A petición, dos compañeras y yo, tradujimos un texto de nuestra organización, la BFS/MPS (Movimiento Por el Socialismo) sobre una votación racista aprobada en Suiza en febrero 2014. Esperamos que se entienda. ¡Venceremos!
Saludos, Ursina
Introducción
La economía capitalista sigue estando en una crisis. Mucho desempleo, pobreza creciente, perspectivas decrecientes y reducción del asunto social están súper presente en la realidad europea. Sobre todo los jóvenes están afectos de estos problemas y tienen un futuro incierto. Inseguridad sobre la existencia y miedos sociales están difundiendo por las cabezas de los seres humanos. Estas condiciones hacen prosperar ideologías de la derecha. Las sociedades afectadas de estas condiciones se dan por aludido de xenofobia, racismo y patriotismo. En países como Hungría, Ucrania, Grecia y Francia estructuras y movimientos fascistas están muy presente. No obstante el giro hacia la derecha tiene lugar por todas las partes. También en Suiza. Un ejemplo clásico es el resultado de la "votación contra la inmigración de masa” del 9.2.2014.
Votación contra la inmigración de masa:
El 9 de feb, el pueblo suizo que puede votar (aquellos que tengan el pasaporte suizo y sean adultos) acepta inesperadamente la prepuesta contra la inmigración de masa del partido popular de la derecha (SVP). La votación limita la inmigración de países de la EU (Personenfreizuegigkeit en alemán) y con eso la posibilidad de inmigrar en Suiza es mas difícil. No se sabe bien la consecuencia de esa decisión porque no se sabe como van a responder la EU, las empresas y los estados de la EU.
50.3% dice "si", pero cuando todo el pueblo podía votar, fuera distinto, porque los inmigrantes no pueden votar. Pero el resultado nos da miedo también.
Los tres explicaciones mas frecuentemente son:
1. Los Suizos son xenofóbicos y no le gustan l@s inmigrantes.
2. La SVP llega a dar miedo al pueblo con su propaganda. Con eso podían convencer la gente.
3. Los medios de comunicación (televisión y diarios burgueses) dicen que son "neutros" (pero como sabemos, no es verdad) y la gente cree en eso que dicen.
3. Los medios de comunicación (televisión y diarios burgueses) dicen que son "neutros" (pero como sabemos, no es verdad) y la gente cree en eso que dicen.
"Personenfreizuegigkeit"
Esas tres explicaciones pueden ser ciertas, pero se olvidan de una cosa muy importante:
En el parte italiano (Ticino) votan 70% con "si". Antes de la votación también los verdes de Ticino dicen "si". En Ticino hay mas de 60'000 italianos que trabajan en Suiza y viven en Italia. Por ese hecho, la presión a los salarios es mas grande y la condición para trabajadores suizos es también mas difícil.
Las relaciones, que existen ya por años con sindicatos y capitalistas, se rompen por el concurso mas fuerte. La parte dependiente del salario de
la población tenia que adaptarse a la nueva situación y ahora tienen un salario mas bajo y las circunstancias del trabajo están también peor.
No se puede usar ese análisis de Ticino por la entera Suiza. Pero es muy interesante que todo esas partes con el concurso mas fuerte, votan positivos.
Pero la "Personenfreizuegigkeit" puede también ser un medio de los intereses neoliberales para destruir la organización de sindicatos y para empeorar las condiciones de l@s trabajadores.
En regiones urbanas dicen "no" en la votación, porque probablemente no tienen mas miedo porque el mercado internacional existe ya muy fuerte. Y ya tenían que acostumbrarse al concurso mas fuerte porque ya hay muchos inmigrantes allá.
Pero en lugares descentralizados (no en ciudades grandes, provincias o en el campo), no es solo el miedo de los inmigrantes lo que causa el resultado positivo. También la expansión del capitalismo mundial causa el miedo de perder el trabajo y el estándar económico.
La campaña sin éxito de los sindicados
La izquierda parlamentaria (reformistas y burgueses) y los sindicados (también reformistas!!!) tienen el mismo problema como en la introducción de la "Personenfreizuegigkeit":
Por un lado, quieren representar la Suiza abierta y multicultural, pero al mismo tiempo ven como la inmigración de trabajadores mas "baratos" (pretendido y guiado del estado porque de esto sale ganando) empeora la condición de los salarios suizos y de sistemas sociales. Este dilema se manifiesta también en la campaña de la socialdemocracia: Alertan solo de la denuncia de los contratos bilaterales con la EU. Y no hablan de los problemas reales que existen. Par ejemplo, la pérdida de los sistemas sociales (porque el concurso esta mucho mas fuerte) o las condiciones de trabajo catastróficas de los trabajadores inmigrad@s.
La "Personenfreizuegigkeit" es muy importante para la elite económica, se manifiesta en el hecho que la asociación de empresas invirtieron muchísimo dinero para evitar el "si".
La elite económica abusa la “Personenfreizügigkeit” para el dumping salarial en Suiza. Aprovechan del trabajo barato de l@s inmigrantes. La filosofía de igualdad de los humanos es solo una apariencia.
Muchas capitalistas quieren un rechazo de la iniciativa porque dicen que daña la economía suiza. Por eso es difícil para la izquierda de ser tomada en serio porque ella también lucha por un “no”, pero por distintas razones.
Sin embargo, el resultado es una catástrofe. Da fuerza a la SVP y muestra otra vez la imagen supuestamente superada de un pueblocito suizo cabezoto de las montanas. Esa imagen va muy en contra del deseo burguese multicultural de una Suiza abierta. La propaganda de la SVP consigue otra vez el sentimiento de la superioridad de la Suiza. Aun no se puede definir las consecuencias económicas y culturales de la votación. Muy probablemente, las empresas reaccionarán con medidas para tener bajo los gastos para la producción. Y la consecuencia será mal para exactamente la gente que votó “si”, la gente que quería mejorar su situación.
El resultado de la votación mostró a la izquierda extraparlamentaria, cuán importante es la focalización a la parte de la población asalariado. Solo con una militancia en el sentido de esta clase, pueden ser superados los miedos del extranjero. Porque al fin, el/la trabajador@ del norte de Italia, que viaja diariamente en Suiza para trabajar, lucha contra los mismos problemas como l@s asalariad@s que viven en Suiza. Pero la SVP consigue a construir una línea divisoria y finge que los problemas, conllevados con los ataques neoliberales, su nuestras condiciones del trabajo y de la vida, pueden ser resolvidos con separación y xenofobia.
Manifestaciones espontáneos
Cuando el resultado estuve proclamado, a la tarde, algunas manifestaciones espontáneos fueron organizados. (A Zúrich, Berna, Lucerna, Geneva y Basilea.) Con SMS y Facebook, la movilización estuve también posible para gente non organizada. Mas o menos 700 (es mucho por la Suiza..!) personas, fuegos artificiales, grafitis, destrucciones de una banca (ZKB), de una empresa (Tamedia, medios de comunicación) y de un supermercado grande y caro fueron las respuestas del parte del pueblo furioso. L@s transeúntes mostraban solidaridad o observaban todo cínico.
Los éxitos de la SVP con iniciativas xenofóbicas parecen de llegar a ser normalidad. Sin embargo, podemos ver que también la resistencia no esta muerta. Las manifestaciones mostraban que sobre todo en regiones urbanas y en la Suiza oeste (parte francés), la gente no acepta la política xenofóbica. La iniciativa contra la inmigración de masa no será la ultima y probablemente no será la ultima que esta aprobada.
La resistencia tiene que seguir!
Con las manifestaciones despues del resultado, mucha gente podia mostrar su indignaciòn y los participantes eran aliviados que no fureon los unicos que piensan asi. Pero eso no es suficiente. Si queremos que esta tendencia cambia, hay que seguir con una resistencia perceptible y si es posible con una resistencia mas intensiva. Los indignados que fueron a las manifestaciones no tienen que ponerse contentos con el facto que votaron bien y que cada dos anos caminaràn por las calles para mostrar su opiniòn. Hay que intentar organisar y hacer màs acciones y manifestaciones. No solo en el grupo organizado de la izquierda, sino tambièn fuera de este espectro. Estos acciones tienen que mostrar que los problemas que la gente queria resolver con un SI en la votaciòn no se resuelven con esta polìtica racista y aislacionista. Sino, que pasa totalmente el contrario : Los problemas se amplifican.
No hay comentarios:
Publicar un comentario