Guayaquil, 29 de abril del 2014
IV CONGRESO DE LA TENDENCIA
PIQUETERA REVOLUCIONARIA
ARGENTINA
Apreciados Congresistas:
La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas,
(UNP-G) de Ecuador, envía una profunda reverencia al IV Congreso de la Tendencia Piqueteras
Revolucionaria, que se inaugura en momentos difíciles por la que atraviesa el
pueblo hermano de Argentina, por los desaciertos del Gobierno de Cristina
Fernández viuda de Kirchner, que al
igual que el Régimen de Rafael
Correa, de Ecuador, está entregado a las oligarquías capitalistas
que exaccionan a nuestros pueblos. Al
menos así lo señalan las constantes medidas legales y económicas que
implementan, que van en beneficio de los
sectores empresariales.
Por otro lado, aprovechamos la oportunidad para
referirnos a la situación de la libertad
de prensa, en Ecuador, que igualmente creemos no diferirá mucho de lo que acontece
en Argentina.
Debido que el actual Gobierno, interviene en casi todos los estamentos de control estatal,
como la Justicia, la Contraloría, la Fiscalía General del Estado; la profesión del comunicador social, se ha
vuelto aún más difícil, dado que cuando
se presenta un juicio en contra de algún periodista, con solo una orden
pública, vertida en la prensa, por el Presidente de la República, los jueces
tiemblan y se avienen a esas sugerencias.
Varios periodistas, ya han sido
condenados.
La libertad de expresión no existe. A los mismos comunicadores sociales, que trabajan en
relación de dependencia, en algún medio de comunicación social, se les niegan
ese derecho de expresión. Cómo el pueblo podrá ejercer la libertad de
expresión, vertida por medio de la prensa.
Los medios, condicionan la información que se va a
publicar, a sus intereses económicos y políticos.
El Gobierno utiliza, los medios que les fueron incautados a los
banqueros, para hacer propaganda, a su favor. Y los medios privados, su vez, le hacen el juego al Gobierno, por cuanto
conocen que sus dineros, mal habidos u originados por la explotación a los
trabajadores, se encuentran seguros.
Solo difieren en las políticas sobre la sucesión en el manejo del Estado. Pero en el
fondo, de las medidas económicas contra el pueblo, están de acuerdo, con el
Gobierno.
En este
contexto, el público es el perjudicado que recibe informaciones torcidas. El
mismo hecho, es relatado de acuerdo al
cristal político del medio.
Esa es la situación de la supuesta libertad de prensa, que a nuestro entender no existe.
La libertad de opinión, vertida por la prensa,
está supeditada al influjo del propietario o accionista del medio.
El verdadero propósito de los medios, tantos públicos
o privados, es permitir el libre flujo
de la ideología, de las élites gobernantes,
que sirven para hacernos creer que el capitalismo es el único sistema, el mejor,
que es insustituible y será eterno, que no hay otro alternativa.
La libertad de expresión, esta doblegada, a
propagar al capitalismo. No se publica
nada, que esté en contra de ese sistema, consagrado en la democracia burguesa,
que les permite únicamente, a ellos, la plutocracia, sucederse en el
Poder.
Entonces creemos que, la lucha debe ser captar la opinión pública a favor de nuestras
propuestas, por lo que, se hace urgente
contar con nuestros propios medios de difusión colectiva e implementar, al
menos por el momento, el uso intensivo de las redes sociales, en Internet.
La política está ligada, indisolublemente, a los
medios de comunicación colectivos. Cómo podemos hacer conocer, a nuestros
hermanos, la buena nueva del cambio de sociedad que estamos proponiendo, sino
no es contando con medios de difusión masiva.
Con un combativo saludo.
Aplausos al IV
Congreso de la Tendencia Piquetera
Revolucionaria
Juan Centurión Onofre
Presidente UNP-G
No hay comentarios:
Publicar un comentario