Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


miércoles, 23 de octubre de 2013

[PIQUETERO N°5] MILAGRO SALA: “QUE SE VAYA A LA MIERDA EL KIRCHNERISMO”

BRUTAL REPRESIÓN DE FELLNER EN JUJUY CONTRA TRABAJADORES ESTATALES


MILAGRO SALA: “QUE SE VAYA A LA MIERDA EL KIRCHNERISMO”


El mismo 28 de agosto de la salvaje represión en Neuquén por Chevron, el kirchnerismo atacó brutalmente otra protesta, la de los trabajadores estatales de Jujuy. El saldo de la represión del gobernador K Fellner fueron decenas de heridos y de más de 200 detenidos, en una muestra del ensañamiento contra los luchadores. Uno de los detenidos fue el Secretario General de ATE Jujuy, Fernando "Nando" Acosta, que explicó que “esta es la respuesta del gobierno a los reclamos de los trabajadores, pero se equivocaron si pensaban que con esto iban a frenar el reclamo. Nosotros aceptamos que nos iban a recibir pero igual mandaron a la policía a reprimir cuando estábamos hablando con el Fiscal, y hasta al Ayudante del Fiscal le pegaron los policías” y que “Hubo mucha violencia, tanta que ni a la justicia han respetado, porque estas son las órdenes del gobierno de Fellner” (Jujuy al día, 28/08). La brutal represión tuvo por objetivo atacar el paro por tiempo indeterminado y la toma de edificios de la administración jujeña que están desarrollando los estatales en reclamo de mejoras salariales.

FRENTE A LA REPRESIÓN, CRISIS POLÍTICA AL INTERIOR DEL KIRCHNERISMO


La respuesta ante esta situación de la puntera jujeña, dirigente de la Tupac Amaru Milagro Sala, en el acto posterior a la liberación de los detenidos fue salir a tomar distancia del kirchnerismo, al grito de “Que se vaya a la mierda el kirchnerismo”. “Si tocan a un laburante, tocan a un sindicalista, tocan a un compañero, vamos a estar al lado de ellos. Y no nos calienta que color de bandera tenga, y no nos calienta un culo si es Kirchnerista o no… ¡Que se vaya a la mierda el Kirchnerismo, compañeros!”. Luego completó que “El Estado no está cumpliendo con los hospitales. Están tapando los agujeros y nos siguen mintiendo” (Clarín, 29/08). Horas después de estas declaraciones, la puntera adicta al gobierno terminó por dibujar una retractación vía twitter diciendo ”Aguante @CFKArgentina", pero los acontecimientos hablan por sí mismos y lo que se pone de relieve es un principio de ruptura con los K que sale a la luz luego de la brutal represión.


Lo que demuestra esta crisis al interior del kirchnerismo jujeño es todo un aparato en descomposición al que hay que barrer para enfrentar la política de ajuste y represión de los K. Vale la pena remarcar que no es MIlagro Sala el único aliado del gobierno que salió a despegarse frente a la política represiva de la última semana. En el mismo marco se inscribió el comunicado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que pidió que se aclaren "las responsabilidades penales y políticas" (Perfil, 30/08) de las represiones en Neuquén y Jujuy cometidas por los gobernadores K de Sapag y Fellner. Sobre Jujuy en particular, el CELS planteó que el objeto de la lucha de los estatales "se refería a legítimas reivindicaciones de derechos sociales con rango constitucional que deberían ser atendidas por el Estado mediante vías institucionales adecuadas y legítimas"(ibidem) y que "Este incumplimiento de obligaciones se hace más gravoso cuando el Estado responde con el uso ilegal de la fuerza frente a las protestas y manifestaciones" (ibidem). Con esta tónica también el CELS interpeló al gobierno de Cristina: "La valiosa política de no represión instrumentada desde 2003 por el Gobierno nacional presenta importantes debilidades desde 2010” (ibidem).


TODA LA SOLIDARIDAD CON LOS ESTATALES JUJEÑOS, ABAJO LA REPRESIÓN DE FELLNER Y CRISTINA

Como respuesta al salvajismo del gobierno varios sindicatos jujeños se han  solidarizado contra la represión incluso convocando a un paro de 24hs en el caso de los gremios docentes. En este sentido “Fernando Acosta aseguró “vamos a ratificar nuestro plan de lucha, vamos a continuar peleando, y mañana seguirá el paro, se levantarán los cortes y todos vendrán a San Salvador de Jujuy y movilizaremos a la plaza para esperar la respuesta del gobierno”(Jujuy al día, 29/08). A su vez ya se han realizado movilizaciones en repudio a la represión en Entre Ríos y se prevé una nueva marcha en la provincia de Chaco. Desde la TPR llamamos a todas las organizaciones realizar a actividades a nivel nacional contra la represión y por el triunfo de los reclamos de los trabajadores estatales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario