PARO HISTÓRICO DE 10 DÍAS EN EL SUBTE CONTRA
MACRI Y CRISTINA
HISTÓRICA TRAICIÓN DE PIANELLI-SEGOVIA
HISTÓRICA TRAICIÓN DE PIANELLI-SEGOVIA
LA COMISION DIRECTIVA ENTREGÓ EL SALARIO
Y LE FIRMÓ LA “PAZ SOCIAL” A METROVÍAS: VAMOS POR UNA NUEVA DIRECCIÓN CLASISTA DE
AGTSyP
LEÉ NUESTRO VOLANTE EN .PDF USANDO YOUBLISHER:
El histórico paro del subte contra Macri y Cristina fue
levantado por Pianelli-Segovia, que entregaron los reclamos por los que los
compañeros pararon: apertura de la paritaria, aumento del 28%, aumento del pago
por antigüedad al 2%.
PIANELLI-SEGOVIA
TRAICIONARON: LE FIRMARON LA “PAZ SOCIAL” A METROVÍAS SIN NINGUN AUMENTO
SALARIAL
Después de 10 días de paro, Pianelli-Segovia firmaron un
acuerdo nefasto junto con Metrovías, el gobierno de la Ciudad y la burocracia
de la UTA. El acta firmada no satisface los reclamos salariales. No solo eso,
sino que aseguraron no volver parar: el acta firmada dice textualmente que “en
virtud del acuerdo que en este acto suscriben, las partes ratifican el
compromiso de preservar la Paz Social” (expediente Nº 1615648/2012). El
propio Pianelli salió a decir “que no quiere repetir ‘ni loco’ un paro como el
que paralizó diez días ese medio de transporte” (La Nación, 14/8).
El acta acuerdo firmada, rubricada bajo el expediente Nº
1615648/2012, no incluye un aumento salarial sino una suma fija no remunerativa
que va de $1600 a $3200 (dependiendo de la categoría), “a cuenta de las
condiciones definitivas que se acuerden”, que será cobrada sólo por el mes de agosto.
O sea, no es para cubrir los días caídos, sino que es a cuenta de un futuro (e
improbable) aumento salarial.
Incluso, nada garantiza que se pague esa plata dado que “la
empresa manifiesta que cumplirá lo acordado en la presente cláusula, para lo
cual requerirá los fondos que sean necesarios a ese fin”. Por lo que condiciona
el pago a que le bajen los subsidios o le aumenten la tarifa. Es una extorsión
para que los trabajadores apoyen el traspaso a Macri y un nuevo tarifazo.
Lo mismo sucede con el 23% firmado por la burocracia de la
UTA, que boicoteó el paro y acató la conciliación obligatoria dictada por
Macri: "Teniendo presente que subsisten los desajustes económicos y
financieros referidos por la empresa en Acta Acuerdo del 21 de mayo de 2012 y
en la presente, respecto a la situación económica financiera de la Concesión,
dentro de dicho marco contextual y con las limitaciones derivadas del mismo,
reitera la necesidad de disponer de los fondos que permitan satisfacer el pago
de salarios, cargas sociales y demás condiciones económicas para cumplir las
condiciones pactadas" dice el acta firmada entre la empresa y la UTA (Infobae, 10/8).
Hasta el propio Pianelli mismo reconoció que el acuerdo es
nefasto: él mismo declaró que "suspendimos la medida y llegamos a un
acuerdo transitorio. Sabemos que acá no se termina el problema, que el salario
no está arreglado y que hay 1500 paritarias resueltas menos la nuestra. Pero decidimos hacer un gesto por la gente.
Hoy nos dieron migajas” (La Nación,
14/8).
PIANELLI-SEGOVIA PASARON
POR ENCIMA DE LO QUE SE DISCUTIÓ EN LAS ASAMBLEAS Y LEVANTARON POR MENOS
Al aceptar la propuesta de la patronal firmando el acta y
levantando el paro, Pianelli-Segovia le pasaron por encima a la voluntad de los
trabajadores y arrugaron frente a Metrovías. Pianelli-Segovia levantaron el
paro por menos de lo que definieron las asambleas antes de la reunión con la
patronal como condición para suspender la medida de fuerza. Los últimos días
del paro, la Comisión Directiva comenzó a agitar que lo más importante no era
el salario de los trabajadores, sino que había que ir por las condiciones
laborales. Pero el acta que firmaron no contempla el grueso de las
reivindicaciones acordadas en las asambleas como condición para levantar.
En las negociaciones, la empresa rechazó dar satisfacción a
gran parte de los reclamos. “Estos eran: una extensión de la licencia por
vacaciones (solicitaban que se contabilizaran como días hábiles y no corridos);
10 días en total de licencias para trámites personales que no se pudieran
efectuar fuera de las seis horas de trabajo, que los días de huelgas no se descuenten
y que se les pague una suma extraordinaria de carácter no remunerativo.” (La Nación, 14/8)
Es decir que no se conquistaron los días hábiles de
vacaciones (la empresa entregó solamente 1 día de vacaciones más cada 7 días
corridos), ni las licencias para trámites y no hubo compromiso alguno acerca
del descuento de los días caídos. La empresa se limitó a extender las licencias
por fallecimiento y nacimiento en 1 día, así como entregó una licencia de 10
días por adopción y recategorizaciones para algunas categorías: "eliminar
el nivel VIII de la escala salarial vigente pasando a quienes se encuentran en
dicho nivel al nivel VII; recategorizar los puestos de Asistente de Productos y
Servicios Principal, Asistente de Productos y Servicios, Boletero Principal,
Boletero, Boletero (jornada reducida) y Asistente de Tesorería de Líneas,
pasándolos del Nivel VI al Nivel V de la escala salarial vigente; recategorizar
el puesto de Oficial Oficios Varias Especializado, pasándolo del Nivel V al
Nivel IV; todo ello a partir del 1/8/2012" (expediente Nº 1615648/2012).
Aún así, Pianelli-Segovia levantaron el paro, traicionando
al conjunto de los trabajadores.
FRENTE A LA OFENSIVA DE
MACRI, PIANELLI-SEGOVIA ARRUGARON PORQUE ESTÁN SUBORDINADOS A CRISTINA
El paro fue histórico: el paro más largo de la historia del
subte, enfrentando a los gobiernos de Cristina y Macri que se niegan a dar
respuesta a los reclamos así como también a la patronal y a la burocracia de la
UTA. E histórica fue la traición de Pianelli-Segovia: le impusieron a los
compañeros el levantamiento del paro, bajo la promesa de que luego continuaría
el plan de lucha bajo otras formas, y mostrando el acta-acuerdo firmada como un
avance. Pero el acta-acuerdo no contempla los reclamos del paro, y Pianelli-Segovia
le firmaron la paz social a Roggio y declararon que se oponen a volver al paro.
Si Pianelli-Segovia traicionaron, fue porque arrugaron
frente a la apretada del macrismo, que a través del fiscal General Adjunto de
la Ciudad, Luis Cevasco, inició un expediente para criminalizar a los
“metrodelegados” y que luego, directamente, amenazó con ordenar el desalojo de
los metrodelegados a través de la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Esto, luego de ponerle una multa millonaria de $5.000.000 a
AGTSyP por el paro. Un diputado macrista, Alejandro García, llegó a decir que “los
metrodelegados deberían renunciar o ser echados por Metrovías” (Perfil, 13/8).
La Comisión Directiva arrugó por su orientación
kirchnerista, que ellos mismos se ocuparon de confesar en los medios de
comunicación: en una entrevista a Pianelli, él declaro que “Segovia todo el
mundo sabe que es de Miles (la agrupación de Luis D’Elía), lo ha dicho
públicamente, y todos saben que yo soy militante de Nuevo Encuentro” (Página 12, 12/8). El propio Segovia dijo
públicamente que, en la reunión con Cristina en la Casa Rosada a la que asistió
Pianelli durante el paro, Cristina dijo “muchachos, dejensé de joder y levanten
el paro“ (Infobae, 11/8). Ya durante
los primeros días de paro, Pianelli-Segovia intentaron levantarlo, pero se
encontraron con la resistencia de los compañeros que no quería levantar con las
manos vacías.
Que arruguen ahora, demuestra que es mentira que
Pianelli-Segovia vayan a enfrentar a Macri en el caso de que él asuma el
control del subte, como ellos mismos reclaman. Incluso, como parte de esta
estrategia kirchnerista, se oponen a motorizar una intervención política de los
trabajadores por el control obrero del subte y defienden la gestión patronal.
Ya lo dijo Segovia públicamente: "La verdad es así: si yo no tengo patrón
hoy, ¿con quién tengo que hablar? Yo no estoy a favor del control obrero, pero
si Metrovías no puede discutir condiciones de trabajo, entonces me parece que
tiene que dar un paso al costado. Discutamos con quien tenga ganas de discutir.
En la Argentina tenemos un montón de empresarios serios, calculo que muchos
quieren agarrar el subte" (La Nación, 11/8). Sin ir más lejos, el traspaso
del subte promovido por los K es la aplicación de la política que el propio
Menem llevó adelante en los ’90: la municipalización para liberar al Estado
nacional de la obligación de tener que financiar los servicios públicos para usar
el presupuesto público para pagar la deuda externa y subsidiar a los
capitalistas.
Todo esto pone de relieve que el kirchnerismo no enfrenta a
Macri: ya en 2010, mientras el Estudiantazo planteaba el “Fuera Macri”, los
legisladores K se negaron a votar a favor del juicio político para echar a
Macri. Ahora, el kirchnerismo le allana el camino a Macri para que tome la iniciativa
contra los trabajadores, el traspaso es anti-obrero y reaccionario porque Macri
quiere imponer un nuevo tarifazo y aplastar a la AGTSyP.
La subordinación de Pianelli-Segovia a Cristina los lleva a
acompañar su viraje anti-popular y anti-obrero. Por ello, ya dejaron pasar el
tarifazo a principios de año, más tarde se negaron a marchar a la Plaza de Mayo
por la eliminación del impuesto al salario y se negaron también a incluirlo
dentro de los reclamos de la paritaria como a motorizar cualquier intervención
para que la patronal establezca un pago compensatorio. Finalmente, levantan el
paro sin el aumento salarial. La estrategia política kirchnerista de Pianelli-Segovia
viene imponiendo retroceso tras retroceso. Por eso la política de
Pianelli-Segovia debe ser repudiada.
PIANELLI-SEGOVIA LE
HACEN EL JUEGO A LA DERECHA: EL TRASPASO A MACRI VA A SIGNIFICAR LA LIQUIDACION
DE LA AGTSyP Y EL REGRESO DE LA UTA
Cuando piden que Macri venga a gobernar el subte, Pianelli-Segovia
trabajan para la derecha y son funcionales a la UTA. El paro puso de relieve
que Macri pretende liquidar la AGTSyP y reforzar a la UTA. En esta línea es que
la dirección kirchnerista de la UTA aceptó la conciliación obligatoria de la Ciudad,
lo que fue reivindicado explícitamente por el propio Macri. Luego del paro, Macri
se lanzó contra los “metrodelegados”. “El
jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que pidieron al Ministerio
de Trabajo nacional que ‘le quiten la personería’ gremial a la Asociación
Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) por no haber acatado
la conciliación obligatoria dictada la semana pasada. También piden una multa
de casi $5 millones” (Urgente 24,
15/8).
En este sentido, Macri “sostuvo que la planta de personal
está sobredimensionada y habló de posibles recortes” (Página 12, 11/8). Después de que el diputado macrista dijo que hay
que echar a los “metrodelegados”, ¿no queda claro que el recorte de personal va
ser contra AGTSyP y no contra la UTA? Pianelli-Segovia son funcionales a la
derecha dado que su orientación kirchnerista lleva a liquidar la AGTSyP. El
traspaso solo va a beneficiar a la burocracia de la UTA contra los luchadores.
LA TRICOLOR NO
EXISTIÓ EN EL PARO. LA TRICOLOR YA NO EXISTE MÁS. DELLECARBONARA (PTS-“DEMOCRACIA
DESDE LAS BASES”) TIENE QUE SER REPUDIADO POR QUERER LEVANTAR EL PARO AL
SEGUNDO DÍA Y POR ADAPTARSE A PIANELLI.
La Tricolor, que sacó un tercio de los votos en las últimas
elecciones, fue incapaz de disputarle a Pianelli-Segovia la dirección del paro
con una política de lucha en defensa de los reclamos del subte contra los
gobiernos, la patronal y la burocracia.
Dellecarbonara, dirigente de “Democracia Desde las Bases” y
del PTS, intentó, apenas arrancó el paro, que las asambleas de la Línea B
votaran levantar la medida y la convocatoria a un nuevo paro de 72hs. Se ganó
el repudio de la mayoría de los trabajadores de la línea, que votaron a favor
del paro indefinido. Después del paro, Dellecarbonara sacó un comunicado
publicado el 14/8 en la página web del PTS (http://www.pts.org.ar/spip.php?article21057)
que le lava la cara a Pianelli-Segovia sin denunciarlos por darle la espalda a
los reclamos de los trabajadores y sin criticar el levantamiento de la medida.
Por su parte, los compañeros de la Agrupación de
Trabajadores de Metrovías (ATM) y el Partido Obrero, defendieron el paro
indefinido y se opusieron al levantamiento impuesto por la Comisión Directiva
del sindicato. Gracias a eso, la Línea B votó en contra de la política de
Pianelli-Segovia. Sin embargo, los compañeros no se organizaron para dar una
lucha política en todas las líneas y pelear para que los trabajadores del subte
superaran la política de la Comisión Directiva y defendieran el paro hasta
conquistar el 28%. Tampoco buscaron, en esta misma línea, forzar al PTS-“Democracia
Desde las Bases” a dejar de lado su orientación capituladora y convocar,
juntos, a un plenario abierto de la Tricolor para poner en pie una dirección
alternativa a Pianelli-Segovia.
Una agrupación como la Tricolor que no tiene la suficiente
vitalidad como para aunque sea reunirse y sacar una posición pública en medio
del paro más grande la historia del subte, es una agrupación que no tiene
futuro. Si la Tricolor no se movió por este paro histórico, significa que ya no
la va a mover nada.
De ser un plenario de los luchadores, ahora sólo puede llegar a
sobrevivir como un frente electoral a espaldas de esta lucha histórica. La
Tricolor, por responsabilidad exclusiva del PTS y el PO, ya no existe más.
SI LA TRICOLOR ES INCAPAZ DE DISPUTARLE LA DIRECCION DEL
SINDICATO A PIANELLI-SEGOVIA ES PORQUE NO LE OPONE A LA ESTRATEGIA KIRCHNERISTA
DE LA DIRECTIVA UNA ESTRATEGIA POLITICA INDEPENDIENTE
La Tricolor es incapaz de jugar un rol opositor porque no se
postula como la alternativa de los trabajadores en la crisis política del
subte. Se limitó, en el caso del PO y ATM, a postular la defensa consecuente de
las reivindicaciones salariales; y, en el del PTS, directamente a intentar
levantar el paro y a lavarle la cara al pianellismo. Este planteo no le
permitió colocarse como alternativa dado que no impulsó que los trabajadores
intervengan en la crisis política que determina el desarrollo de la lucha en el
subte: la puja por el traspaso.
La izquierda dice que da lo mismo quién tiene el subte, sea
el gobierno nacional o el gobierno de la Ciudad, y por lo tanto dicen que hay
que limitarse a pelear por las reivindicaciones inmediatas sin fijar una posición
alternativa al debate sobre el traspaso. Sin embargo, esto significa desconocer
el movimiento político concreto a través del cual Cristina traspasa el subte a
Macri (como producto de la crisis fiscal y de su viraje derechista más general)
y genera las condiciones para que Macri meta el tarifazo, imponga el
congelamiento salarial, aplaste a la AGTSyP, y puje por el restablecimiento del
dominio de la UTA en el subte.
Esta estrategia política abstencionista y sindicalista no
permite que los trabajadores desarrollen un movimiento político contra el
traspaso con un programa político independiente que platee la apertura de
libros de la empresa, el quite de la concesión a Metrovías, y la
nacionalización del subte sin pago bajo control obrero y popular, ligándolo a
las reivindicaciones que ya han votado el conjunto de los trabajadores
(paritaria, aumento del 28%, aumento de la antigüedad, condiciones laborales). Esta
misma orientación los llevó, incluso, a no batallar para que el paro incorpore
como reclamo la lucha contra el impuesto al salario, aún cuando los compañeros
de la izquierda formaron parte de la marcha a Plaza de Mayo por la derogación
de ese impuesto.
En conclusión, si la izquierda fue impotente para disputarle
la dirección del paro a Pianelli, es porque no defienden una estrategia
política independiente en oposición a la política del kirchnerismo.
PARA DEFENDER
NUESTROS RECLAMOS, HAY QUE ROMPER CON PIANELLI-SEGOVIA Y CONSTRUIR UNA NUEVA DIRECCIÓN
CLASISTA DEL SUBTE
Como TPR, por el contrario, sacamos un volante y dimos una
lucha política planteando que el paro no se tenía que levantar hasta conquistar
el 28%. Estuvimos desarrollando un trabajo de agitación y organización en todas
las líneas del subte y todos los compañeros que participaron del paro saben muy
bien esto. Apoyamos la lucha hasta el final y planteamos, desde el principio,
una orientación de lucha denunciando explícitamente la capitulación que estaban
preparando Pianelli-Segovia y la UTA a manos de Macri, Cristina y Roggio. Ya
desde el año pasado, le dijimos a todos los compañeros del subte que la
orientación kirchnerista de Pianelli-Segovia no iba a permitir defender los
intereses de los trabajadores.
Por eso, con nuestra agitación los militantes de la TPR
queremos sacar las conclusiones junto a los compañeros del subte para
prepararnos para la próxima etapa. Ahora que el paro se levantó,
Pianelli-Segovia van a querer imponer la “paz social” que le firmaron a Roggio,
boicoteando la lucha de los trabajadores por la paritaria, el 28% y el aumento
de la antigüedad a 2%.
Tenemos que sacar las conclusiones del histórico paro y
organizarnos para evitar que suceda. Hay que armar reuniones por sector y
discutir este balance del paro, explicando que hay que romper con la política
kirchnerista de Pianelli-Segovia que apoyan el traspaso a Macri y le dan la
espalda a los reclamos obreros, y planteando la necesidad de levantar una
estrategia política independiente que nos permita oponernos a la política de
Cristina y Macri y retomar el plan de lucha por las reivindicaciones
pendientes.
Desde la TPR batallamos sistemáticamente con nuestros
materiales y a través de nuestra agitación para que el paro no se levantara sin
el 28% de aumento y e 2% de antigüedad, las re-categorizaciones y la
condiciones laborales, para que las asambleas fijaran posición contra el
traspaso, por la apertura de libros de Metrovías y todas las tercerizadas, el
quite de concesión a Metrovías y por la nacionalización sin pago bajo control
obrero y popular. A su vez batallamos para poner en pie un movimiento
político independiente de auto-convocados
por la eliminación del impuesto al salario, ante el boicot de la directiva de
incluirlo en la paritaria. Incluso, planteamos que para derrotar la política de
la empresa el paro tenía que adoptar esta estrategia y, en ese marco, convocar
a una lucha popular en la Capital Federal, contra Macri y Cristina, llamando a
todas las organizaciones obreras, populares y estudiantiles a movilizarse en
apoyo al subte.
Para llevar adelante todo este planteo, es necesario dar una
lucha política contra la actual Comisión Directiva del sindicato y construir
una nueva dirección clasista de la AGTSyP.
Llamamos a todos los luchadores del subte que estén de
acuerdo con este balance, a organizarse en la TPR para luchar por esta
perspectiva.
14 DE AGOSTO DE 2012
TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
correotpr@gmail.com //
tpr-internet.blogspot.com // Facebook: TPR Tendencia Piquetera Revolucionaria
// Tel: (011) 154 190 3554



no tienen un numero de te. de un compañero referente del subte con quien se pueda debatir. eso si que trabaje en el subte, porfavor
ResponderEliminar