Los Qom marcharon para reclamar justicia por los hermanos asesinados y la devolución de sus tierras
(AW) La Comunidad Qom Navogoh La
Primavera de Formosa que hace tres meses y medio acampa en Avenida de
Mayo y 9 de Julio, marchó ayer hacia la Casa de Formosa, al Congreso
Nacional y a Plaza de Mayo para exigir justicia por Mario y Roberto
López, ultimados el pasado Noviembre en la ruta nacional 86, además de
que les reintegren su legítimo territorio que les fue usurpado. En
simultáneo el gobernador formoseño Gildo Insfrán hizo un decreto para
honrar al policía "muerto en manos de los indígenas".
Por Amalia Colombo
Buenos Aires, 24 de Marzo de 2011
Mientras muchos alucinan con el fin de semana largo intentando por
todos los medios escapar de la ciudad, los Qom sueñan con irse pero a
sus hogares o a lo que queda de ellos en la lejana Formosa. Por el
momento esta ensoñación no parece concretable en el futuro inmediato. Y
es que de los asesinatos ya pasaron cuatro meses y no hay respuesta. Del
inicio del acampe transcurrieron mas de tres, y no hay ni siquiera un
atisbo de dialogo desde el Gobierno Nacional. Nada.
"Con lluvia o no vamos a marchar", dice un hermano al micrófono y la
marcha da comienzo desde el acampe, hacia la Casa de Formosa. Esta vez
la convocatoria no fue tan multitudinaria como un mes atrás, tal vez por
la incesante lluvia, pero de cualquier forma estuvo el espíritu de
lucha que nunca falta.
"Es una vergüenza. Están pidiendo una entrevista a la Presidenta. En
cuatro meses no tuvo ni un minuto para atender a la comunidad después
que un gobierno aliado (el de Insfrán) asesinó a dos de sus integrantes.
Venimos apoyándolos estos meses porque nos parece deleznable, que la
Presidenta no les conceda una entrevista es de una actitud tan
autoritaria, porque no puede decir a quien recibe y a quien no,
justamente porque este reclamo tiene 500 años. Es indignante", indicó
Luis Zamora, ex diputado y militante de organismos de derechos humanos.
"El nido de las ratas"
"No puede ser que la Nación tiene tantos recursos para proteger
un nido de ratas, que el mismo Estado ha creado para proteger sus
intereses personales", aludió con vehemencia el líder de la Comunidad
Félix Díaz, al llegar a la Casa de Formosa donde había un vallado
custodiado por la policía, claro sinónimo de que no los atenderán; saben
que la marcha es pacifica pero la valla significa no darles ni un ápice
de oportunidad, de hacerlos invisibles. Tal es así que más tarde Díaz
dirá en un alto frente a la Casa de Salta: "Incluso aquí nos atendieron
una vez que dejamos un pedido porque estaban desalojando a unos hermanos
Wichis en Salta. El Gobierno de Formosa no quiere dialogar".
Seguidamente agregó: "¡Basta de discriminación, basta de racismo, de
aplicar leyes contra los más débiles. Nosotros pertenecemos a un lugar
en el que hemos sido avasallados, atropellados y asesinados, abandonados
a nuestra propia suerte donde los funcionarios tienen orden de
reprimir, autoridad para poder violar el derecho humano!. Paralelamente
Díaz acusó a la policía de ser la "herramienta de la corrupción".
Desde la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) Dahiana Asquini
una de sus integrantes expresó a propósito de la problemática: "El
planteo de los hermanos esta más que vigente, tal es así que desde las
marchas se ha logrado una victoria enorme que es la elevación a la Corte
Suprema de la causa por el territorio". También dio cuenta de que la
lucha va a triunfar cuando logren echar a Insfrán porque con este
Gobierno no se puede negociar.
Ya en el Congreso, la voz e Díaz vuelve llenar la fría tarde - noche:
"Ya hemos sufrido demasiado, se ha derramado sangre por esta
problemática. Los indígenas no tenemos derecho a la justicia. Si el
Gobierno no quiere escuchar esta voz es porque quiere seguir viendo
indígenas muertos, y el gobernador tiene que pagar lo que hizo porque
¡el es el responsable directo de lo que pasó!".
Bien explicó Díaz que toda la movida que están haciendo es por la
capacidad que tiene la Comunidad Qom para convivir, y en efecto cierta
parte de la sociedad que los apoya también posee esta cualidad, pero hay
otros que parece no quieren convivir, sino someterlos:
"Estamos
cansados de que nos digan que hay que estar bien con oficialismo para
que se solucionen los problemas. Acuérdense de que el año pasado cuando
se celebró el Bicentenario, nos arrearon de las diferentes regiones para
acompañar a la hermana Milagros Sala (dirigente de la Organización
Barrial Túpac Amaru en Jujuy) y exigir por nuestro reclamo pero fuimos
usados".
"Nos parece terrible que el Gobierno Nacional no tome mínimamente una
solución con respecto a los pueblos originarios. La política que llevan
adelante es de maquillaje con respecto a Derechos Humanos para cierto
sector, que en definitiva es nada en comparación a lo que se precisa, ya
que tienen todas las posibilidades de producir un cambio" manifestó
Analia parte de Asambleas del Pueblo quien terminó diciendo que más allá
de pertenecer a la organización, como persona que nació en este país le
da mucha vergüenza y bronca lo que tienen que sufrir los hermanos Qom.
Plaza de Mayo se advierte en la noche, los Sikuris que no pararon de
tocar ni un momento, no lo harán ahora; los pasos cansados y aún así el
espíritu intacto frente a Casa de Gobierno, vallada hasta el hartazgo,
con el esqueleto de un escenario en pleno armado para conmemorar los 35
años del Golpe Cívico - Militar más cruento de nuestra historia.
"Estamos ansiosos por ser incluidos dentro de los derechos humanos,
que las leyes garanticen nuestra existencia y nuestra cultura", comenzó a
finalizar Díaz cuando de pronto exclamó que le mandaron un mensaje
diciendo que Insfrán justamente en el transcurso del día tan doloroso
para la Comunidad, sacó un decreto en "homenaje al caído oficial Heber
Falcón en cumplimiento de su deber que fue muerto en manos de los
indígenas".
"El Gobierno premia a los que violan los Derechos
Humanos y los indígenas son los "malos". La Presidenta sigue avalando
silenciosamente lo que hace el gobierno Provincial- y luego se pregunta -
¿y a nuestro hermano Roberto López quien lo va a premiar, quién va a
hacer justicia por el?".
Como cierre Díaz salió al cruce de las acusaciones que se disparan
desde el poder político oficial: "En los medios dicen que estamos siendo
manejados por la oposición, y no es así. Nosotros somos los voceros de
nuestra necesidad. Yo he escuchado de que están proponiendo un dialogo,
que tiene que ser con un referente del reclamo pero que no sea Félix
Díaz, porque dicen que yo estoy manejado por el Partido Obrero, por el
Grupo Clarín, por TN, para decir que estoy tratando de voltear este
gobierno, repito no es así. Lo único que queremos es justicia y ser los
constructores de nuestro destino".
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario