Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


jueves, 24 de abril de 2014

[MENDOZA] GANARON EL PTS Y EL PRO-PD, PERDIÓ EL FRENTE DE IZQUIERDA

Comunicado de Prensa de la TPR
Jueves, 24 de abril de 2014

Mendoza: como denunciamos desde la TPR, el PO terminó capitulando vergonzosamente ante el morenismo

GANARON EL PTS Y EL PRO-PD, PERDIÓ EL FRENTE DE IZQUIERDA

Contra los usurpadores y liquidadores crónicos, necesitamos un Congreso Abierto del Frente de Izquierda

De derecha a izquierda, Fresina, Dalmau (PO) y Soria (PTS).
Los diputados del FIT le entregaron la vicepresidencia 2da al PRO-PD
Consultado sobre la asunción de los diputados provinciales del FIT en Mendoza, Juan Marino, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) y de la Coordinadora en defensa del Frente de Izquierda, declaró que “el día de ayer, miércoles 23 de abril, se desarrolló la asunción de los nuevos diputados provinciales y la elección de las autoridades de dicha cámara en Mendoza, siendo uno de los principales datos políticos de la jornada el ingreso de 3 diputados del Frente de Izquierda, lo que los habilitaba a acceder a la vicepresidencia 2°. Sin embargo, el FIT decidió entregar la vicepresidencia 2° al PRO-PD”. 

“Esto ocurrió por la presión del PTS, que rechaza asumir cualquier posición de autoridad en los parlamentos con una posición ultra-izquierdista y liquidacionista, funcional a los partidos patronales. El PO, que inicialmente se había manifestado favorable a pelear por el cargo, terminó capitulando vergonzosamente ante la presión de los morenistas del PTS y absteniéndose junto a ellos en la votación de autoridades, lo que derivó en que la derecha del PRO-PD asumiera la vicepresidencia 2°” agregó Marino.

El dirigente de la TPR afirmó también: “Nótese que en Mendoza el PO no tiene ningún problema en entregar la vicepresidencia 2º de la cámara mientras que en Salta, donde el PTS no existe y el PO se presenta por su cuenta, el diputado Claudio Del Plá sí disputó la vicepresidencia 2º para la cámara de diputados provincial. Por lo tanto, no se trata de una cuestión de principios sino de lisa y llana adaptación a sus compañeros de frente en Mendoza. Lo mismo pasó en el Senado provincial donde, según el medio digital Sitio Andino, Noelia Barbeito del PTS y el FIT se negó a ocupar una vicepresidencia a pesar de que le hubiese correspondido. El día de ayer, por lo tanto, ganaron el PTS y el PRO, y perdió el Frente de Izquierda”.

ENTREGANDO LA VICEPRESIDENCIA 2º, EL PTS Y EL FIT ENTREGAN A LA DERECHA CARGOS Y FONDOS QUE CORRESPONDÍAN A LA IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES 

Sobre los alcances de esta entrega, Marino detalló que “esta política debe ser rechazada por todos los militantes y votantes del PO y el FIT por su carácter liquidacionista. A diferencia de lo que dice la senadora Noelia Barbeito de que es ‘una cuestión de segunda importancia’, desde la TPR replicamos que es un problema central tanto por lo que representa en la lucha política como por el respeto que se debe tener al mandato popular que se recibe en las elecciones. En primer lugar, el acceso a la vicepresidencia 2º de la cámara hubiese sido una conquista histórica porque permite arrebatarle una posición a los partidos patronales. En segundo lugar, porque la izquierda no fue votada para capitular sino para disputar el poder a la clase capitalista. En este sentido, la vicepresidencia 2º amplifica la capacidad de incidir en los debates de la cámara y permite acceder a más fondos y más cargos pagos para desarrollar mejor la labor parlamentaria. Es decir que, accediendo a la vicepresidencia 2º, el FIT hubiese tenido mejores condiciones para reunir fondos en apoyo a la actividad partidaria de la izquierda y en apoyo a todas las luchas obreras y populares. ¿por qué regalarle eso al PRO?”

Marino añadió que “desde la TPR le preguntamos al PTS, ¿es lo mismo que tengan esos cargos y esos fondos el FIT o el PRO? Porque acá el debate no es si el cargo y sus atribuciones deberían existir o no -debate que se puede y se debe dar en su debido momento- sino concretamente quién se lo quedaba. La posición liquidadora del PTS tal vez permitirá que sus diputados y sus militantes tengan la ‘conciencia tranquila’... sólo porque no les importa entregarle las conquistas del FIT a la derecha del PRO-PD”.

EL VERDADERO PROBLEMA PARA UN REVOLUCIONARIO…

En relación al debate estratégico que encierra esta discusión, Marino reflexionó “El verdadero problema para un revolucionario no es llegar a un determinado acuerdo circunstancial con partidos patronales -algo absolutamente lícito y entendible por cualquiera. El verdadero problema estratégico para un revolucionario es abrirle paso a la derecha - algo absurdo y que defraudará la expectativa de quienes votaron al FIT para que sea una alternativa de poder”.

...Y EL VERDADERO PROBLEMA PARA EL PTS 

A su vez, sobre las razones de por qué el FIT decidió abstenerse en lugar de postularse sin ningún acuerdo a alguno de los cargos, Marino respondió: “Por último, no podemos dejar de mencionar que si el problema del PTS era llegar a un acuerdo circunstancial con partidos patronales, bien podía presentarse para la presidencia de la cámara aunque no reuniera los votos suficientes. Tampoco estuvieron de acuerdo. Tampoco quisieron disputar el poder de manera independiente. También despreciaron la función pedagógica de postularse como una alternativa propia opuesta por completo a todos los demás bloques. Por lo tanto, lo que molestaba al PTS no era acordar con los partidos patronales sino disputarles el poder concretamente. Esto es muy importante tenerlo en cuenta porque significa que no se trata de un error circunstancial sino de toda una línea de conducta donde el PTS y el FIT anticipan que van a entregar a los partidos capitalistas todos los cargos que estén a su alcance. Se trata de un suicidio político. Por eso decimos que es una orientación liquidadora: porque liquida las conquistas políticas del Frente de Izquierda”.

¿EL PTS Y EL FRENTE DE IZQUIERDA ESTÁN DISPUESTOS A ASUMIR LA CONDUCCIÓN DE UN MUNICIPIO, UNA PROVINCIA O LA PRESIDENCIA DEL PAÍS?

Para advertir sobre las consecuencias catastróficas de esta capitulación, Marino preguntó: “Si tenemos toda esta crisis por un simple cargo dentro de una cámara legislativa, desde la TPR preguntamos: ¿qué pasará el día que el FIT gane un municipio o la gobernación de una provincia entonces? ¿Y si algún día llegase a ganar la presidencia del país? ¿Tampoco van a aceptar asumir porque ‘no les importa los cargos’? ¿Tiene algún sentido ponerle un ultimátum a las masas diciéndoles ‘revolución ya o nada’? ¿Qué tiene que ver esto con una política verdaderamente revolucionaria? Advertimos, por último, que esta posición absurda nada tiene que ver con la política histórica del movimiento socialista y revolucionario a escala internacional. Su supuesta ‘ortodoxia’ e ‘intransigencia’ no es más que puro cuento para justificar lo injustificable. Los grandes revolucionarios que efectivamente lograron poner en pie una transformación histórica tenían bien en claro que en política lo central no es mirarse el ombligo sino acordar y disputar para que avancen la izquierda y los trabajadores. Se trata de una lucha entre partidos en una correlación de fuerzas y un terreno que no se pueden desconocer por simple antojo. Si los trabajadores nos votaron para disputar en la cámara entonces tenemos que hacer todo lo posible para que la izquierda conquiste la mayor cantidad de posiciones. Eso es lo que buscan impedir los partidos patronales y eso es hacer respetar el voto popular a la izquierda. Por el contrario, las entregadas del PTS sólo pueden facilitarle el trabajo a los partidos patronales, desprestigiar a la izquierda y decepcionar a los votantes del Frente de Izquierda”.

PARA DERROTAR A LOS USURPADORES Y LIQUIDADORES CRÓNICOS, EL PO E IZQUIERDA SOCIALISTA TIENEN QUE IMPULSAR UN CONGRESO ABIERTO DEL FIT

Para finalizar, el dirigente de la TPR remarcó que “la capitulación del PO ocurrió a espaldas de su XXII Congreso, que deliberó en Semana Santa y no discutió este problema. La militancia del PO, que tiene presente la experiencia de lucha por el poder en Salta, debe repudiar la capitulación vergonzosa ante el morenismo. Sobre todas las cosas, porque la capitulación no redundó en nada positivo. Por un lado, implicó una derrota ideológica: el PO de Mendoza asumió como propios los argumentos del PTS para no pelear por la vicepresidencia 2°. Ni siquiera declararon que ellos estarían de acuerdo en luchar por ella, pero para defender la unidad del FIT no lo harían. No, directamente asumieron la posición ultra-izquierdista y liquidacionista del PTS. Por otro lado, porque la capitulación no asegura un bloque del FIT en la Cámara de Diputados: el PTS puso como condición para no usurpar la banca en Mendoza, que el PO deje de denunciar la usurpación de Del Caño en el Congreso Nacional. Una extorsión inadmisible para proceder a usurpar la banca provincial de Mendoza. El PO, que denuncia la usurpación, no plantea un método para enfrentarla. Lo mismo ocurrió con la banca de Del Caño. Izquierda Socialista no ha fijado posición sobre todo este debate. Desde la TPR planteamos que la forma de enfrentar a los usurpadores y liquidadores crónicos es a través de una lucha política pública y sometiendo esta cuestión a debate y votación entre toda la militancia del FIT y de aquellos luchadores que lo apoyamos. Por eso, llamamos a la militancia del PO, así como también de Izquierda Socialista que en su momento rechazó la usurpación de Del Caño, a impulsar un Congreso Abierto del Frente de Izquierda”.

Contacto:
Juan Marino – (011) 156 335 9278

Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario