MIENTRAS
CRISTINA SE APROPIA DE LA CAMPAÑA POR EL DERECHO AL ABORTO,
DE LA SOTA SACA
UNA LEY TRAMPOSA PARA COOPTAR AL MOVIMIENTO CONTRA LA TRATA
DEFENDAMOS LA
UNIDAD E INDEPENDENCIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES
DESDE LAS
PIQUETERAS, VAMOS POR:
- PARA
DEFENDER UN CONGRESO DE VILLA MARÍA
INDEPENDIENTE DEL GOBIERNO, IMPULSEMOS QUE LOS CENTROS DE
ESTUDIANTES, LAS COMISIONES INTERNAS, LAS ORGANIZACIONES PIQUETERAS Y LA
IZQUIERDA PARTICIPEN DEL CONGRESO
- PARA
ENFRENTAR EL COPAMIENTO K DE LA CAMPAÑA POR EL DERECHO AL ABORTO,
IMPULSEMOS PRONUNCIAMIENTOS EXIGIENDO LA CONVOCATORIA A UN PLENARIO DE LA
CAMPAÑA ABIERTO A TODAS LAS LUCHADORAS PARA REPUDIAR LA APARATEADA K Y
VOTAR UN PLAN DE LUCHA
- IMPULSEMOS
COMISIONES DE MUJERES EN TODOS LOS LUGARES DE TRABAJO, LOS BARRIOS, LAS
ESCUELAS Y LAS FACULTADES PARA DESARROLLAR NUESTRA PROPIA MOVILIZACIÓN
INDEPENDIENTE POR TODAS NUESTRAS REIVINDICACIONES
Las
mujeres estamos frente a un operativo estatal para regimentar, cooptar y
dividir al movimiento que lucha contra las redes de trata y por el derecho al
aborto. El 28 de marzo pasado, en el día internacional de la salud de la mujer,
el kirchnerismo lanzó el “Frente de Mujeres Nacional y Popular” con un acto en
el obelisco, integrado por la CTA-Yasky, UTE-CTERA, SUTEBA, la FTV, el
Movimiento Evita, y otras organizaciones kirchneristas. Bajo la consigna
“Unidas y Organizadas por el Aborto Legal”, el “Frente de Mujeres Nacional y
Popular” plantea que apoya “las políticas de ampliación de derechos del
gobierno nacional, movilizándonos por la salud integral de las mujeres y la
despenalización y legalización del aborto” y que “la perspectiva de género
profundiza el modelo” (http://www.suteba.org.ar/el-28-de-mayo-unidas-y-organizadas-por-el-aborto-legal-8928.html).
De forma unilateral, se apropiaron de la Campaña Nacional por el Derecho al
Aborto, que apareció firmando una convocatoria que apoya de forma explícita al
gobierno nacional de Cristina. Esto es muy grave, dado que la subordinación
política de la CNDA a Cristina es el paso previo inmediato a su disolución y su
completa parálisis.
Las
mujeres tenemos que enfrentar este copamiento que lejos de ser un hecho aislado
se da en el marco de un ataque del gobierno para dividir y regimentar a los
trabajadores y estudiantes en todo el país, como impulsó en el movimiento
secundario rompiendo la CUES y formando la FES, dejando sin quórum el congreso
de la FUBA junto a la Franja Morada, como ya hizo rompiendo la CTA (Yasky) y
como pretende hacer impulsando la fractura de la CGT. Ante esta avanzada
tenemos que defender nuestra independencia política.
DE LA SOTA MIENTE
OTRA VEZ: UNA LEY TRAMPOSA NO VA A DESMANTELAR LAS REDES DE TRATA PORQUE EL
GOBIERNO ES PROXENETA
Al
mismo tiempo, De La Sota aprobó una ley que plantea el cierre de prostíbulos,
cabarets y whiskerías donde se ejerza la prostitución, lo que constituye una
impostura dado que mantiene intacto todo el aparato clandestino a través del
cual operan las redes de trata, al mismo tiempo que preserva toda la estructura
del aparato represivo y judicial que protege el negociado de la trata. Se trata
de un encubrimiento a todos los funcionarios políticos, policiales y judiciales
cómplices del negociado de la trata y la prostitución ilegal. Sin ir más lejos,
el propio intendente de Villa María, Eduardo Acastello, ya adhirió a la ley,
cuando en su ciudad proliferan las redes de trata y la prostitución ilegal. Por
lo tanto, hay que rechazar la impostura de De La Sota. Se trata de una trampa
porque una figura legal no va a cambiar una realidad política de los gobiernos
que son sostenedores de los proxenetas. Hay que exigir el desmantelamiento de
las redes de trata y del aparato represivo, y la aparición con vida de todas
las chicas desaparecidas. Sin embargo, es con su impostura que De La Sota
pretende dividir el movimiento de lucha contra la trata: Alicia Peressutti, miembro
de Vinculos en Red, ONG organizadora del Congreso de Villa María contra la
Trata, ha salido a apoyar la ley del gobernador de Córdoba. En esa misma línea
se pronunció Susana Trimarco, la madre de Marita Verón.
DE LA SOTA Y CRISTINA
NO SON UN VEHÍCULO PARA ACABAR CON LA TRATA Y CONQUISTAR EL DERECHO AL ABORTO
Sin
embargo, Cristina y De La Sota no son un vehículo para acabar con las redes de
trata y conquistar el derecho al aborto. En Córdoba, el gobernador no ha movido
un dedo frente a las desapariciones de Yamila Cuello, Jimena Arias y Facundo
Rivera Allegre. En 2011, Cristina ordenó a sus diputados que boicoteen el
debate parlamentario sobre el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el
Derecho al Aborto, defendiendo su alianza con la Iglesia y los gobernadores
clericales. El propio Capitanich, a quien Cristina ha salido a encubrir por la
instalación de la base militar yanqui en Chaco, dijo en pleno debate
legislativo sobre el derecho al aborto que “nosotros tenemos que seguir y
ejecutar el plan de Dios. En este sentido, la protección de la vida desde la
concepción en el seno materno es un principio esencial. Por eso estamos en
contra de cualquier política abortista” (Infobae,
4/11/11). Ya este año, Cristina ordenó que el debate sobre el aborto quedara
excluido de la discusión sobre la reforma del código penal. Queda claro, por lo
tanto, que para conquistar el desmantelamiento de las redes de trata y el
derecho al aborto, no hay que apoyar a estos gobiernos sino que tenemos que
desarrollar nuestra propia lucha política de forma independiente.
MICHELI Y EL FAP
ESTÁN ADAPTADOS A LA COOPTACIÓN ESTATAL
Frente
a esto, la mayoría de las organizaciones de mujeres que no están integradas al
gobierno nacional han sido incapaces de responder a ofensiva regimentadora del
Estado. Tanto el 8 de marzo como el 28 de marzo, las organizaciones de mujeres
que integran la CTA-Micheli y el Frente Amplio Progresista (FAP) se negaron a
marchar denunciando a Cristina y llamando a la base social de las mujeres K a
romper con el feminismo y la burocracia kirchneristas.
Ya
en su momento desde Las Piqueteras les dijimos: “En aras de ‘ganar a las
mujeres kirchneristas’, le terminan dando la espalda a las mujeres luchadoras
que copan las calles y levantan sus reclamos en oposición al gobierno de
Cristina (…) Las luchadoras, sin embargo, ya sabemos a dónde lleva este camino
de adaptación política: el MIC (Movimiento Intersindical Clasista) también
planteaba que había que movilizarse contra el gobierno sin denunciarlo y que
había que ‘cavar trincheras con la burocracia’, y hoy sus dirigentes están
integrados o al kirchnerismo o a la derecha sojera. La adaptación política es
la condición previa a la integración política directa. De hecho, un sector de
la CNDA está directamente integrado al gobierno y va a participar del acto de
Yasky. Por eso, en la medida en que la dirección de la Campaña coexista con los
elementos cooptados por Cristina y no de la lucha política para superar al
feminismo kirchnerista, estará incapacitada para procesar un balance subjetivo
del fracaso de la estrategia parlamentaria bajo el ala del gobierno K que ha
impedido la aprobación del derecho al aborto en 2011” (http://las-piqueteras.blogspot.com.ar/2012/03/este-8-de-marzo-con-las-docentes-contra.html).
