Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


lunes, 14 de octubre de 2013

[PIQUETERO Nº5] Te UNEN… con el PRO y la UCR del ‘Coti’ Nosiglia

Progresistas las pelotas


Te UNEN… con el PRO y la UCR del ‘Coti’ Nosiglia


No se puede construir un “frente anti-corrupción” reeditando la Alianza


Juan Marino
@JuanMarinoTPR


UNEN, el espacio liderado por Carrió, encabeza las encuestas para la elección de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires y disputa el segundo puesto para senadores con la lista del PRO, dejando afuera del Senado a Filmus. Se trata, por lo tanto, de una referencia central para comprender las elecciones porteñas. Carrió ha intentado presentar a UNEN como un armado en oposición al kirchnerismo y al PJ en su conjunto, diferenciado del PRO de Macri y su ‘círculo rojo’. Sin embargo, lejos de ser una alternativa al PRO, la realidad es que UNEN coquetea abiertamente con el macrismo.


La campaña electoral de UNEN: “contra los K, sí. contra el PRO, no”
Esto se verifica muy claramente en la campaña electoral que UNEN discutió desenvolver de cara al 27 de octubre. Los propios dirigentes de este armado señalan en los medios de comunicación que “la estrategia para evitar una fuga de votos no será disputar el primer lugar con el PRO, sino destacar la posibilidad de ‘dejar afuera a Filmus’” (Minuto Uno, 13/08) y que “No podemos decir que Michetti es una ladrona, que Michetti es De Vido. Pero sí que para enfrentar a De Vido no alcanza con Michetti” (Clarín, 14/08). O sea que hay que completar a Michetti con Pino, y ahí sí alcanza para enfrentar al kirchnerismo delictivo. Es decir que el frente anti-corrupción incluye como “aliado externo” al PRO.



En el mismo sentido, Carrió declaró en la presentación de los candidatos para octubre: “Hoy ya no se elige entre (la primera candidata a senadora del PRO) Gabriela (Michetti) y Pino, los dos ya son senadores de la Nación. Se elige entre Fernanda Reyes, una luchadora del medio ambiente, economista y ex diputada nacional, y el señor Santilli, que lidera la recolección de basura en la Ciudad" (infobae.com, 17/09). La lógica es que, partiendo de los resultados de agosto y que se disputan tres senadores por la capital, los primeros puestos del PRO y UNEN “ya entraron”. Ahora el problema pasaría por garantizar “que Filmus no entre” y elegir “al segundo senador de la oposición”. De esta forma, las elecciones no se tratarían de una lucha de programas y propuestas entre partidos distintos sino un ley de lemas de la oposición: una mega interna abierta donde con el voto popular se define “qué representantes porteños manda la oposición”. Una consigna apropiada para ilustrar este razonamiento impune sería “en agosto votaste en la interna de UNEN, en octubre votás en la interna de la oposición”.


Se trata de una completa adaptación al macrismo, más si se tiene en cuenta que un gran porcentaje de los votos que conquistaron las distintas listas internas de UNEN para senadores se están fugando hacia Michetti: “La encuesta en Capital Federal elaborada por Management & Fit devela que la carrera por el Senado la encabeza Michetti con casi el 35 por ciento de intención de voto (…) En aquella interna, una de las pocas que hubo en las PASO, los distintos candidatos sumaron el 32 por ciento de los votos y le ganaron por muy poco al PRO. Como se preveía, muchos de esos votos fueron a parar al macrismo. Michetti mantiene el 83,8% de los votos y recibe otros principalmente de Alfonso Prat Gay y de Rodolfo Terragno, precisa el informe de la consultora dirigida por Mariel Fornoni” (Clarín, 07/09).


Estos números muestran que la campaña “para que entre la luchadora ambiental Fernanda Reyes” es una impostura. Si Filmus queda afuera, el que gana mete dos senadores: Michetti-Santilli (PRO) o Pino-Reyes (UNEN). Denunciar a Santilli y no a Michetti, por lo tanto, es patear en contra de Reyes. Esta total ausencia de un mínimo sentido de auto-preservación sólo puede ser comprendido porque Carrió festeja y siente como propio los triunfos del PRO. Aunque Pinedo se queje de que “UNEN es extremadamente enemigo de Macri” la realidad es que, en su propio bunker electoral, Carrió declaró “me pone muy feliz que la mujer que haya tenido más votos para senadora sea mi amiga Gabriela Michetti” (diarioalfil.com.ar, 12/08) ¡mi amiga! La familiaridad y las simpatías con el macrismo afloran sin ningun tipo de pudor.


Carrió apoyó la reelección de Macri como jefe de gobierno en segunda vuelta en 2011


Esto no es nuevo: ya en 2011 Carrió apoyó públicamente y con aires ‘principistas’ al PRO en la segunda vuelta para las elecciones a jefe de gobierno. Sus declaraciones fueron “"tenemos una extraordinaria relación con mucha gente del Pro y, en este momento, no marcaré una sola diferencia con él. Quiero que gane Macri en segunda vuelta (el 31 de julio). Como consecuencia, no es el momento para destacar las diferencias que pueda tener con él, porque quiero que la oposición gane en la Ciudad de Buenos Aires, a la que amo. No sé si otro político ha tenido la grandeza de alegrarse por los resultados obtenidos por otro y si ha convocado a que, en la segunda vuelta, gane la oposición en la Capital. Eso demuestra que no somos mezquinos. La Ciudad de Buenos Aires siempre resiste; a veces, por izquierda y, a veces, por derecha, pero siempre resiste a las Invasiones Inglesas. Ese es el gran legado que le deja a la Nación. Tendrá miles de defectos, pero siempre resiste la hegemonía de cualquier poder" (www.infonews.com, 18/07/11). Como se ve, el apoyo de Carrió al PRO no es circunstancial sino que se trata de toda una estrategia. Carrió no sólo apoya a “Gabi” sino que también apoyó la reelección del propio “Mauricio”. Esto cobra mayor relevancia si tenemos en cuenta que, hoy mismo, ya se está discutiendo el relanzamiento del infame GRUPO A, es decir, de un mega pacto de toda la oposición patronal y pro-imperialista para capturar la presidencia de la cámara de diputados “para la oposición”. “Centro-izquierda” y “centro-derecha”, una vez más, se revelarán como dos caras de la misma moneda.
¿Frente anti-corrupción? Gustavo Vera va con las mafias de la Franja Morada
La impostura de Carrió es mayor aún si se considera el hecho de que ella se embanderó con su ruptura con la UCR “por el Coti Nosiglia, Jesús Rodríguez y todos los otros corruptos que tiene el radicalismo” (Ámbito, 01/08). En ese mismo sentido “anti-corrupción”, lo puso a Gustavo Vera de La Alameda a la cabeza de la lista de legisladores. Sin embargo, atrás de Vera fue colocado Juan Nosiglia, hijo del ‘Coti’, ex presidente de la Juventud Radical y referente de La Cantera. Gustavo Vera (La Alameda) se desentendió, diciendo que las listas las designaban los radicales, o sea que no le importaba poner su nombre al servicio de una alianza con una mafia. No hay que olvidar que en la lista de Carrió finalmente quedó incluido Lousteau, el candidato de la UCR y la Franja Morada en la Ciudad de Buenos Aires para diputado nacional.

UNEN milita para reconstruir políticamente al partido de los Nosiglia y los Jesús Rodríguez y pactar con el PRO. Constituye una nueva capitulación del progresismo ante la mafia radical para reeditar la infame Alianza. Se trata, por lo tanto, de la disolución del progresismo al servicio del PRO y la UCR. No se trata de una alternativa política independiente. Una vez más, queda claro que frente al agotamiento del kirchnerismo, la salida es por izquierda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario