Quieren kirchnerizar a COB La Brecha
Democracia Socialista: ¿con Marea Popular y contra el FIT?
En la anterior propuesta (ver “COB La Brecha tiene una oportunidad”, Piquetero N° 4, mayo de 2013), destacamos que COB La Brecha establece una delimitación de conjunto con el régimen kirchnerista y sus límites. Ese es, por lo tanto, un gran punto de apoyo para impulsar la unidad con la izquierda. En oposición a esto, sin embargo, tenemos la posición de una organización de reciente aparición, Democracia Socialista, simpatizante del Secretariado Unificado (SU) de la IV Internacional (mandelismo), y que milita dentro de COB La Brecha. Algunos de sus militantes tienen cierta relevancia en el ámbito universitario y académico, como Martín Mosquera y Agustín Santella (ex integrante de la Asamblea de Intelectuales en apoyo al Frente de Izquierda).
En la anterior propuesta (ver “COB La Brecha tiene una oportunidad”, Piquetero N° 4, mayo de 2013), destacamos que COB La Brecha establece una delimitación de conjunto con el régimen kirchnerista y sus límites. Ese es, por lo tanto, un gran punto de apoyo para impulsar la unidad con la izquierda. En oposición a esto, sin embargo, tenemos la posición de una organización de reciente aparición, Democracia Socialista, simpatizante del Secretariado Unificado (SU) de la IV Internacional (mandelismo), y que milita dentro de COB La Brecha. Algunos de sus militantes tienen cierta relevancia en el ámbito universitario y académico, como Martín Mosquera y Agustín Santella (ex integrante de la Asamblea de Intelectuales en apoyo al Frente de Izquierda).
Desde la TPR, nos parece importante debatir la orientación planteada por los compañeros de DS subrayando un elemento central que está en oposición a lo planteado por COB La Brecha. Claudio Katz, hace tiempo militante del SU en Argentina y que apoya a Camino Popular, escribe desde la web de Democracia Socialista que la postura del FIT respecto a la “expropiación de YPF [donde] volvió a predominar el criterio de neutralidad [lo cual] es muy revelador de la actitud que asumirían en el Parlamento los eventuales diputados del FIT” (Anatomía del kirchnerismo, 04/06). Básicamente, una confesión de que DS no vota al FIT porque no apoyó lo que terminó siendo una ‘chevronada’. El Secretariado Unificado, por lo tanto, justifica el boicot a diputados de izquierda con argumentos kirchneristas.
DS admite un contrabando político, dicho sea de paso, porque Claudio Katz al igual que Eduardo Lucita, apoyan a Marea Popular mientras que DS es una organización que dice estar dentro de COB La Brecha. Concedamos, sin embargo, que esta es una posición de Katz en tanto ‘compañero de ruta’ de DS. Lo cierto es que DS, en su declaración fundacional, se coloca al igual que Katz en el ala derecha del SU, como pro-Syriza y pro-Front de Gauche y, nacionalmente, sostienen el apoyo al kirchnerismo en forma ‘crítica’. O sea que están lejos del anti-capitalismo y la alternativa anti-sistémica que propone COB-La Brecha. No es sólo una idea de Katz. Para Santella fueron “nuevos gobiernos progresistas [que] ofrecieron una respuesta al precipicio neoliberal”… incluyendo a los Kirchner como parte de esto (“Balance de la década kirchnerista. Por una perspectiva democrática socialista”, 28/05).
Esto obliga a plantear otra cuestión, más de fondo. ¿Entonces COB La Brecha lucha por un frente filo-kirchnerista, con Marea Popular y contra el FIT? Sería realmente una pena. Desde la TPR proponemos a COB La Brecha que luche por un Frente Antiimperialista de toda la Izquierda, en el cual se sume Marea Popular rompiendo con Lozano, para que todos los luchadores se sumen al Frente de Izquierda.
Están dando pena. Sacan comunicados y artículos acerca de todas las corrientes de izquierda indicándoles lo que deben hacer, lo cual ya roza la falta de respeto por las opiniones ajenas, y para colmo lo hacen desinformados. No tengo absolutamente nada que ver ni con Democracia Socialista, ni con COB La Brecha, ni con el SU, ni con Claudio Katz, ni con los EDI, etc., pero, con entrar a la web de DS, salta a la vista que suben artículos de diferentes autores en la órtiba del SU, sin necesariamente coincidir con los mismos. Es la misma lógica que tienen órganos de difusión del SU, como Viento Sur. Simplemente, hay gente que, a diferencia del trotskismo ortodoxo, no tiene miedo de que se caigan sus convicciones por leer diversas posturas. Por otro lado, también con leer el documento programático de DS alcanza para ver que no se posicionan a favor del Front de Gauche francés, sino que mencionan tanto a ese frente como al NPA como manifestaciones del retorno de la "cuestión política". Y esto para señalar simplemente los errores estrictamente objetivos que tiene la nota, pero habría que recordar que muchos de sus planteos, como el supuesto "kirchnerismo" de Claudio Katz, existen solamente en sus ideas (y para esto basta con leer el mismo texto de este autor que citan, "Anatomía del kirchnerismo", en donde se defienden algunas medidas del kirchnerismo pero teniendo una mirada global crítica del mismo; por supuesto, para entender esto hay que saber leer). Saludos.
ResponderEliminarHola, soy de la TPR y vengo a flootar! (Carlitox)
ResponderEliminarMire compañero. Primero la cuestión metodológica: Así como el Secretariado Unificado tiene derecho a disolverse y no plantear una posición oficial sobre las elecciones argentinas, a tener un sinfín de espacios de difusión y ninguna posición, nosotros también tenemos derecho a buscar entablar debates con los compañeros de todas las organizaciones que consideramos pertinentes, incluyendo los propios compañeros del Secretariado Unificado, y otras organizaciones. De hecho nuestro compañero Juan Marino publicó un artículo en el blog promocionado por la OKDE Spartakus de Grecia, dialogamos con varias secciones, y no lo ocultamos, porque pensamos que esto es productivo para los revolucionarios en general. No hablamos por boca de ganso.
ResponderEliminarUn párrafo del texto de Katz: "El protagonismo actual de Cristina es arrollador. Ejerce su arbitraje tironeada por grupos capitalistas concentrados que exigen ajuste y movimientos sociales que reclaman con acciones directas. CFK recurre a la misma oscilación que Perón para lidiar con esta encrucijada". Katz no es kirchnerista por sus apoyos críticos (que los tiene), en tal caso sería un chavista, o un kirchnerista crítico (que podemos admitirlo), sino que su análisis de fondo adolece de una crítica de conjunto, no piensa que el kirchnerismo esté en un fin de ciclo, porque lo vio como parte de una reconstitución del Estado, no ve el bonapartismo como signo de una crisis de régimen, está embelesado. Estamos discutiendo caracterización.
Con respecto al "retorno de la cuestión política", por supuesto, no significa que mencionar al FG o a Syriza es apoyarlos. Pero tampoco seamos ingenuos. Estamos hablando de una organización que adhiere al SU, y que plantea objetivamente que necesitamos este tipo de formaciones. Abramos el debate, no ocultemos las posiciones. Incluso apoyar al NPA no es contrapuesto al FG, porque dentro del NPA, está el sector del SU que fogonea la alianza con el FG.