Dicho
y hecho: la CNDA terminó marchando con el kirchnerismo y reivindicando al
gobierno nacional, y las militantes del FAP y de Micheli que integran la
Campaña fueron incapaces siquiera de denunciar públicamente la aparateada K y de
impulsar la convocatoria a un plenario abierto de la CNDA a todas las
luchadoras para repudiar la maniobra. Por el contrario, buscaron replicar a la
maniobra K colocando también ellas el sello de la CNDA en la convocatoria
unitaria que impulsamos en el Congreso el 28 de marzo. En ese mismo sentido, el
FAP y el michelismo no desarrollaron ninguna campaña dentro de la CTA para
movilizar a las trabajadoras por todos sus reclamos. Sin embargo, la única forma de derrotar la
cooptación y la regimentación estatal es a través de la movilización de las
mujeres contra el gobierno.
LA IZQUIERDA TIENE
QUE DAR UNA LUCHA POLÍTICA PARA DEFENDER LA UNIDAD E INDEPENDENCIA DEL
MOVIMIENTO DE MUJERES CONTRA EL COPAMIENTO ESTATAL
Por
eso, es criminal que la izquierda, y en primer lugar el Plenario de
Trabajadoras-Partido Obrero, rechace sistemáticamente promover un proceso de
movilización unitaria delimitado nítidamente del gobierno nacional que defienda
las reivindicaciones del movimiento de mujeres. La izquierda, en vez de dar una
lucha política al interior de los sindicatos y todas las organizaciones de
masas para promover una lucha independiente de las trabajadoras y explotadas,
se ha disuelto políticamente detrás de la CTA-Micheli en las distintas
convocatorias unitarias que se produjeron durante los últimos meses. En esa
línea, Pan y Rosas-PTS pegó un faltazo a la movilización del 28 de mayo, y ya
ha empezado a promover el vaciamiento del Encuentro Nacional de Mujeres, con el
argumento de que está burocratizado.
Por
el contrario, desde Las Piqueteras venimos batallando para que las mujeres se
organicen de forma independiente en sus lugares de trabajo, de estudio y en los
barrios. En su momento, las mujeres de la 60 y Ecotrans se organizaron en
comisiones para defender la lucha de los trabajadores por sus reclamos. La CUES
y los centros de estudiantes secundarios y universitarios organizaron
comisiones para viajar al Encuentro Nacional de Mujeres por un plan de lucha y
para impulsar la pelea por las propias reivindicaciones de las estudiantes. Las
mujeres piqueteras de Chaco se movilizaron el año pasado y conquistaron el
compromiso del gobierno de entregar anticonceptivos bajo control de las organizaciones
piqueteras.
Es
a partir de esta experiencia política práctica de las mujeres trabajadoras y
explotadas que les planteamos a todas las mujeres que organicemos comisiones y
desarrollemos nuestra propia movilización independiente. Tenemos que
organizarnos para viajar al Congreso de Villa María en septiembre y defender su
independencia política contra el gobierno. Tenemos que organizarnos y votar
pronunciamientos para exigir la inmediata convocatoria a un plenario de la
Campaña Nacional por el Derecho al Aborto para votar un repudio a la aparateada
K y un plan de lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Tenemos
que organizar reuniones en cada lugar de trabajo, de estudio y en cada barrio
para impulsar la pelea por todas nuestras reivindicaciones. Tenemos que viajar
masivamente al Encuentro Nacional de Mujeres en octubre y enfrentar el
vaciamiento impuesto por el kirchnerismo, la Iglesia y el PCR. Llamamos a todas
las luchadoras a incorporarse a Las Piqueteras para desarrollar toda esta lucha
política.
6 de junio de 2012
LAS PIQUETERAS
las.piqueteras@gmail.com //
las-piqueteras.blogspot.com // Facebook: Las Piqueteras Aml // Tel: (011) 154
190 3554
No hay comentarios:
Publicar un comentario