Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


viernes, 17 de agosto de 2012

[SUBTE] NOTICIAS URBANAS: "SUBTE: CRECE LA INTERNA CONTRA PIANELLI Y SEGOVIA"

http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=02bc9ea91a95ffac42f84b719e033564
Publicación: 16/08/2012
Temática: Gremiales
ECOS DEL PARO 
Subte: crece la interna contra Pianelli y Segovia
Una agrupación acusa a los referentes de los Metro- delegados de “traicionar” a los trabajadores y ser “subordinados” de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. El PTS también se expresó en contra del acta acuerdo que se firmó junto a Metrovías y la UTA. Ya se habla de una lucha política contra la actual Comisión Directiva del sindicato.

Por Patricio Tesei 

El último paro del subte, histórico, de 10 días de duración, finalizó al pasado lunes luego de la firma de un acta acuerdo entre la empresa concesionaria, Metrovías, y los sindicatos que nuclean a los trabajadores, UTA y Metrodelegados. Sin embargo, las esquirlas de la medida de fuerza repercuten en la política porteña, y también en la interna bajo tierrra.

Por un lado, el gobierno porteño solicitó que se le retire la personería al gremio que paralizó el servicio. Además, un fiscal activó una denuncia que hizo Metrovías porque consideró que, durante el paro, los Metrdelegados no dejaron trabajar a los empleados. Ante ambas embestidas, el jefe de la AGTSyP, Roberto Pianelli, criticó a la Justicia y al Gobierno de la Ciudad de "echar más leña al fuego" y vinculó las embestidas a la acción del Grupo Roggio, que tiene la concesión del servicio del subte.

Más allá de este frente de conflicto, tras la firma del acta acuerdo, algunas agrupaciones cargaron contra la conducción de Metrodelegados, y los acusaron de “traicionar” a los trabajadores y ser “subordinados” de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. La Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) apuntó que Pianelli, y Néstor Segovia, “levantaron el paro por menos de lo que definieron las asambleas antes de la reunión con la patronal como condición para suspender la medida de fuerza”.

“Si Pianelli-Segovia traicionaron, fue porque arrugaron frente a la apretada del macrismo, que a través del fiscal General Adjunto de la Ciudad, Luis Cevasco, inició un expediente para criminalizar a los “metrodelegados” y que luego, directamente, amenazó con ordenar el desalojo de los metrodelegados a través de la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto, luego de ponerle una multa millonaria de $5.000.000 a AGTSyP por el paro. Un diputado macrista, Alejandro García, llegó a decir que ‘los metrodelegados deberían renunciar o ser echados por Metrovías’”, señala esta agrupación, a través de un comunicado. 

Posición similar, aunque menos combativa, manifestó Claudo Dellacarbonara, delegado de la línea B y militante del PTS. “Las compañeras y compañeros de la Línea B votamos contra el acta-acuerdo porque considerábamos que tantos días de lucha no se correspondían con este resultado. En ese marco creíamos que había que había que redefinir nuestra estrategia de lucha, dándole un cariz independiente y teniendo una política activa sobre los usuarios. Aceptamos la decisión del resto de las líneas de suspender la medida. Pero si Metrovías, Macri o los kirchneristas piensan que los trabajadores del Subte nos vamos a conformar con migajas, si piensan que vamos a bancar un congelamiento salarial para que los parásitos de Roggio sigan haciendo ganando millones, ¡qué equivocados están!”, sostuvo.

Según la TPR, el acta acuerdo firmada, rubricada bajo el expediente Nº 1615648/2012, “no incluye un aumento salarial sino una suma fija no remunerativa que va de $1600 a $3200 (dependiendo de la categoría), a cuenta de las condiciones definitivas que se acuerden”, que será cobrada sólo por el mes de agosto. O sea, no es para cubrir los días caídos, sino que es a cuenta de un futuro (e improbable) aumento salarial”. “Incluso –añaden-, nada garantiza que se pague esa plata dado que la empresa manifiesta que cumplirá lo acordado en la presente cláusula, para lo cual requerirá los fondos que sean necesarios a ese fin. Por lo que condiciona el pago a que le bajen los subsidios o le aumenten la tarifa. Es una extorsión para que los trabajadores apoyen el traspaso a Macri y un nuevo tarifazo”.

De acuerdo a esto, ya se habla de una lucha política contra la actual Comisión Directiva del sindicato AGTSyP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario