Lunes 31/3 – 9am – Cerrito 264

Hace 8 meses DOTA decidió dejar de pagarles el sueldo a los delegados, intentando quebrar al Cuerpo de Delegados votado masivamente por los trabajadores de la Línea 60, a través de ahogarlos económicamente a ellos y a sus familias. Si bien en un principio los delegados han rechazado esta maniobra de la patronal denunciando ante la justicia y el Ministerio de Trabajo a DOTA por “conducta desleal” y “persecución sindical”, ahora la mayoría del Cuerpo de Delegados (a excepción de Iza y Marcolín) cedió frente a la presión patronal y decidió subirse al colectivo. Desde la TPR queremos decirlo claramente: se trata de un error, sobre todo teniendo en cuenta que el no pago a los delegados va acompañado del juicio de desafuero que DOTA ha abierto contra ellos. La empresa quiere que los delegados se suban para que los trabajadores tengamos menor capacidad de organización, y sobre esa base DOTA pretende desaforar a los compañeros, lo que implica que luego tiene las manos libres para sancionarlos y despedirlos. El no pago a los delegados y los juicios de desafuero son el primer paso para desmantelar la organización de los trabajadores de la 60. Estamos ante una ofensiva anti-sindical que hay que enfrentar.

SER DELEGADO SINDICAL NO ES ILEGAL: ILEGAL ES NO RESPETAR EL DERECHO A ORGANIZACIÓN SINDICAL DE LOS TRABAJADORES

La empresa argumenta que es ilegal que los delegados no cumplan tareas arriba del colectivo. Este argumento debe ser desmentido rotundamente. En todas las líneas de colectivo y en la misma 60 hay una costumbre de no – subirse al colectivo y permanecer en la cabecera para cumplir con las tareas sindicales (lo que en términos legales se llama “jurisprudencia”). Sin embargo, de repente los delegados de la 60 serían “criminales” por defender su derecho a ejercer su representación sindical. En realidad, el problema para DOTA es que el Cuerpo de Delegados y sobre todas las cosas los trabajadores de la 60 no responden a la burocracia de Fernández. Si no, ¿cómo se explica que aprieten en la 60 a los delegados para que se suban y no lo hagan con todo el resto de los burócratas de la UTA del resto de las líneas? Defender el derecho de los delegados a realizar su actividad sindical es defender el derecho a la organización gremial de todos los compañeros.

Frente a esta situación, el Ministro de Trabajo Tomada se colocó como mano derecha de DOTA, avalando el no pago del sueldo a los delegados y presionando para que se suban al colectivo dejando las cabeceras a merced de la empresa y sus burócratas de la UTA. ¿O acaso el mismo Ministerio de Trabajo hizo algo cuando la empresa metió patota en las cabeceras como ñoquis y para apretar luchadores? No, el Ministerio de Trabajo permitió que los ñoquis de Fernández cobren su sueldo –y más abultado que el de cualquier trabajador- por estar patrullando la empresa para meter miedo, prendiendo fuego el auto de los delegados Cáceres y Marcolín, etc. Esto demuestra que no es un problema de formas –si es legal o no que los delegados “no trabajen”- sino de contenido: el triángulo kirchnerista (DOTA – Ministerio de Trabajo – burocracia de la UTA) se disponen a reventar una tradición histórica de lucha en la 60. Quieren tener vía libre para imponer salarios de miseria en el marco de la devaluación y la inflación que ya se comieron gran parte de nuestro sueldo y volver a la flexibilización laboral que reina en el resto de las líneas –trabajo en negro, cierre de libreta, etc. Por eso, en simultáneo con el no pago a los delegados, DOTA generaliza las suspensiones en la línea, quita los cambios de tareas usando a los choferes como material descartable y la CNRT quita el registro arbitrariamente.

CON LA ORGANIZACIÓN COLECTIVA, PODEMOS ENFRENTAR LA OFENSIVA ANTI-SINDICAL

Hay que entender, entonces, el carácter del ataque de DOTA para discutir cómo nos organizamos. Acá DOTA tiene un objetivo claro: desmantelar la organización sindical en la 60. Es una declaración de guerra contra los trabajadores. Nunca hay que olvidarse del “patota contra patota” de la patronal. Ellos tienen muy claro que, de una forma u otra, tienen que derrotar la organización de los compañeros de la 60. Es sobre la base de dejar en claro eso que hay que discutir cómo afrontar la presión y el ahogo financiero sobre los delegados. No es cierto que la mayoría del cuerpo de delegados haya decidido subir al colectivo como parte de una política de “repliegue ordenado” para retomar la iniciativa contra la empresa. Por el contrario, se suben diciendo que, de esa forma, “no le dan excusas a la empresa para atacar”.  Nada más alejado de la realidad: el mismo mes que se subieron al bondi, DOTA les envió juicios de desafuero al conjunto de los delegados para poder sancionarlos por el no cobro de boleto del año pasado (y quién dice que si es para sancionarlos no sería para despedirlos también…). Esto refleja que no es cierto que si “cedemos un poco” de nuestra parte la empresa vaya a ceder otro poco (o dejar de tener “excusa”) sino todo lo contrario, envalentona más a la patronal para salir a atacar al conjunto de los trabajadores.

Tampoco es real que no se pueda enfrentar el ahogo financiero: con el fondo de lucha, al cual aportaron masivamente los trabajadores haciendo un importante esfuerzo así como también otras comisiones internas y gremios, se pudo cubrir una parte importante del sueldo de los delegados. Con la organización colectiva y apelando a la solidaridad del resto de los trabajadores, es posible hacer un esfuerzo para que no nos quiebren por plata. Por lo tanto, la decisión de subir, teniendo en cuenta esto, no está determinada principalmente por la plata sino que refleja una falta de decisión política para enfrentar la ofensiva anti-sindical de DOTA.

VAMOS POR ASAMBLEAS PARA RECHAZAR LA OFENSIVA ANTI-SINDICAL. VAMOS A ORGANIZAR A LOS TRABAJADORES DE LAS OTRAS LÍNEAS DE DOTA Y DE AGRALE.

Es necesario enfrentar la ofensiva anti-sindical. Llamamos a impulsar asambleas para votar un respaldo a la decisión de Iza y Marcolín, delegados pertenecientes a la agrupación Al Volante, de no subir, y un llamado al resto de los delegados a imitar esa decisión. Las asambleas deberían discutir también como retomamos un plan de lucha, arrancando con medidas como el no cobro de boleto.

A su vez, si tenemos en cuenta que DOTA quiere reventar al Cuerpo de Delegados de la 60, entonces tenemos que entender que acá hay una lucha de largo aliento donde tenemos que apostar a golpearle la retaguardia a la empresa. Por eso, el volante de la Agrupación Interlíneas llamando a impulsar una lucha por el aumento del 35% en una cuota y exigiendo el paro nacional a las CGTs y CTAs, es un valioso instrumento para impulsar la organización de los compañeros que trabajan en las otras líneas de DOTA y en Agrale. DOTA quiere reventar la organización de los trabajadores de la 60. Los luchadores tenemos que impulsar la organización de los compañeros explotados por DOTA.

26 de marzo de 2014

TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA

correotpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com // Tel: (011) 156 308 4938

No hay comentarios:

Publicar un comentario