Línea 60: resultados y conclusiones de las elecciones del Cuerpo de Delegados
¡Triunfazo en la Línea 60!
Después de las internas abiertas en Plaza, la lista unitaria y clasista ganó el Cuerpo de Delegados con el 75% de los votos
Carmela R.
@CarmelaTPR
El viernes 30 de agosto se desarrolló la elección del Cuerpo de Delegados de la Línea 60. Los resultados fueron aplastantes: votaron 808 trabajadores sobre un padrón de 1072, o sea, el 75%. A su vez, 795 compañeros votaron a la lista unitaria de oposición a DOTA y Fernández, es decir, el 99% de los votantes respaldó a los luchadores. La burocracia, por el contrario, está tan deslegitimada que directamente decidió no presentar lista. Solamente hubo 13 votos en blanco. Con su voto, los trabajadores le dieron la espalda a la burocracia sindical de Fernández y reconocieron a la agrupación Al Volante como su legítima conducción. Estas jornada se llevó a cabo una semana después de las elecciones Internas Abiertas convocadas por la Agrupación Al Volante en la cabecera de Plaza Constitución, donde los trabajadores votaron a sus pre-candidatos para la elección. Luego de una lucha política que dio Al Volante con el apoyo de la TPR, el PCO y muchos compañeros, los pre-candidatos de Plaza fueron aceptados en una lista unitaria con los candidatos de Maschwitz contra DOTA y la patota.
Victoria de todos los luchadores: se hicieron las Internas Abiertas
Estos números reflejan una primera conclusión: las internas abiertas se confirmaron como un método democrático y unitario contra DOTA y Fernández, descartando las acusaciones de que serían divisionistas. Apelando a la mejor tradición del clasismo, los trabajadores terminaron con los arreglos de ‘mesa chica’ entre cuatro paredes y lograron que las candidaturas se sometan a la consideración de todos los compañeros. Hay que reconocerlo: se trata de una incontestable victoria política e ideológica. Por eso desde la TPR decimos: en la 60, nunca más candidatos puestos a dedo. En la 60, los candidatos se eligen entre todos. La primera tarea que queda planteada para las próximas elecciones, en este sentido, es dejar en claro lo importante que fue realizar las internas antes de la elección y promover que este método democrático se utilice para la elección de la totalidad del cuerpo de delegados. La consigna es: si se pudo hacer internas en Plaza, también se pueden hacer en Maschwitz.
Voto clasista: contra Fernández-Dota-Cristina y con Al Volante y el Frente de Izquierda
Señalamos además que las internas abiertas no sólo son un nuevo piso en términos de un método sindical democrático sino que tienen un contenido político: desde la TPR impulsamos en las internas a compañeros con una trayectoria de independencia frente a todos los partidos patronales y todas las fracciones de la burocracia. Esto lo decimos luego de haber atravesado una experiencia de más de un año donde le planteamos sistemáticamente al Cuerpo de Delegados de Maschwitz que de la mano del gobierno nacional o de Moyano no íbamos a obtener mejores condiciones para disputarle la UTA a Fernández. Dicho y hecho. Solo la izquierda ha respaldado a los trabajadores de la 60, guste o no. Por esto y por la campaña que desarrollamos desde la Coordinadora en defensa del FIT a través de afichadas, pintadas y volanteadas sobre la línea, es que un alto porcentaje de los trabajadores que votó a la lista unitaria también votó al Frente de Izquierda. Para defender este proceso y para que los trabajadores sean protagonistas en las elecciones de octubre, peleando para que entren diputados de Izquierda y para que el FIT sume a todos los luchadores, llamamos a Al Volante a pronunciarse y hacer campaña por el FIT, y a todo el activismo que defiende esta perspectiva a discutir con nosotros su incorporación a la Tendencia Piquetera Revolucionaria.
Con el apoyo de todos los compañeros, vamos a pelear por todos los reclamos
El triunfo en la elección de delegados es un plebiscito contra la empresa y la burocracia. Se plantea, por lo tanto, lanzar una campaña contra todos los atropellos y arbitrariedades de la empresa: no pago a los delegados, no respeto a los fallos de reinstalación de los compañeros despedidos, sanciones arbitrarias, no respeto a los cambios de tareas, entre muchos otros. El no pago a los delegados es un problema central, más aún luego de la contundente elección, porque implica el no reconocimiento por parte de la empresa de la legítima representación sindical de los trabajadores. Al Volante no puede dejar pasar este atropello: está planteado lanzar un plan de lucha. Como TPR nos comprometemos a seguir apoyando a fondo la lucha de los trabajadores de la Línea 60.
No hay comentarios:
Publicar un comentario