Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


miércoles, 7 de mayo de 2014

[CÓRDOBA] “Por la aprobación del proyecto de ley del FIT contra despidos y suspensiones”

Comunicado de Prensa de la TPR Córdoba
Miércoles 7 de mayo de 2014

“Por la aprobación del proyecto de ley del FIT contra despidos y suspensiones”


Frente a la sesión de la Legislatura provincial que discutirá el proyecto de ley presentado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) por la prohibición de despidos y suspensiones, Alejandro Furman, dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR) de Córdoba declaró: “Desde la TPR nos haremos presentes en la concentración convocada por el FIT por la aprobación del proyecto de ley que prohíbe despidos y suspensiones. Desde que empezó el año los trabajadores de la industria automotriz, autopartista y metalúrgica vienen sufriendo las consecuencias de la crisis capitalista a costa de despidos y suspensiones. Luego de la enorme lucha de los trabajadores de Valeo, que gracias a la ocupación de la planta conquistaron la reincorporación de los despedidos, la oleada de despidos y suspensiones no frenó, sino todo lo contrario. A los despidos en Valeo le siguieron los despidos en Conmeca, donde el gobierno de De la Sota jugó abiertamente para la patronal dictando la conciliación obligatoria contra los trabajadores. En Iveco extendieron por una semana más las 700 suspensiones, mientras que en FIAT y Renault durante el mes de mayo habrá 2200 y 1400 suspensiones respectivamente según lo denunciado por el SMATA. Esto se suma a las suspensiones en Gestamp, Rieter y Magna, dejando un total de entre 4500 y 5000 trabajadores que serán suspendidos al menos un día en la provincia durante el mes de mayo. Al mismo tiempo la fábrica Montich (principal proveedora de FIAT) ha solicitado procedimiento preventivo de crisis. Las fábricas de motos también forman parte de este cuadro de crisis: Yamaha, Cerro Moto y Kymco trabajan al 50% de su capacidad. La crisis capitalista golpea fuertemente a la industria automotriz y autopartista y las patronales pretenden que la paguen los trabajadores. Tenemos que rechazar los despidos y suspensiones y luchar por la nacionalización sin pago de toda empresa que despida o cierre y por el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario.” 


Consultado sobre cómo se enfrenta la crisis industrial, Furman agregó: “Tenemos que retomar el método con el que enfrentamos las suspensiones y despidos en 2009: el Plenario Obrero. Las suspensiones y despidos son una manifestación más del rodrigazo en curso que aplican Cristina y Kicillof y que reproducen De la Sota y Mestre en Córdoba. La burocracia sindical se ha mostrado cómplice de este brutal ataque a los trabajadores. El SMATA actúa directamente como vocero de la patronal y rechaza cualquier medida de lucha. La UOM se niega a convocar la huelga general. La salida a esta crisis será contra el gobierno y contra la burocracia sindical. Desde la TPR luchamos por la aprobación del proyecto de ley presentado por el FIT e impulsamos la conformación de un plenario obrero para agrupar a todos los trabajadores para enfrentar al Rodrigazo y superar a la burocracia sindical.”

Contacto:
Alejandro Furman – (0351) 152 914791

Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA
Tpr.cordoba@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario