Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


domingo, 21 de julio de 2013

[ELECCIONES 2013 - MST] “Eco-diputados”… con las petroleras contaminantes

¿Nueva o vieja Izquierda?
“Eco-diputados”… con las petroleras contaminantes

Verdes son las banderas que luchan contra Fabiana Ríos
y sus pactos entreguistas con TOTAL y Apache

El martes pasado, Bodart, el abogado ambientalista Enrique Viale -candidato a diputado- y otros candidatos de Nueva Izquierda “firmaron un compromiso con la Naturaleza, cuyo primer punto es la derogación del acuerdo YPF-Chevron, y darán a conocer el primer manifiesto eco-socialista del país” (Parlamentario, 15/7). La campaña de Nueva Izquierda consiste en plantear el ingreso del “primer eco-diputado” al Congreso. Viale, el auto-proclamado futuro “eco-diputado”, forma parte del Partido Social y se vanagloria de que “nuestro partido gobierna Tierra del Fuego (con Fabiana Ríos), no es testimonial” (Perfil, 14/7).

FABIANA RÍOS ENTREGA EL GAS DE TIERRA DEL FUEGO A LOS PULPOS CONTAMINANTES

Los candidatos a “eco-diputados” esconden, sin embargo, que Fabiana Ríos gobierna para las petroleras contaminantes en Tierra del Fuego. “Tierra del Fuego se convirtió desde hace dos años en el segundo productor de gas de la Argentina, sólo por detrás de Neuquén” (Revista Petroquímica, 17/7). La producción de gas en la provincia está monopolizada por los pulpos petroleros: “El mayor productor de gas en el distrito fueguino es Total Austral. La petrolera francesa, que también lidera el ranking a nivel nacional –con casi un 30% de la oferta del hidrocarburo–, opera el campo en aguas profundas y extrae a razón de 18,5 MMm∂/día. El resto lo aportan Roch, con una oferta de alrededor de 1,5 MMm∂/día, y Apache, que aporta otro tanto” (Inversor Energético, 2013). Apache es un pulpo norteamericano.

Este proceso de monopolización de la producción de gas en manos de los pulpos es promovido por el gobierno del Partido Social de la Nueva Izquierda: “Hace dos meses, la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, explicó que Total pondrá en marcha el yacimiento off shore Vega Pléyade hacia mediados de año. Espera resultados para 2014/15” (iEco, 20/4/2012). “El gobierno autorizó a la firma Pan American Fueguina a ceder la concesión de la explotación del área CA-7 a favor de la operadora Apache, mediante decreto 1045/13 que fue firmado por la gobernadora Fabiana Ríos y el Jefe de Gabinete, Guillermo Arambur” (Sello Fueguino, 22/5).

LAS PETROLERAS QUE DEFIENDE FABIANA RÍOS PATOTEAN AMBIENTALISTAS, HACEN FRACKING Y ESTÁN DEMANDADAS POR CONTAMINANTES

Ambos pulpos, Total y Apache, están denunciados por su carácter contaminador. “Desde que YPF pasó a manos privadas y hasta hoy, se presentaron decenas de denuncias civiles y penales por contaminación ambiental producida por derrames de petróleo en Neuquén y Río Negro. En una de las causas, que llegó a la Corte Suprema de Justicia, se afirma que Repsol y otras empresas extranjeras deberían pagar por daños ambientales una suma que se estima en el orden de los cinco mil millones de dólares. El caso fue presentado en 2006 por la Asociación de Superficiarios de Petróleo de la Patagonia (Assupa), demanda a la que se sumaron, como querellantes, unos 200 pobladores de la Comunidad Mapuche de Añelo, ubicada a cien kilómetros de la ciudad de Neuquén. Una de las demandantes, Cristina Cherqui, de 55 años, falleció el 16 de abril de este año. Años atrás le detectaron plomo y otros metales pesados en la sangre. Además de Repsol, las demandas alcanzan también a las empresas Pan American, Chevron, Total Austral y Medanito. En total son 18 las implicadas en las denuncias” (Página 12, 28/5/2012).

“Una petrolera estadounidense en territorio mapuche, denuncias de contaminación y la judicialización de comunidades indígenas. Es la situación en Portezuelo Chico (Neuquén), donde la compañía Apache Corporation explota nueve pozos en territorio de la comunidad Winkul Newen y se produjo derrame de petróleo (…) La petrolera Apache Corporation tiene presencia en Australia, Estados Unidos, Egipto, Reino Unido, Canadá y Argentina. Apache –que no respondió los llamados de este diario– realizó en 2011, también en territorio mapuche y en las afueras de Zapala, la primera perforación en América latina con la técnica de ‘multifractura horizontal’ (una de las formas de ‘fracking’, con grandes volúmenes de agua y químicos a presión, que rompen la roca y extraen el hidrocarburo). Una técnica muy cuestionada por sus efectos socioambientales y prohibida en Irlanda del Norte, Bulgaria y Francia” (Página 12, 9/3).

Apache también fue denunciada por patotear a ambientalistas de Río Negro: “La Asamblea Permanente del Comahue por el Agua denuncio que ayer martes 30 de octubre al mediodía en Allen un grupo de funcionarios gubernamentales y de la empresa petrolera Apache patotearon a un grupo de vecinos y vecinas asambleístas preocupados por la contaminación del agua y el suelo de esa localidad de la provincia de Rio Negro” (8300.com.ar, 31/10/2012). Total fue condenada por el mayor desastre petrolero de la historia de Francia, ocurrido el 12 de diciembre de 1999: “El tanquero ‘Erika’, un viejo y oxidado petrolero fletado por Total se rompió en dos y se hundió en el golfo de Vizcaya, a 70 kilómetros de la costa francesa. El desastre causó el derrame de 20.000 toneladas de crudo en el mar. La mancha contaminó una área costera de 400 kilómetros, afectando la industria pesquera, el turismo, la producción de sal, y causó la muerte de 75.000 aves marinas” (BBC, 16/1/2008).

QUE LA MILITANCIA DEL MST ROMPA CON EL REPRESOR Y ENTREGUISTA PARTIDO SOCIAL Y PASE A SUMARSE A LA COORDINADORA EN DEFENSA DEL FIT

Petroleras denunciadas por patotear ambientalistas, provocar desastres ambientales y utilizar el fracking. Esos son los intereses que defiende el Partido Social de la Nueva Izquierda. La militancia del MST tiene que romper con Nueva Izquierda, y sumarse a la Coordinadora en defensa del Frente de Izquierda. La única forma de defender el medio ambiente es luchando contra todos los gobiernos que defienden a los pulpos contaminantes, incluyendo al de Fabiana Ríos.


1 comentario:

  1. creo que muchos veganos lo votaran....
    por sirto... podrian abrir mercados veganos???

    ResponderEliminar