Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina
Te esperamos en elpiquetero.org


miércoles, 23 de octubre de 2013

[PIQUETERO Nº5] Camino Popular: el caprilismo es un camino de ida. De “izquierda independiente” a “izquierda del FAP”

De “izquierda independiente” a “izquierda del FAP”
Camino Popular: el caprilismo es un camino de ida
Lucas Malaspina
@LMalaspinaTPR
La decisión de Marea Popular de armar un frente con la pata izquierda del caprilismo (FAP de Hermes Binner) no es gratuita sino que tiene implicancias políticas de extrema gravedad. Lejos de ser un “acuerdo táctico” las mismas quedaron de manifiesto durante la propia campaña electoral hacia las PASO.




Una lista adaptada al FPV de los pactos inmobiliarios con Elsztain y el PRO
Durante las primarias, los candidatos de Camino Popular se dedicaron deliberadamente a ocultar la responsabilidad del kirchnerismo en la debacle de la ciudad. Refiriéndose a la lucha estudiantil contra el recorte de las materias de historia y geografía de cuarto y quinto año, Hagman planteó que "somos organizaciones que queremos transformar la educación, por eso estamos resistiendo las políticas de recorte del macrismo" (Página 12, 14/07), sin hacer mención alguna al hecho de que la reforma aplicada es parte de la Ley de Educación Nacional aprobada por el gobierno nacional. Eso mismo es lo que han hecho cuando en los barrios hicieron recorridas planteando que “el gobierno del PRO no se ha preocupado por mostrar soluciones con el tema inundaciones” (Página 12, 30/07), lo cual en oposición a las movilizaciones comunes que hicimos el año pasado a la Legislatura, oculta que la especulación inmobiliaria que genera estos problemas tiene como socios al empresario ultra-K Elsztain y a los legisladores kirchneristas que votaron con Macri esas leyes. Camino Popular, que dice que intenta “escapar a la lógica binaria de dos opciones, o kirchnerismo u oposición como relato único” (www.noticiasurbanas.com.ar, 30/05), está, en realidad, colocada como una lista de completa adaptación política al kirchnerismo porteño.
No luchan por la abolición del impuesto al salario
A su vez, en el plano político nacional, Itai Hagman aseguró que la propuesta de su alianza era llevar adelante “una reforma tributaria progresiva, que es una deuda de todos los gobiernos”. Sin embargo, ante el aumento del Mínimo No Imponible de forma segmentada por parte del gobierno, que sólo durará hasta fines de año y que no contempla “la justicia de los reclamos que plantean que el salario no es ganancia” (www.marcha.org.ar, 04/09), la organización de Hagman se limita a decir que “el anuncio positivo del martes podrá ser un paso en la senda de abrir un proyecto de verdadera justicia social y redistribución de la riqueza” (www.mareapopular.org, 29/08). O sea que muestra una profesión de fe filo-kirchnerista, sin explicar que la lucha tiene que ser por diputados, en este caso el propio Hagman, que vayan al Congreso a proponer su abolición. ¿Será, acaso, por Hagman hubiese votado a favor del proyecto de Cristina, Massa y De Narváez? Justamente, en esta línea, Lozano votó a favor de los proyectos K de gravámenes a los dividendos y acciones, saludándolos como “un paso adelante”. Así como lo manifestaron en relación a la política petrolera, Camino Popular considera que el kirchnerismo puede ser un vehículo para desarrollar la transformación social de Argentina.
A favor de un “régimen penal juvenil” para encerrar a los pibes y meter cámaras en los barrios
Con relación al debate que está generando una enorme crisis política, el de la baja de la edad de la imputabilidad, Lozano sacó a relucir un proyecto de cuando él y Liliana Parada, los autores, estaban en Proyecto Sur. El proyecto presentado el 2 de septiembre de 2010 como la solución ‘progresista’ al problema de la delincuencia en la minoridad, establece, sin embargo una “Prisión juvenil en centro cerrado: tres (3) años” y plantea la organización por parte del propio Estado de un régimen de encierro con escuelas propias, lo cual no puede resultar más que en un reforzamiento del aparato represivo contra la juventud (http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=6427-D-2010), en la medida que, si bien no plantea la baja de la imputabilidad, tampoco plantea la disolución de ese aparato represivo que es el principal responsable de la delincuencia, el narcotráfico y el gatillo fácil. Los abanderados de la lucha contra la derecha quedan así haciendo compás de la derechización del kirchnerismo.

En este sentido se ubica la presencia de Leonardo Mesuraco, militante del grupo ALBA (que responde a Jorge Selser, legislador porteño, ex Proyecto Sur) en las filas de Camino Popular, un referente barrial de Barracas que hizo campaña en las PASO... llamando a instalar cámaras en los barrios y colocar policías frente a los colegios.
La única salida ante la ‘caprilización’ de Marea Popular es votar al Frente de Izquierda
En el balance que escribe Martín Ogando sobre su participación en las PASO, señala: “el balance es muy positivo (…) logramos superar las PASO con holgura y conquistar 41 mil votos para Itai Hagman. En este frente con Claudio Lozano nos acompañaron otras expresiones de la izquierda independiente como Camino de los Libres, Podemos y la Unión del Pueblo” (www.mareapopular.org, 18/08). Camino de los Libres es el sello del FER, un grupo estudiantil seudo-foquista. Podemos, el núcleo de Agustín Vanella, ex presidente de la FUBA por el MST, partido con el  que rompió para luego acercarse al kirchnerismo. La Unión del Pueblo refiere a Juventud Guevarista, de Daniel de Santis, involucrada en su momento con Proyecto Sur. El FPDS-Corriente Nacional/Patria Grande suscribe. Ha entrado “en un proceso de confluencia con Marea Popular”, según su dirigente Aldo Casas (www.frentepopulardariosantillan.org, 24/02). Trata de usar el amontonamiento de sellos para ocultar detrás de la “pluralidad” su acuerdo con el FAP.

Ogando, dirigente de Marea Popular, en su balance a su vez señala que  “con 900 mil votos en todo el país, y sorpresivas elecciones en algunas provincias, el frente trotskista conquistó un protagonismo considerable. Más allá de las diferencias políticas y metodológicas que tenemos con las organizaciones que integran el FIT, hay que destacar que expresan una corriente militante, con un alto grado de homogeneidad y estructuración nacional”. Sin embargo, Marea Popular sigue defendiendo su acuerdo con Lozano, quien viene de votar junto al PRO en la Legislatura porteña para que la jueza Wainsberg de Roca sea incorporada al Tribunal Superior de Justicia en el mes de junio, demostrando que un elemento del FAP puede ser el candidato común de Camino Popular y el PRO.

De todo lo anterior se desprende que el caprilismo es un camino de ida. Los militantes de Marea tienen que romper con su organización y llamar abiertamente a votar por el Frente de Izquierda, que es el único que en la Ciudad denuncia el pacto entre el PRO y el FPV, dando una pelea por la derogación del impuesto al salario, no al pago de la deuda externa, y no a la baja de la edad de la imputabilidad, por la disolución del aparato represivo del Estado.

7 comentarios:

  1. estan totalmente desquiciados

    ResponderEliminar
  2. che, del Espacio NO A LA BAJA, ni hablamos, no?

    ResponderEliminar
  3. ¿Buenos Aires para Todos (Lozano) no se fue del FAP, justamente por alianzas "de derecha"?
    ¿Uds hacen recortes de los recortes que hace P12? ¿Por qué eligen obviar todas las críticas al kirchnerismo?
    ¿El FIT hubiese votado en contra de la ley de gravámenes a acciones y dividendos?

    Si quieren lograr tomar parte de los votos, este tipo de críticas estúpidas logra lo contrario.

    ResponderEliminar
  4. Tomate un rivotril vieja

    ResponderEliminar
  5. Yo milito en Marea, pero con todo este palabrerío, la verdad que me convencieron. Gracias por decirnos, desde su claridad absoluta, lo que tenemos que hacer. NOT.
    Ni el FIT los quiere muchachos, están DE LA CABEZA.

    ResponderEliminar
  6. hacete un favor y dejá la falopa TPR

    ResponderEliminar
  7. La falopa? Acido lisérgico es lo que debe tomar un tipo para pertenecer a esta penosa secta. Más marginal no podés ser, hasta al FIT le das vergüenza, dejá la política, dedicate a escribir guiones de peliculas de ciencia ficción, si es posible de marcianos, o aliens, vas a llegar lejísimos.

    ResponderEliminar