AGOSTO: EVADIMOS LAS PASO CON 14.500 VOTOS EN CHACO, EN HUMANIDADES FRENAMOS LA APLICACIÓN DE LA CONEAU Y DEFENDIMOS LOS RECLAMOS PIQUETEROS
AHORA Y EN 2015: VAMOS POR EL FRENTE DE IZQUIERDA EN CHACO
LLAMAMOS AL PARTIDO OBRERO A UNIR FUERZAS CONTRA CAPITANICH Y LA UCR
Matías Mlotek
@MatiasMlotekTPR
En las elecciones del 11 de agosto, 14.500 personas (2,5% del total de electores) en todo el Chaco y 11.500 (5% del total de electores) sólo en Resistencia votaron al Partido Obrero, que de esta forma superó las PASO y se constituyó en la tercer fuerza política de la provincia. Esto es una gran victoria a la que contribuimos desde la Coordinadora en defensa del Frente de Izquierda respaldando con nuestras 700 afiliaciones la legalidad del PO y llevando adelante una enorme agitación electoral en las calles de Resistencia y de Gran Resistencia llamando al pueblo chaqueño a votar al Partido Obrero. Nuestra lucha política ganó protagonismo en la provincia: intervinimos en decenas de entrevistas y salimos en los principales medios provinciales de la prensa escrita y televisión, pegamos más de 10.000 afiches y repartimos más de 20.000 volantes entre los trabajadores estatales y los tanineros, en los barrios obreros, y entre los estudiantes secundarios y universitarios.
Los 14.500 votos al Partido Obrero son una conquista, como lo es también el reconocimiento por parte del gobierno del derecho a estar en planta permanente de más de 100 compañeros precarizados de la Coordinadora, luego de haber hecho una concentración permanente con piquetes frente a la Casa de Gobierno. Así mismo, los compañeros del MCC hicieron un piquete frente al Instituto de Vivienda obteniendo la ejecución de 62 viviendas que ya están en proceso de construcción. A su vez, la agrupación clasista en la empresa del agua impulsada por la Coordinadora logró el pase a planta permanente de 10 compañeros y las mejoras salariales para 90 compañeros sanitaristas. En ese mismo sentido, los compañeros del Movimiento 20 de Diciembre ocuparon el Ministerio de Desarrollo Social, a partir de lo que conquistó el compromiso del armado de la lista de becados de la organización, el pago de las becas adeudadas a los compañeros, tarjetas alimentarias y merenderos para los barrios obreros. Está en marcha el plan de lucha por el pase a planta de todos los precarizados. Como Coordinadora también nos movilizamos en apoyo a los estudiantes de Humanidades de la UNNE que lograron hacer retroceder a las camarillas universitarias en su intento de aplicar la CONEAU. La campaña electoral, por lo tanto, fue un elemento integrante de un enorme despliegue en la lucha por los reclamos populares contra los partidos patronales y el estado capitalista.
LA UCR NO SE OPONE A LA POLÍTICA PRECARIZADORA Y ENTREGUISTA DE CAPITANICH: QUIEREN UN KIRCHNERISMO “DIALOGUISTA”
Estas victorias de la Coordinadora en defensa del Frente de Izquierda se desarrollan en un cuadro más general en el que hubo un retroceso electoral por parte del Frente Para la Victoria de Capitanich, que recibió 115.000 votos menos que en el 2011. Esto se debe a que Capitanich, que durante la campaña electoral mintió diciendo “Como te agrandaste Chaco”, durante todos estos años agrandó la precarización laboral, la deforestación del Impenetrable y la represión. De esta forma, lejos del “Yo confío en Coqui”, que rezaban lo afiches del Frente Para la Victoria, ha crecido la desconfianza en el gobierno de Capitanich.
Es en ese cuadro en el que la UCR de Rozas y Ayala, que recibió 60.000 votos más que en el 2011, pretende postularse como variante “dialoguista” del kirchnerismo. La UCR ha desarrollado una campaña electoral criticando al gobierno de Capitanich por “autoritario” y no por desarrollar la precarización laboral, la deforestación del Impenetrable y la represión. Esto no es casualidad: la UCR de Rozas y Ayala constituye otra variante anti-popular, como demuestran los sueldos miserables de $500 que pagan a los barrenderos y recolectores de basura municipales, los sistemáticos aumentos del precio del boleto del transporte público, y la Cabalgata de la Fe represora y asesina de docentes y originarios. La UCR de Rozas y Ayala quiere aprovechar la desconfianza creciente en el kirchnerismo para desarrollar otra variante anti-popular.
EN AGOSTO, PROYECTO SUR FUE PROSCRIPTO: EN OCTUBRE, LA ÚNICA LISTA DISTINTA Y DE IZQUIERDA ES LA DEL PARTIDO OBRERO
A su vez, en estas elecciones, el frente entre Polo Legal-Proyecto Sur y Schwartz-PCR obtuvo 7100 votos (1,2%). De esta forma fue proscripto, por no haber alcanzado los 10.000 (1,5%) que exige la reforma electoral de Capitanich y de la UCR. Ha fracasado la orientación de Proyecto Sur de unirse con el partido Unidad Popular de Lozano-Micheli, que impuso el levantamiento de la lucha docente negociando con Capitanich a espalda de los trabajadores, y de dividir y vaciar la Asamblea Popular junto a Libres del Sur, ya que dejaron de luchar por la expulsión de las bases yanquis. Por eso mismo, los votantes de Proyecto Sur que quieran construir una alternativa por izquierda a Capitanich y a la UCR-Libres del Sur tienen que votar al Partido Obrero en octubre y sumarse a la Coordinadora en defensa del Frente de Izquierda para construir el Frente de Izquierda
LA COORDINADORA EN DEFENSA DEL FIT LLAMA AL PARTIDO OBRERO A UNIR FUERZAS CONTRA CAPITANICH Y LA UCR: EN OCTUBRE Y EN 2015, CONSTRUYAMOS EL FRENTE DE IZQUIERDA EN CHACO
Durante toda la campaña electoral, la dirección del Partido Obrero rechazó sistemáticamente la propuesta de la Coordinadora en defensa del Frente de Izquierda de construir el Frente de Izquierda para poner en pie una alternativa unitaria de los que luchamos contra Capitanich y la UCR-Libres del Sur. Por el contrario, dividieron sistemáticamente a los que luchamos contra Capitanich y la UCR: intervinieron en los medios atacando a la Coordinadora y taparon los afiches de la Coordinadora que los llamaban a votar. Es, en ese sentido, que le dieron la espalda a las organizaciones piqueteras que nos movilizamos por el pase a planta permanente, por las mejoras salariales, por la construcción de viviendas y por todas nuestras reivindicaciones. De hecho, durante todo el año pasado no apoyaron la lucha por la expulsión de las bases militares yanquis.
El colmo es que, luego de las elecciones, la dirección del Partido Obrero agradeció públicamente “a dirigentes del radicalismo y del peronismo que han aportado una cuota de votos” y, en ese mismo sentido, señaló que “tenemos que organizarnos porque podemos captar el acompañamiento de sectores descontentos del justicialismo y del radicalismo que no fueron tenidos en cuenta”. Sin embargo, ni una palabra de agradecimiento a los 700 piqueteros que al mismo tiempo que luchamos por el pase a planta, llamamos a votar al Partido Obrero. Esta política tiene un riesgo, que no es otro que desarrollar un camino de adaptación a los partidos patronales en vez de construir un frente que agrupe a todos los luchadores contra los partidos patronales. Si esto ocurre, es por el viraje anti-piquetero emprendido por la dirección del PO, que se expresó en la expulsión de los piqueteros del Partido Obrero en Chaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario