7M: UNA AUTO-CONVOCATORIA POPULAR
CONTRA EL MACRISMO
¡FUERA MACRI, CHAÍN Y MONTENEGRO! EL
KIRCHNERISMO ES CÓMPLICE
VAMOS POR JUICIO POLÍTICO Y PLAN DE
LUCHA HASTA QUE SE VAYAN


Hoy 7 de mayo, a las 20 hs, un grupo de compañeros llaman a una “marcha popular a Plaza de Mayo, contra el Gobierno de la Ciudad, pacífica, auto-convocada, sin representación partidaria”. Hay que decir que esta movilización ha sido principalmente convocada por las redes sociales, y de este mismo modo ha sido en que nosotros nos hemos enterado. Y sobre todo, lo que más importa decir, no es quién la convoca ni cómo, sino quiénes la boicotearon, y en todo caso, por qué. Más allá de lo masiva que sea la marcha del 7M, lo concreto es que plantea una lucha objetiva contra Macri que, como Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), venimos a apoyar porque Macri es responsable de la bancarrota educativa que viven los colegios de la Ciudad, de los muertos por las inundaciones en Barrio Mitre, de los desalojos brutales en Parque Centenario y en la Sala Alberdi, y más recientemente, por la represión en el Borda. Que el 7M reciba el aislamiento de los partidos patronales, es la muestra de su complicidad y, en primer lugar, del propio kirchnerismo que es la principal fuerza de “oposición”. Ellos, los kirchneristas de Filmus, Nena y Cavandié, son los mismos que votan con el macrismo el presupuesto para la ciudad y el paquete de leyes de pacto K-PRO. El 7-M, en su lucha contra el macrismo, tiene el desafío de sacar conclusiones sobre los límites insalvables de una falsa oposición de contenido capitalista que arma negociados con el macrismo a espaldas de la deliberación popular y rechaza sistemáticamente la consigna de los luchadores: ¡Fuera Macri!
LA RESISTENCIA POPULAR PRUEBA
QUE LOS REPRESORES DEL BORDA SON TAMBIÉN LOS ASESINOS DEL INDOAMERICANO
Macri no sólo es responsable de múltiples
catástrofes para los trabajadores, estudiantes y vecinos de la Ciudad en
general. Junto a Cristina, a través de la misma Policía Metropolitana que dejó
más de 50 heridos (entre ellos una veintena de pacientes) en el Hospital Borda,
fue la que actuó junto a la Federal en el desalojo del Parque Indoamericano en
el 2010, cuando fueron asesinados tres compañeros en lucha por vivienda. Esto
es significativo porque Macri no sólo sigue usando los mismos métodos (tiros a
mansalva y a corta distancia), sino las mismas personas: “Una semana antes de
la represión en el Hospital Borda comenzaron las indagatorias (…) Los imputados
por las muertes revisten en la Policía Metropolitana. También hay federales
implicados. Son 45 agentes en total. (…) El jueves, cuando le tocó a la
Metropolitana, la lista de ausentes resultó reveladora: por lo menos dos
policías no fueron porque estaban heridos producto de su participación en el
salvaje operativo de desalojo para demoler el taller protegido del Borda; otro
estaba custodiando la Jefatura de Gobierno de Mauricio Macri” (Página 12, 5/5).
La resistencia popular en el Borda probó que los represores también eran
asesinos en el Indoamericano. Llamamos la atención a toda la militancia
popular, y en particular a la que confía o mira con simpatía al kirchnerismo:
la represión macrista no puede ocultar la colaboración directa de la
metropolitana de Macri con la federal y la gendarmería de Cristina.
EL KIRCHNERISMO ES CÓMPLICE DE
LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL DE MACRI. CRISTINA TIENE SUS PROPIOS ‘CIRO JAMES’:
EL PROYECTO X Y LOS INFILTRADOS BERNI Y AMÉRICO BALBUENA
De hecho, el kirchnerismo organizó
un encuentro contra la “violencia institucional”, presidido por Boudou, Garré,
Fresneda (Secretario de DD.HH.), Zaffaroni, el sciolista Julián Dominguez, Gils
Carbó y Sabbatella. El encuentro, que no organizó ninguna iniciativa de lucha, fue
una vía para reforzar la cooptación e institucionalizar el cuestionamiento a la
represión estatal. Participaron dirigentes y familiares de víctimas como
D’Elia, Esteche (Quebracho), Pablo Ferreyra (hermano de Mariano y militante del
Alba, que integran Marea Popular, El Gleyzer y el FPDS), Susana Trimarco (madre
de Marita Verón), y Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo). En la misma semana en
que toda la Ciudad se conmocionaba por la represión en el Borda, y un par de
días después de que la marcha en que confluyeron la CTA de Micheli, la de
Yasky, y toda la izquierda estuviera cruzada centralmente por los reclamos de
juicio político a Macri, Montenegro y Chaín, lejos de cualquier impulso a un
reclamo callejero, en el encuentro contra la ‘violencia institucional’ “el
vicepresidente Boudou denunció que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri,
creó esa fuerza porque ‘quería espiar y reprimir a los vecinos de la ciudad de
Buenos Aires cuando algo no le gusta’” (Página 12, 4/5). El propio Página 12 se
refirió al tema diciendo que la Metropolitana es “una fuerza que no adhiere a
los lineamientos que dicta el Ministerio de Seguridad de la Nación”.
A nosotros que en el Estudiantazo
de 2008 sufrimos el espionaje de Ciro James, además de ver en esto un planteo
distraccionista y desmovilizador al que lamentamos se sumen Ferreyra, Trimarco
o Esteche, nos suena a tomada de pelo que Boudou hable de espionaje se rasgue
las vestiduras por el espionaje macrista luego del Proyecto X, por el cual nuestra
compañera Natalia Saralegui ya es demandante en la causa correspondiente. El
kirchnerismo no puede “controlar” la “violencia institucional” del macrismo,
porque la despliega permanentemente, al igual que éste último. Todos los
participantes izquierdistas del encuentro han quedado en off-side este fin de
semana, cuando salió a la luz la infiltración del agente de la Federal Américo
Balbuena durante más de 10 años en la Agencia Rodolfo Walsh, reclutado durante
la última dictadura militar, colocado por el duhaldismo y rentabilizado por el
kirchnerismo, para hacer trabajo sucio contra las organizaciones populares. Lo
mismo vale para “super-Berni” quien él mismo, el actual secretario de seguridad
de la nación, desempeñó el despreciable papel de infiltrado en la huelga de
1994 de los mineros de Rio Turbio. Por eso denunciamos el proyecto presentado
por la ex FAP Claudia Neira de un Observatorio de Violencia Institucional, en
la línea de lo anterior, como una absoluta impostura. Este gobierno tiene que
terminar con el Proyecto X, es decir, encarcelar a la propia Garré y Aníbal
Fernández para hablar si quiera del tema. No se puede luchar por los derechos
humanos y, al mismo tiempo, espiar sistemáticamente a las organizaciones que
luchamos por ellos.
¿CÓMO ECHAR A MACRI? CONTRA LA
FARSA PARLAMENTARIA ¡SALGAMOS A LAS CALLES!
Por eso entendemos que el camino
trazado por el 7M, la movilización popular contra toda farsa parlamentaria, es el
correcto. El año pasado, Juan Cabandié, el diputado de La Cámpora, llegó al extremo
de golpear a un militante barrial del Frente para la Victoria en plena
Legislatura, el que le reclamaba por su acuerdo con el PRO para beneficiar al
empresario kirchnerista Eduardo Elzstain, del grupo IRSA. Este año, nuevamente,
ni Cristina, ni la tampoco la derecha ni el FAP, ante los atropellos del
macrismo, se plantean la lucha por echar a Macri y los responsables de la
brutal represión en el Borda. La CTA de Yasky, a través del “Nono” Frondizi
(Secretario Adjunto), planteó el juicio político, pero en el subte, por
ejemplo, no impulsan ningún plan de lucha para echarlo. Al contrario, el año
pasado, Pianelli y Segovia, le entregaron el control del mismo. Entre los
legisladores, Alejandro Bodart, del MST en Proyecto Sur, ha sido quien ha ido
más lejos, planteando el juicio político a Macri, Montenegro y Chaín, y señala
que si todos los que repudiaron formalmente la represión la represión en la
Legislatura, votaran su propuesta, se podría avanzar en ese sentido. Pero el
problema es que por empezar, el MST no aplica esa orientación ni en la Asamblea
de Saavedra, donde están los inundados de Barrio Mitre, ni en los secundarios,
etc. Lo propone en la legislatura (lo cual saludamos y es muy correcto) pero no
utiliza como un instrumento de agitación popular para poner en pie de lucha la
ciudad contra Macri. El 7M, por el contrario, refuerza la movilización
callejera y la perspectiva de unificar las luchas detrás del “¡Fuera Macri! El
kirchnerismo es cómplice”.
Desde la Tendencia Piquetera
Revolucionaria (TPR), decimos a los compañeros que vinieron este 7M: como se
demostró en todas las luchas populares contra el gobierno de Macri y Cristina,
en la izquierda que lucha contra los gobiernos que reprimen tienen un aliado.
En Cristina, la derecha y el FAP, no. Para echar a Macri, Montenegro y Chaín,
es necesario salir a las calles. La salida es por izquierda.
07/05/2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario