Guayaquil, 30 de abril del 2014
Estimados compañeros de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), reciban de la Unión de Desempleados del Ecuador (UDE) un fraterno y amistoso saludo, al iniciarse su IV Congreso, al cual le auguramos éxitos y acertadas decisiones, que no dudamos servirán para impulsar el proceso revolucionario en Argentina y en América Latina.
No son ajenas, a nosotros, las constantes acciones combativas que la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), lleva adelante, por lograr la definitiva independencia de Argentina, que servirá para instaurar un régimen de verdadera justicia social, que garantizará el bienestar del pueblo argentino.
En similares ejercicio se encuentra la Unión de Desempleados del Ecuador, (UDE) organización cuyo objetivo es movilizar a los miles de trabajadores vacantes y, con ellos, ir a la conquista del Gobierno y del Estado, para implementar políticas económicas que permitan proporcionar un puesto de trabajo a cada ecuatoriano.
El desempleo, ha sido implementado por los que manejan el poder económico y político, con el objeto de obtener más ganancias, pagando bajos salarios e irrespetando los derechos de los asalariados insertos en el Código del Trabajo; esto, bajo la complacencia de los Gobiernos de turno.
El propósito UDE, es inaugurar una era de progreso y bienestar para el pueblo ecuatoriano, en base a la destrucción del sistema capitalista que hoy agobia a la Nación.
Los grupos de enriquecidos, con ayuda del Imperio, vienen fabricando falsos líderes, para engañar al pueblo y así continuar en la conducción y explotación del País, para sus beneficios personales.
Es el caso del actual Presidente Rafael Correa, que viene esgrimiendo discursos izquierdistas, populares, pero en la realidad está aplicando medidas económicas de que fortalecen al capitalismo.
Los derechos de los trabajadores son irrespetados. La estabilidad laboral, en el sector público, ha sido arrasada, con el despido de miles de sus servidores. Las leyes que se están decretando, son a favor de la clase dominante. Los intereses de las grandes compañías norteamericanas no han sido afectados. Los bancos y empresas nacionales han obtenido extraordinarias ganancias, como en ningún gobierno. Mientras tanto, el desempleo se generaliza, la corrupción crece. En la educación se impide que miles de bachilleres ingresen a las universidades. La deuda externa asciende. Se recurre al criticado FMI, para conseguir más créditos.
La lista de medidas contra el pueblo es larga. Pero, ya la reacción de la gente, se hizo sentir, cuando el gobierno de Correa perdió en las grandes ciudades, en estas últimas elecciones seccionales.
Ahora, de lo que se trata, es organizar a las izquierdas, para ser una verdadera alternativa de poder. Sin esa decidida unidad, el triunfo se nos seguirá escapando de las manos. El camino a ese fin, es duro y largo, pero lo importante es empezar.
Finalmente, somos conocedores que las circunstancias que ocurren en Ecuador, igual acontecen en Argentina y en general en América Latina; debido a ello, las conclusiones a la que ustedes logren, en este IV Congreso, con toda seguridad serán de gran utilidad para la lucha que hoy mantenemos en Ecuador, por liberarnos de las cadena de la explotación capitalista.
Nuevamente, el más fervoroso saludo y éxitos en las deliberaciones del IV Congreso de la Tendencia Piquetera revolucionaria.
Por el derecho al trabajo. ¡Los desempleados el Poder!
Enrique Romero
Directivo UDE
Juan Centurión
Unión Nacional de Periodistas del Guayas
Marcelo Cando
Cambio Radial
El propósito UDE, es inaugurar una era de progreso y bienestar para el pueblo ecuatoriano, en base a la destrucción del sistema capitalista que hoy agobia a la Nación.
Los grupos de enriquecidos, con ayuda del Imperio, vienen fabricando falsos líderes, para engañar al pueblo y así continuar en la conducción y explotación del País, para sus beneficios personales.
Es el caso del actual Presidente Rafael Correa, que viene esgrimiendo discursos izquierdistas, populares, pero en la realidad está aplicando medidas económicas de que fortalecen al capitalismo.
Los derechos de los trabajadores son irrespetados. La estabilidad laboral, en el sector público, ha sido arrasada, con el despido de miles de sus servidores. Las leyes que se están decretando, son a favor de la clase dominante. Los intereses de las grandes compañías norteamericanas no han sido afectados. Los bancos y empresas nacionales han obtenido extraordinarias ganancias, como en ningún gobierno. Mientras tanto, el desempleo se generaliza, la corrupción crece. En la educación se impide que miles de bachilleres ingresen a las universidades. La deuda externa asciende. Se recurre al criticado FMI, para conseguir más créditos.
La lista de medidas contra el pueblo es larga. Pero, ya la reacción de la gente, se hizo sentir, cuando el gobierno de Correa perdió en las grandes ciudades, en estas últimas elecciones seccionales.
Ahora, de lo que se trata, es organizar a las izquierdas, para ser una verdadera alternativa de poder. Sin esa decidida unidad, el triunfo se nos seguirá escapando de las manos. El camino a ese fin, es duro y largo, pero lo importante es empezar.
Finalmente, somos conocedores que las circunstancias que ocurren en Ecuador, igual acontecen en Argentina y en general en América Latina; debido a ello, las conclusiones a la que ustedes logren, en este IV Congreso, con toda seguridad serán de gran utilidad para la lucha que hoy mantenemos en Ecuador, por liberarnos de las cadena de la explotación capitalista.
Nuevamente, el más fervoroso saludo y éxitos en las deliberaciones del IV Congreso de la Tendencia Piquetera revolucionaria.
Por el derecho al trabajo. ¡Los desempleados el Poder!
Enrique Romero
Directivo UDE
Juan Centurión
Unión Nacional de Periodistas del Guayas
Marcelo Cando
Cambio Radial
No hay comentarios:
Publicar un comentario