Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


viernes, 25 de abril de 2014

[CÓRDOBA] EL MST NO ROMPE CON EL JUECISMO, QUIERE FUNDAR 'EL JUECISMO SIN JUEZ'

Declaración de la TPR ante el Congreso Provincial del MST
EL MST NO ROMPE CON EL JUECISMO, QUIERE FUNDAR 'EL JUECISMO SIN JUEZ'
Para convocar un “frente de la izquierda política y social” hay que romper con el juecismo y Micheli




El Congreso Provincial del MST que sesionará este sábado 26/4 pretende consumar un balance político a favor del juecismo. Frente a la conformación del Frente Amplio UNEN que agrupa a Juez con el FAP, la UCR y otros sectores de la oposición pro-imperialista, la dirección del MST intentará aprobar en su Congreso la refundación del “juecismo sin Juez”. Ante esto, desde la Tendencia Piquetera Revolucionaria venimos a intervenir en el debate porque el MST forma parte de la izquierda cordobesa y, por lo tanto, es necesario que el conjunto de los luchadores fijemos posición para impedir la consumación de esta orientación.

Repudiamos la constitución del “juecismo sin Juez”

La reivindicación del juecismo y su supuesta lucha contra el bipartidismo por parte de Luciana Echevarría en su comunicado de prensa de convocatoria al congreso provincial, encubre que el desarrollo de la lucha de los trabajadores y la izquierda en Córdoba se desenvolvió contra el propio juecismo. Sin ir más lejos, las primeras movilizaciones contra el Cospelazo tuvieron lugar contra la intendencia de Juez y sus sucesivos aumentos en los precios del transporte público en favor de las empresas. En ese sentido, Juez viene de votar en 2012 la renuncia al pacto fiscal de De la Sota: una lavada de cara al gobierno provincial para ocultar su responsabilidad en el vaciamiento de las finanzas provinciales debido a su oposición a ponerle fin a los subsidios a los capitalistas y avanzar en impuestos progresivos al gran capital. Fue luego de este favor de Juez lavándole la cara al gobernador, que DLS se lanzó al recorte en las jubilaciones.

El juecismo ha fracaso en colocarse como alternativa al bipartidismo, porque no propone una salida independiente de los trabajadores contra los viejos partidos capitalistas que impulsan el Rodrigazo en sus distintas variantes. Por el contrario, la supuesta “lucha contra el bipartidismo” de Juez no ha pasado del intento (fracasado, por cierto) de poner en pie un tercer partido capitalista en la provincia (una suerte de “tripartidismo”) que funcionara como barrera de contención para evitar que las amplias masas que se vieron defraudadas por el PJ y la UCR, incendio a la casa radical y Argentinazo mediante, se agruparan en un partido revolucionario. Es por eso que Juez, junto a la UCR y el PJ cordobés votó con la Sociedad Rural en la crisis campo-gobierno. En ese sentido, el mismo Juez que hoy denuncia a la UCR y el PJ por su vinculación con el caso CBI, es el que le había propuesto la candidatura a intendente de Córdoba al empresario kirchnerista Bugliotti (implicado en la misma causa) en las elecciones de 2011.

El desarrollo de la izquierda en Córdoba fue, por el contrario, contra el juecismo, y no impulsado por el mismo. El desbarranco electoral del Frente Cívico – FAP en las últimas elecciones de Córdoba (que quedó por debajo del FIT), y el enorme progreso electoral del FIT ponen de manifiesto que, frente a este intento de contener a los trabajadores en una variante capitalista de centroizquierda proimperialista, es posible desarrollar a la izquierda independiente de los partidos de la burguesía.

¿Con los sojeros del PS y Micheli sí, con la UCR no?

Es interesante destacar que mientras el MST sostuvo su subordinación política a Juez en el marco del FAP con Binner, rechaza ahora integrarse al Frente Amplio UNEN por la presencia de la UCR. ¿Cuál sería la delimitación estratégica entre Binner y Aguad/Mestre/Cobos/Sanz/Alfonsín? ¿Es el PS una corriente de la supuesta “nueva política”? Desde la TPR, denunciamos que, por el contrario, tanto la UCR como el PS impulsan una política de salida a la crisis digitada por el imperialismo, de allí las reuniones de Binner con la embajada yanqui, su orientación pro-devaluación, la reforma educativa contra la que se levantaron los estudiantes en la provincia. Sin ir más lejos, más allá de si aceptan alianzas con la derecha de De Narváez o no, lo cierto es que tanto el PS como la UCR integran la II Internacional Socialista. La misma que mete el ajuste en Grecia con el PASOK o asesina mineros en Marikana por medio de la ANC-SACP y que en Venezuela está encarnada por el anti-chavista, golpista y pro-imperialista de Leopoldo López. Esos son los "compañeros" de Binner y Alfonsín a nivel internacional. Todo esto es PREVIO a la conformación del Frente Amplio UNEN y contemporáneo con la integración del MST al FAP. El MST que se jacta de ser el partido que lucha contra Monsanto en Córdoba ha formado parte en las últimas elecciones del FAP junto a Binner reconocido públicamente por defender las fumigaciones con glifosato ("es un producto que puede convivir perfectamente con el uso racional y la protección de la salud", La Capital, 25/2).

MST: “frente de la izquierda político y social” = Mini-FAP con Micheli, las viudas del FAP y el FIT

La orientación del MST frente a este desplante del juecismo y la conformación del Frente Amplio UNEN, ha sido convocar a un “frente de la izquierda política y social”, formulación que en criollo sería un frente entre Micheli, las viudas del FAP (los que se fueron ante la conformación del frente con la UCR) y el FIT. Esto con el argumento de que “los que nos unimos en las calles, tenemos que estar unidos en las elecciones”.

El desenvolvimiento de una coalición política común del FIT con estas organizaciones de la centroizquierda pro-imperialista contrasta con el hecho de que frente al segundo paro contra un gobierno kirchnerista este 10 de abril NO ESTUVIMOS JUNTOS EN LAS CALLES. Mientras una parte de la izquierda impulsaba el paro activo, Micheli se opuso públicamente a que saliéramos a las calles imponiendo esa moción en el Congreso de la CTA en directa oposición a la moción de piquete y paro activo que hizo el MST. En Córdoba el michelismo (ATE y UTS) ha bloqueado la posibilidad de que los trabajadores de salud salieran a movilizarse el 10 de abril reclamando contra los 400 despidos a contratados y monotributistas impuestos por el gobierno de DLS. Micheli viene jugando un rol desmovilizador y de contención de la clase obrera en el marco del Rodrigazo. Esto se evidencia en su propuesta de armar una “mesa de diálogo” con el gobierno, la oposición patronal, la Iglesia, los empresarios y los sindicatos para levantar la lucha por el salario igual a la canasta básica familiar tratando de negociar una “suma fija de fin de año” en diciembre pasado cuando en Córdoba se ocupaban 7 hospitales, los tribunales, la Casa de Gobierno, el Complejo la Esperanza y el colegio Leopoldo Lugones y mientras los docentes y estatales salían a las calles a movilizarse.

El “frente político y social de la izquierda” planteado en estos términos por el MST, por lo tanto, no es más que intento de unir al FIT con la burocracia que boicotea la lucha contra el Rodrigazo.

Contra el ‘juecismo sin Juez” de Echevarría y Gómez, que el congreso provincial vote la ruptura con el juecismo y el michelismo y su incorporación al Frente de Izquierda

Desde la TPR, queremos marcar que frente a esta crisis el MST tiene una oportunidad. Llamamos a los militantes del MST a participar de su congreso planteando la ruptura con el juecismo y el michelismo y su incorporación al Frente de Izquierda para impulsar un plan de lucha y un Plenario Obrero que derrote el Rodrigazo constituyéndose como alternativa contra todas las variantes de la burocracia sindical.

Alejandro Furman: (0351) 15 291 4791

TPR

Tendencia Piquetera Revolucionaria

tpr.cordoba@gmail.com / Tw: @tprcordoba / Fb: TPR Córdoba

1 comentario:

  1. jajaajaja se pelean todos estos troskos boludos, son complices a la derecha todos ustedes el fit, PO, mst

    ResponderEliminar